Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Integrantes del Comité Germán Hernández Dir. de Área Curricular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
Advertisements

17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO.
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
PROYECTO INSTITUCIONAL DE EMPRENDIMIENTO
Introducción a la Ingeniería Industrial
Instituto Azteca de Formación Empresarial
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
Plan de Estudios FCEE
EL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Comité Asesor Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación Abril de 2014 Consejo de Facultad Integrantes del Comité German Hernández Dir. de Área Curricular.
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
Asignaturas de énfasis
Acuerdo 033 de 2007 Aspectos a resaltar para aplicación de la Reforma académica.
Proyecto CYTED Informe de Tareas Grupo de Investigación Estadística Desarrollo sostenible de Ciencia y Tecnología.
Prueba Suficiencia Investigadora Doctorando: Rosa Filgueira Vicente Tutor: David Expósito Singh 27 Febrero 2007.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Plan de estudios Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
Universidad Católica Boliviana “San Pablo ” Ingeniería de Industrial
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Natalia Ruiz Rodgers Modelo de Indicadores de Gestión
Apertura de la inscripción a Materias Optativas de la Licenciatura en Física Diciembre 2013 Comisión de Materias Optativas Departamento de Física “Prof.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Comité Asesor Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación Enero de 2015 Integrantes del Comité German Hernández Dir. de Área Curricular Sandra L Rojas.
PROPUESTA DE SERIACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA
Inferencia Estadística
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
STATISTICS ON THE ROAD Lunes, 15 de Diciembre de 2014.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Xalapa.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Enterprise Resource Planning
Dirección de Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Universidad Rafael Landívar MENCIONES PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL
F INANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL Deisy Jhoana Torres Suarez
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
Alejandra Contreras Marin
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Núcleo Integrador VIII Semestre
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de tecnología Industrial Curso académico: _Trabajo de Grado LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas.
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
Maestría en Gestión de Operaciones. La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo.
PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Profesores Departamento Ingeniería Industrial
Proyecto educativo del programa de ingeniería de sistemas y computación Diciembre 16 de 2015.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
Universidad de los Andes Facultad de Ingeniería 2010.
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
PROPUESTA DE EXTENSIÓN DE MAESTRÍAS ITSM-ITV. SE OFERTARÁN LAS MAESTRÍAS DE: INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS COMPUTACIONES INCORPORADAS AL PNPC CONACYT.
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Aportes para una propuesta
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Transcripción de la presentación:

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Integrantes del Comité Germán Hernández Dir. de Área Curricular Fernando Guzmán Coord. Comité Asesor de Ing. Industrial Sandra L Rojas M Coord. Comité Asesor de Ing. de Sistemas Sonia Esperanza Monroy Profesor Carlos Moreno Profesor Juan Pablo Escamilla Representante de los Egresados Edgar Miguel Vargas Dir. Dpto. de Sistemas e Industrial (Invitado) Camila Andrea Montenegro Morillo Representante Estudiantil Dominic Alejandra Jiménez Velásquez Representante Estudiantil Johan Ricardo Vega Ramírez Representante Estudiantil Moisés Camilo Chica Hernández Representante Estudiantil

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad 1.Fortalecer la flexibilidad y posibilidad de doble titulación del programa introduciendo opciones de profundización estratégicas con la oferta disponible de los programas afines de pregrado y posgrado en la Sede Bogotá. 2.Atendiendo las recomendaciones recibidas en el procesos de acreditación de alta calidad y en el plan de mejoramiento, fortalecer las áreas de: a) probabilidad y estadística, b) programación, c) fundamentos de creación y gestión de empresas, d) herramientas y problemas en Ingeniería Industrial. 2.Fortalecer articulación los programas de Ingeniería Industrial de las Sedes Medellín y Manizales introduciendo opciones de profundización estratégicas con la oferta disponible en estos programas.

