DIANA RUIZ BUELVAS ENFERMERA MANEJO DEL NIÑO CON EDA Y DESHIDRATACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Advertisements

Shigella.
Dr. Katherine Bradford Especialista en Pediatría
PREGUNTAS DE LAS PERSONAS CON DIABETES
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Enfermedades por agentes ambientales
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
“Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”
¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)
SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. JURISDICCIÓN SANITARIA No
Enfermedades Gastrontestinales
Actividades para prevención y manejo de enfermedad respiratoria aguda (ERA) La infección respiratoria aguda se define como el conjunto de infecciones del.
Acciones Prioritarias
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA MANEJO EN CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS DE ENTRE 2 MESES Y 5 AÑOS DE EDAD CON ENFERMEDAD DIARREICA.
Universidad Nacional Autónoma De México Medina Andrade Guadalupe Itzel
SALAS DE MUDAS Consideraciones básicas a tomar para prevenir Fiebre tifoidea, Hepatitis A, Meningitis viral, Diarrea, Cólera, Salmonellosis, Shiguelosis,
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
Revista Panamericana de Salud Pública
DESHIDRATACIÓN Crecimiento / Desarrollo.
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
ENFERMEDADES REINO MONERA.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
ENFOQUE PREVENTIVO EN EL MANEJO DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
Vigilancia Epidemiológica de Desnutrición Aguda (DA)
2004 Organización Panamericana de la Salud.... Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú: Su importancia.
Interrogar Diarreas. Clasificar diarrea EvaluarEstadohidratación Elegir Plan de Ttto Evaluar Otros problemas Características deposiciones Antecedentes.
ENFERMEDAD DIARREICA DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR
LA Deshidratación POR LA diarREA HEIDI JULIANA PATIÑO Gómez TUTORA: DORAALEYDA GRANADA FECHA: 23/08/012 CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUIA CENSA MEDELLIN.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
HIGIENE ESCOLAR.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
OBJETIVO: REDUCIR LA MORTALIDAD EN LA INFANCIA EN 2/3 PARTES DE 93 NIÑOS POR CADA 1000 QUE MORIAN ANTES DE CUMPLIR 5 AÑOS EN 1990 A 31 POR CADA 1000 EN.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
Dr. Katherine Bradford Especialista en Pediatría
MODULO #3 MEDICAMENTOS Y VACUNAS EN POLLOS
Enfermedad vascular cerabral
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
DIARREA AGUDA CON O SIN DESHIDRATACIÓN Diagnóstico
 DIANA ANDREA PAZ ACUÑA  YENSY GIOVANNA CONTRERAS GALLEGO  JULY ANDREA SOLER TIRADO.
GASTROENTERITIS Vómitos: generalmente comienza con este síntoma.
OBJETIVO 4 DEL MILENIO: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL
PRACTICA No 12 TRATAMIENTO EN CASA DEL NIÑO ENFERMO
Staphylococcus aureus
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
IRA- EDA MAFER.
Hábitos alimenticios   Para que nuestra alimentación sea adecuada, debemos practicar buenos hábitos a la hora de comer. Debemos comer todos los días.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Lic. Naida Elizabeth Santacrúz Insaurralde
Dra. Giovanna Minervino Director Medico ARS MetaSalud
Dr. Miguel O'Ryan G Director del programa de Microbiología y Micología
LA SALUD DE LA NIÑEZ Y La ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI)
Marasmo.
La Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia ( AIEPI) y el Proceso de Enfermería
Jasper Callemeyn Enfermedades communes. Contenido Deshidratación Diarrea y disentería Vómitos.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Curso: Seminario de Integración I Nombre del estudiante: Josefina Sánchez Sánchez.
AIEPI CLINICO CENTRO DE SALUD HUAYTARA. 1. LA NIÑA O NIÑO NO PUEDE BEBER, NI TOMAR EL PECHO. 2. LA NIÑA O NIÑO VOMITA TODO 3. LA NIÑA O NIÑO HA TENIDO.
DIARREAS. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades.
1.  Problema frecuente en lactantes y niños pequeños, que es motivo de consulta y tratamiento  Produce la muerte de millones de niños en todo el mundo.
Respuestas a sus preguntas acerca de la enfermedad del Ébola.
JONATHAN STEVEN MARTINEZ
Secretaria de salud Hospital Servicio de urgencias Vacunación Crecimiento y desarrollo Capacitaciones Talla y peso Programas de promoción y prevención.
Transcripción de la presentación:

