Arq.Rossana Garzón López Maestra en Gestión y Promoción Urbana para un Desarrollo Sostenible. Universidad Veracruzana Titulo de la ponencia: Generando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADEIT – FUNDACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA DE VALENCIA
Advertisements

LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
COMITÉ DE ACCESIBILIDAD TOTAL CCM
INGENIERÍA EN GESTIÓN INDUSTRIAL: EXPERIENCIA DE HABER IMPARTIDO UNA CARRERA CHILENA EN EL SALVADOR – RESULTADOS Y CONCLUSIONES . Expone: Ing. Dagoberto.
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ELECCION DE CARRERAS.
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
LIC. ZAIDY SHARON CHACÓN PÉREZ
Para nuestra empresa, el compromiso con la responsabilidad social es parte de nuestro esfuerzo por ser la cementera más eficiente del mundo. Es por ello.
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
ARQUITECTURA.
Claves, preguntas y recomendaciones para el acceso a la universidad PREGUNTAS: ¿tiene ventajas la realización de estudios universitarios? Y si las tiene
School’s Out Washington and Ready Washington
INCORPORACION A LA VIDA ACTIVA DE PERSONAS TITULADAS UNIVERSITARIAS DE LA UPV/EHU Promoción de Situación mercado de trabajo 2010.
Emprendimiento Universitario Carlos Agredano González Puebla 5 de junio de 2012.
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
Egresados y empleadores de las licenciaturas de CyAD Noviembre 2012 COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, Área de Planeación, Prospectiva y Estudios Especiales.
1er. Foro Universitario. CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO “Reestructuración de los Programas de las Experiencias Educativas en los Centros de Idiomas.
PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y POSGRADO
Orientación del sistema educativo vasco al mercado laboral para las personas con discapacidad. Retos y desafíos Servicio de Atención a Personas con Discapacidades.
Jornadas de Formación Servicios Universitarios de Empleo. Salamanca. Junio 2006 La Universidad Politécnica de Valencia un modelo de Inserción Laboral Universitaria.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
Cómo realizar una entrevista laboral y Conseguir el puesto deseado INFÓRMATE: C/ Marqués de Ahumada, n 5, 1ª planta.
Facultad de Idiomas Licenciatura Lengua Inglesa.
UNA APROXIMACIÓN AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. Dra. Maricela Hernández Lobato Junio 2009.
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.-Sebastian Acevedo 2.-Jorge Barrales 3.- Alvaro Beltrán 4.-Cristobal Cárdenas 5.-Javier.
EL MODELO MEIF Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” TEMA: El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE
Universidad Veracruzana.  Generar conocimientos para distribuirlos en la Vinculación debe ser principio y propósito esencial de la docencia, investigación.
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Facultad de Enfermería. Campus Xalapa
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
Universidad Veracruzana 1er FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro El MEIF innovación y calidad educativa, estructuración de oferta académica.
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMO GENERADORA DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL DEPORTE PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro” JOSÉ LUÍS.
1 as Acciones del Plan Ambiental Institucional del Centro de Idiomas-Córdoba PAICICO 1.- Reactivación de Jardinera y Macetas U N I V E R S I D A D V E.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE (MEIF) INNOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA,
El Posgrado en la zona Coatzacoalcos Minatitlán- Acayucan Javier Gómez López PTC Facultad de Contaduría y Administración Construyendo Juntos Nuestro Futuro.
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
1 ECOESAD Espacio Común de Educación Superior a Distancia Una estrategia reticular para la educación a distancia.
Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Tema 2: La UV y el desarrollo Sustentable Titulo: El Campus Universitario del Siglo XXI, Infraestructura Sustentable para las Ingenierías.
La formación en Investigación Educativa.
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
Promoción del arte y la cultura a través de las EE del AFEL Universidad Veracruzana Dirección General de Difusión Cultural (DGDC) Arturo Meseguer Lima.
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección de Fortalecimiento Académico Departamento de Evaluación Académica PROGRAMA DE.
Visiones desde México José Luis Mariscal Orozco.
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Poza Rica Tuxpan.
TEMA DEL PROYECTO OPCIONES DE ELEGIR LA CARRERA UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES DE SAN PEDRO LALAGUNA.
Cátedra MANUELA BELTRÁN
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DEL VALLE DE SULA Taller de Tesis I Taller de Tesis I Msc. Faustino Cerrato PRESENTACION DE.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre. Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra. NombreMatrícula.
QUÉ PROFESIONISTA REQUERIMOS Reflexión curricular IX Coloquio Internacional de Tecnologías Aplicadas a los Servicios de Información Acceso Abierto a la.
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
2 Servicios al Usuario Objetivos  Proporcionar atención y comunicación al alumno- usuario de la Universidad Virtual  Identificar y resolver (con ayuda.
UNIVERSA Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Estudiantes Empresas Titulados Objetivo: facilitar la inserción del titulado universitario en el mercado.
Mtro. Gerónimo Reyes Hernández Líder del CA: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad Funciones del Instituto de Psicología y Educación en la Región.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISA Lleva el conocimiento por siempre BIENVENIDOS “Amar lo que se hace”
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Profesión y profesionalismo
Transcripción de la presentación:

Arq.Rossana Garzón López Maestra en Gestión y Promoción Urbana para un Desarrollo Sostenible. Universidad Veracruzana Titulo de la ponencia: Generando oportunidades a partir de la experiencia Universitaria como de la Universidad Veracruzana.

UV INPUT MOTIVACION PERSONAL MI EXPERIENCIA ACTUAL COMO PROFESIONISTA INDEPENDIENTE: Dotador de empleo. OUTPUT CONCRETIZACION EXPERIENCIA COMO ESTUDIANTE y EMPLEADA

La aplicación y concretización del conocimiento teórico. IMPORTANCIA DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS POSGRADOS: Primera generación de la Maestría en Gestión y Promoción Urbana para un Desarrollo Sostenible. Campus Córdoba -Orizaba IMPORTANCIA DE LA FORMACION ACADEMICA: La capacidad de transmitir a los alumnos el deseo de alcanzar estándares mas altos.

Uno de los elementos considerados dentro de la tabla de contrastación esta basado en la memoria histórica. A partir de esta variable se detectó un área verde que existía a finales del siglo XVIII, la cual fue sustituida a finales del siglo XIX para albergar cajones de estacionamientos. El área verde fue recuperada con el proyecto de mejoramiento del Centro Histórico. (Responsable arq. Rossana Garzón L. Tesis de Maestría) Córdoba a finales del siglo XVIII. Avenida 3 Estado actual de la avenida 3. Sin cableado y anuncios espectaculares A través de estas imágenes se describen algunas de las mejoras realizadas en el Centro Histórico como: Rehabilitación del espacio Público, a partir de la eliminación de barreras arquitectónicas y soluciones incluyentes en accesos, para personas en general, personas discapacitadas, y personas de tercera edad. Arq. Rossana Garzón López

Experiencia como estudiante de Maestría en la Universidad Veracruzana Experiencia como estudiante de Maestría en la IUAV Italia

Aplicación del conocimiento: experiencia previa Especialización : búsqueda de oportunidades a través de la Universidad Veracruzana Concretización y coordinación de trabajos que generen oportunidades : Generosidad