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad 2012 Recomendaciones Pares Acreditación de Alta Calidad Plan de mejoramiento del programa Reuniones focalizadas, IE, SI, MyP, SMOS, DACE Reuniones Profesores y Estudiantes: Feb 9 Prof., Dic 19 Est Febrero propuesta del CAPII al CDAF -> recomendaciones Marzo propuesta ajustada aval CDAF,CF - > DA, DNPPr Abril DA, DNPPr -> recs. Mayo propuesta ajustada aval DA, DNPPr, CNPC - > CA Junio CDCI-CA -> aprobar CF (Ac 7) y socializar con Ing. Ind. Med. y Mnz., Reuniones Est 11 Jun 2014 Marzo socialización Ing. Ind. Mnz Abril socialización Ing. Ind. Med. Mayo CF (Ac. 9) se eacogieron todos los elementos de la propuesta excepto el del curso "Herramientas Computacionales" Junio CAPII ->Taller de Herramientas y Problemas en Ingeniería Industrial -> CDAF -> RE -> RP Reunión Profesores Lunes 9 de Junio 5 P M, Dirección Depto. Reunión Estudiantes Viernes 13 de Junio de :00 p.m. Auditorio C&T Octubre CDAF aval ->CF Aval (Ac. 19)

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad

Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Acuerdo 033 de Artículo 15. Asignaturas Comunes. Diferentes programas curriculares deberán conjugar esfuerzos para conformar grupos de asignaturas comunes que estimulen la relación entre estudiantes de distintas carreras, faciliten la creación de ciclos comunes y promuevan el óptimo empleo de los recursos académicos y administrativos de la Universidad.

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Matemática ( énfasis en aspectos analíticos ) Cálculo Diferencial en Una Variable (4) MAT Cálculo Integral en Una Variable (4) MAT Cálculo Vectorial (4) MAT Álgebra Lineal Básica (4) MAT Gerencia y Gestión de Proyectos Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos(4) ADM Gestión Tecnológica Innovación y Gestión Tecnológica (4) ADM Economía y gestión del cambio tecnológico (4)ECON Gerencia de Recursos Humanos Administración de Personal I (4) ADM Economía Microeconomía I (4) ECON req [Fundamentos de Economía (3)] Matemática ( énfasis en aplicaciones ) Cálculo Diferencial(4) Cálculo Integral(4) Cálculo en Varias Variables(4) Álgebra Lineal(4) Gerencia y Gestión de Proyectos Gerencia y Gestión de Proyectos(3) Gestión Tecnológica Gestión Tecnológica (3) Gerencia de Recursos Humanos Gerencia de Recursos Humanos (3) Economía Economía General (3)

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Sistemas de Costos Fundamentos de Contabilidad de Gestión(4) CONT req [Fundamentos de Contabili dad Financiera (4) ] Finanzas Finanzas Avanzadas (4) ECON req [ Fundamentos de Finanzas (4),Fundamentos de Contabilidad Financiera (4) ] Modelos y Simulación Modelos Matemáticos (4) MAT Optimización Introducción a la Optimización (4) MAT Control y Gestión de Calidad Control de Calidad y Sistemas de Gestión (3) EST Control Estadístico de Calidad (4) EST Sistemas de Información Sistemas de Información Gerencial (4) ADM Sistemas de Costos Sistemas de Costos (4) Finanzas Finanzas (3) Modelos y Simulación Modelos y Simulación (3) Optimización Optimización (3) Control y Gestión de Calidad Control y Gestión de Calidad (3) Sistemas de Información Sistemas de Información (3)

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad

Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Optativa de Ciencias (3 Créditos) Análisis de Regresión Diseño de Experimentos Muestreo Estadístico Métodos No Paramétricos Control Estadístico de Calidad Series de Tiempo Métodos Numéricos Fundamentos de Ecología Principios de Química Biología General Biología Molecular y Celular Introducción a la Ciencia de Materiales Fundamentos de Oscilaciones, Ondas y Óptica Fundamentos Mecánica de Fluidos Fundamentos de Física Moderna Termodinámica Optativa en Administración y Gestión (3 Créditos) Creación de Empresa Diferenciación Ambiental de Productos y Mercados Verdes Gestión Ambiental Empresarial Gestión de la Ciencia, a Tecnología y la Innovación Competitividad, Productividad Y Benchmarking Teoría Contemporánea de la Organización Planeación Estratégica Estrategia Gerencia y Planeación Estratégica Gerencia de Proyectos de Innovación Mercados I Investigación de Mercados Estrategia de Mercados Contabilidad de Gestión Avanzada Técnicas Presupuestales

