Problema  En toda investigación se debe establecer la hipótesis de investigación.  La hipótesis debe concordar con la definición del problema, así.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Base de nuestra actividad como investigadores
Advertisements

TESTS METODOLOGÍA. 1.- El MÉTODO CIENTÍFICO es: –A) el sujeto de la investigación –B) el objeto de la investigación –C) el nexo de unión entre el sujeto.
Definiciones elementales en la investigación científica
Planteamiento del Problema
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
Universidad de las Americas Prueba de Cátedra Metodología de la Investigación. Metodología de la Investigación. Pregunta Nº Universidad de las Americas.
SESIÓN 9 La estructuración del modelo de análisis: conceptos, hipótesis y variables.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
La investigación La construcción del conocimiento.
HIPOTESIS EN UN ESTUDIO
METODOLOGÍA Y TALLER DE INVESTIGACIÓN
TALLER DE TRABAJO FINAL
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BASE A MARCELA ROMAN C
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
Variables e Hipótesis de Investigación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
BIOLOGÍA El Método Científico.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica TEMA: Hipótesis Dr. Hugo L. Agüero Alva.
HIPOTESIS Es la suposición sustentada en un marco teórico, que establece la relación entre dos o más variables: Variable Independiente, y Variable Dependiente.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Módulo Instruccional para el curso de Biología 3101
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS CIENTÍFICAS
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA O EMPÍRICO- ANALÍTICA
Evaluación del Proyecto de investigación
Las variables de investigación
MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Seminario de Investigación (4)
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
La respuesta: la hipótesis
Metodología de la Investigación
HIPOTESIS USMP / FACULTAD DE ARQUITECTURA / METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION. / ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.
Anexo 2.
La Investigación científica
La Investigación Científica
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
Seminario de Titulación (9) Mtra. Marcela Alvarez.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Formulación de hipótesis y.
 Tesis  (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación HIPOTESIS Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
Metodología de la investigación
SESIÓN 9 La estructuración del modelo de análisis: conceptos, hipótesis y variables.
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Técnicas de Investigación I
La Respuesta que Guía la Investigación. MARCO TEÓRICO HIPÓTESIS DISEÑO METODOLÓGICO ANÁLISIS DE DATOS CONTRASTAR LA HIPÓTESIS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
TEMA 4 FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS Metodología de la investigación en educación.
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
MARCO TEÓRICO a. Concepto de Marco Teórico.
Hipótesis.
MUESTREO : Generalidades
HIPÓTESIS DEFINICIÓN Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones Algunos datos… La formulación de hipótesis depende.
Prueba de cátedra Nombre: Simón Álvarez P. Nombre: Simón Álvarez P. Curso: M. de la investigación Profesor (a): Ana Henríquez Fecha: 08/05/09 Profesor.
CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
La Investigación Científica
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

Problema

 En toda investigación se debe establecer la hipótesis de investigación.  La hipótesis debe concordar con la definición del problema, así como con los demás elementos del diseñó.

 En un principio las hipótesis puede ser mera intuiciones, que parten del sentido común y que van tomando forma a medida que se les va cuestionando hasta el punto de adoptar un enunciado probable pero sobre todo contrastable con la realidad.

 Toda hipótesis reviste aspectos implícitos y explícitos.  El aspecto implícito: es el supuesto de verdad, es la afirmación sujeta a comprobación.  El aspecto explicito: son los conectores o elementos lógicos. Establecen la relación entre las variables.

 [A mayor] [número de vehículos transitando por la ciudad], [mayor] as el [número de niños que padecen de las vías respiratorias]. 1. Conectores o elementos lógicos 2. Variable independiente 3. Variable dependiente 4. Unidades de análisis

1. Proponer respuestas provisionales al problema de la investigación. 2. Plantearse de manera que sus enunciados permitan ser sometidos a prueba. 3. Plantearse en términos de relación y causalidad. 4. Deben ser planteadas en la forma mas sencilla posible, tanto en términos de implicaciones teóricas, como en referencia al numero de variables que incluya.

 Los términos deberán ser mas concretos que abstractos, y mas simples que complejos, o sea que estos puedan ser observables y medibles en la realidad.

 Son aquellos elementos de la hipótesis, que tienen la propiedad de variar, esto es, de adquirir diversos valores, y cuya variación es susceptible de ser medida dada su aplicabilidad, tanto a personas, como a objetos y fenómenos.

 Son aquellos elementos extraídos de la realidad que permiten cuantificar ciertas características medibles, y que posteriormente serán la base para la conformación de índices relativos de acuerdo con los valores obtenidos.

 Hipótesis:  El incremento del transito de automotores que transitan por las calles de la delegación Venustiano Carranza, han incrementado el numero de enfermos de las vías respiratorias en el X por ciento, en esta delegación.

 Incremento de automotores que transitan por las calles de la delegación Venustiano Carranza.  Variable dependiente:  Aumento del numero de enfermos de las vías respiratorias en la delegación Venustiano Carranza.

 Indicador de la Variable Independiente:  Número de vehículos promedio diario que circulan por las calles de la delegación Venustiano Carranza.

 Indicador de la variable Dependiente:  Demanda de atención medica por problemas respiratorios en los centros de salud de la Delegación Venustiano Carranza.

Qué pasa?Porqué pasa?Qué haré? (Hipótesis) Para que lo haré? (Objetivos) Como sabré que lo logré? (Evaluación) Insuficiente apoyo a la educación Bilingüe poqomchi- español, para las escuelas del municipio XXXXX Falta de capacitación. Falta de apoyo de las autoridades. Desconocimie nto de la metodología de los libros de texto bilingüe Capacitar a los docentes bilingües en la metodología de los libros de texto poqomchi- español Cuándo? Dónde? Cómo? Quién Con quién? Mejorar la calidad de la educación bilingüe poqomchi- español. Fortalecer la metodología bilingüe poqomchi- español Docentes capacitados y utilizando la metodología bilingüe poqomchi español. Docentes utilizando libros de texto poqomchi- español.