DIANA RUIZ BUELVAS ENFERMERA MANEJO DEL NIÑO CON EDA Y DESHIDRATACION

Las enfermedades diarreicas son la principal causa de morbilidad y mortalidad en menores de 5 años en los paises en desarrollo y un factor importante de desnutricion. Estas muertes pudieron ser evitadas mediante acciones sencillas de prevencion,diagnostico temprano y tratamiento oportuno tanto en los servicion de salud como en la comunidad. La meta para el 2015 es reduccion de la mortalidad en menores de 5 años.

Definición: La diarrea es la evacuación de heces excepcionalmente sueltas o liquidas, generalmente en un número mayor de tres en 24 horas.Sin embargo,la disminución de la consistencia es incluso más importante que la frecuencia.

Lactancia Materna Lactancia Materna Mejores prácticas de alimentación

PREVENCION DE LA DIARREA Abastecimiento de agua Abastecimiento de agua Lavado de manos con agua jabón Lavado de manos con agua jabón

PREVENCION DE LA DIARREA Mantener higiene en la casa Mantener higiene en la casa Cocinar bien los alimentos Cocinar bien los alimentos

PREVENCION DE LA DIARREA Tapada de basuras –eliminación Tapada de basuras –eliminación Higiénica de heces Vacunación contra el rotavirus Vacunación contra el rotavirus

DESHIDRATACION

La deshidratación puede ser causada por la perdida excesiva de líquidos,por no ingerir suficiente agua o líquidos o por ambos.

Diarrea de alto gasto. Vomito persistente. Rechazo a la vía oral. DIARREA CON ALTO GRADO DE DESHIDRATACION Es preferible dejar a los niños en la institución y establecer un Plan A supervisado reponer perdidas y continuar con alimentación y observar respuesta. De acuerdo la evolución del niño podrá ser dado de alta o puede ser necesario establecer un plan de tratamiento bien sea por vía oral o intravenosa.

Intranquilo o irritable. Ojos hundidos. Bebe ávidamente con sed. El pliegue cutáneo se recupera lentamente (<2 segundos) DIARREA CON ALGUN GRADO DE DESHIDRATACION Dar SRO para prevenir la deshidratación en un establecimiento de salud siguiendo plan B. Continuar lactancia materna. Administrar zinc.

Dos de los signos: Letárgico o inconsciente. Ojos hundidos. No puede beber o toma con dificultad El pliegue cutáneo se recupera muy lentamente (>=2 segundos ) DIARREA CON DESHIDRATACION GRAVE Si el niño no tiene otra clasificación grave :dar líquidos para la deshidratación grave Plan C Si tiene otra clasificación grave: referir urgentemente al hospital.

PREPARACION DEL SRO

Uno de los siguientes: Hay deshidratación Edad menor de 6meses DIARREA PERSISTENTE GRAVE Tratar la deshidratación antes de enviar al hospital al menos que tenga otra clasificación grave Referir al hospital.

Todos los siguientes: No hay deshidratación Edad de 6meses o mayor DIARREA PERSISTENTE Enseñar a la madre como alimentar al niño con diarrea persistente Dar dosis adicional de vitamina A Administrar vitamina y minerales incluyendo por 14 días Enseñar a la madre signos de alarma Consulta de seguimiento después de 2 días

Sangre en las heces DISENTERIA Dar un antibiótico apropiado Administrar zinc Tratar la deshidratación según el plan indicado Hacer consulta de seguimiento dos días después Enseñar a la madre signos de alarma para regresar de inmediato si empeora.

Diarrea leveDiarrea leve Diarrea moderadaDiarrea moderada Diarrea grave Diarrea grave

SIGNOS DE ALARMA

LAVADO DE MANOS

MITOS