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Taller de proyectos interdisciplinarios Práctica estudiantil I Práctica estudiantil II Práctica estudiantil III Práctica Colombia I Práctica Colombia II Práctica Colombia III Estadística Descriptiva y Exploratoria Análisis de Regresión Muestreo Estadístico Métodos No Paramétricos Métodos Numéricos Fundamentos de Ecología Principios de Química Biología General Biología Molecular y Celular Introducción a la Ciencia de Materiales Fundamentos de Oscilaciones, Ondas y Óptica Fundamentos Mecánica de Fluidos Fundamentos de Física Moderna Termodinámica Fundamentos de Economía Fundamentos de Contabilidad Financiera Fundamentos de Finanzas Teoría moderna de la firma Estrategia Mercados I Estrategia de mercados Planeación Estratégica Teoría Contemporánea de la Organización Contabilidad de Gestión Avanzada Estrategia de Mercado Gerencia de Proyectos de Innovación Gerencia y Planeación Estratégica Gestión Ambiental Empresarial Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Investigación de Mercados Técnicas Presupuestales Teoría de la Decisión Indicadores Sociales Libre Elección 34 Créditos

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Logística y Transporte (M. Ing. Industrial, M. Ing. - Transporte, M. Cien. Económicas, M. Estadística) Ciencia e Ingeniería de servicios (M. Ing. Industrial, M. Administración., M. Estadística) Estadística Industrial (M. Ing. Industrial, M. Estadística) Sistemas, Modelos, Optimización y Simulación (M. Ing. Industrial, M. Matemática Aplicada) Ingeniería Económica (M. Ing. Industrial, M. C Económicas) Ingeniería Financiera (M. Ing. Industrial, M. Actuaría y Finanzas, M Contabilidad y Finanzas, M. Cien. Económicas) Administración y Gestión (M. Ing. Industrial, M. Admón. M. Cien. Económicas, M Ing.- Sistemas y Computación) Gestión Ambiental (M. Ing. Industrial, M. Ing. Ambiental, M. Medio Ambiente y Desarrollo, M. Agronomía, M. Biociencias y Derecho, M. Cien. Económicas) Gestión Tecnológica (M. Ing. Industrial, M. Administración. M. Cien. Económicas, M. Ing.- Sistemas y Computación) Gestión de Recursos Humanos y Seguridad Industrial (M. Administración. M. en Salud y Seguridad en el Trabajo) Automatización Industrial (M. Ing. - Automatización Industrial) Materiales y Procesos (M. Ing. Industrial, M. Ing. – Materiales y Procesos) Ciencias Actuariales y Contabilidad Estratégica (M.I Industrial, M. Actuaría y Finanzas, M. Contabilidad y Finanzas) Sociología Industrial (M. en Sociología) Recomendación: Usar los créditos de Libre Elección (34 Créditos) para orientarse a un Énfasis-Maestría, hacer admisión anticipada en la Maestría, Trabajo de Grado opción cursos de posgrado en la Maestría (6 -12 Créditos cursos +seminario ) [40-48 Créditos]

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad

Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Fortalecimiento de probabilidad y estadística para permitir que los estudiantes del programa interesados en estadística industrial puedan acceder de manera efectiva a de cursos que en esta área tiene Estadística Estadística Descriptiva y Exploratoria (4 ) Inferencia Estadística Fundamental (3 ) Probabilidad Fundamental (3 ) Probabilidad (4) Inferencia estadística(4) Libre Elección (34) Estadística Descriptiva y Exploratoria (4) Libre Elección (34) Estadística Descriptiva y Exploratoria Investigación de Mercados Análisis de Regresión Métodos No Paramétricos Muestreo Estadístico Diseño de Experimentos Control Estadístico de Calidad Series de Tiempo Aplicadas

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Fortalecimiento de los fundamentos de creación y gestión de empresas Introducción a la ingeniería Industrial (4) (8 horas) Gerencia de Recursos Humanos Gestión y Gerencia de Proyectos Control y Gestión de Calidad Gestión Tecnológica Optativa de Gestión (3) Introducción a la Ingeniería Industrial (3) (4 horas) Creación y Gestión de Empresas (3) Gerencia de Recursos Humanos Gestión y Gerencia de Proyectos Control y Gestión de Calidad Gestión Tecnológica

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Creación y Gestión de Empresas IV Semestre Taller de Invención y Creatividad II Semestre Economía General II Semestre Gerencia de Recursos Humanos VIII Semestre Gestión Tecnológica VIII Semestre Control y Gestión de Calidad VI Semestre

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Fortalecimiento de programación Taller de Herramientas Informáticas Programación Programación Orientada a Objetos (3) Programación (3) Taller de Herramientas y Problemas en Ingeniería Industrial (3) Agrupación: Programación

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Programación Orientada a Objetos  Distribución del numero de estudiantes del curso por programa académico periodo

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Programación Orientada por Objetos II Semestre Modelos y Simulación V Semestre Taller de Herramientas y Problemas en Ingeniería Industrial III Semestre Sistemas de Costos IV Semestre Introducción a la Ingeniería industrial I Semestre Calculo Diferencial I Semestre

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Taller de Herramientas y Problemas en Ingeniería Industrial 1.El problema del análisis de un proceso de producción Herramientas: HJ, Programación HJ

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad 2.El problema de manejo de los Inventarios y de la cadena de suministros The Web Based Beer Game: The Beergame Portal U Sidney, U Munster: Combining Hands-On, Spreadsheet and Discrete Event Simulation to Teach Supply Chain Management, Jeffrey Adams, Jerry Flatto, and Leslie Gardner (University of Indianapolis) sim.org/wsc05papers/292.pdfhttp://informs- sim.org/wsc05papers/292.pdf Teaching The Importance Of Information, Supply Chain Management, And Modeling: The Spreadsheet Beer-Like Game Tiger Benco Fogel MIT Sloan students play the Beer Game for two intense hours; the results reflect wild supply-chain fluctuations. eer-distribution-game- supply-chain-simulation/ Herramientas: HJ, Programación HJ, ERPs

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad 3.El problema de toma de decisiones en mercadeo y de la predicción de la demanda Using Marketing Simulations for Teaching and Learning: Reflections on an Evolution 1 Active Learning in Higher Education July 20023: , Data Analysis for Marketing Research with R Language Google Marketing Research Awards Datasets IRI marketing dataset, Informs Marketing Science 2008, Bank Marketing Data Set Netflix Prize and Data Set Bank Marketing Data Set Herramientas: BD, HJ, R, CRMs, Web

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad 4.El problema de analizar el crecimiento económico Herramientas: HJ, Octave, Scilab, Mathematica, Alpha L t = labor at time t K t = Capital at time t A t = Technology at time t O t = Output O t = A t K t β L t 1-β Solow–Swan model Economic Growth, The Solow Growth Model Simple Solow Model Macroeconomics with Microsoft Excel: An Example The Solow Growth Model Solow Growth Model

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad 5.El problemas la gestión, distribución, uso eficiente de recursos - optimizacion Herramientas: HJ, Solver, Octave, Scilab, Mathematica, Alpha Stephen Powell, (2000) Introduction to the Special Issue: Teaching Management Science with Spreadsheets Workshop. INFORMS Transactions on Education 1(1): Using EXCEL SOLVER in optimization problems An Introduction to Spreadsheet Optimization Using Excel Solver optimization-solver.htmlhttp:// optimization-solver.html Assessing Risk in a Job Schedule: Integrating a Scheduling Heuristic and a Simulation Model to a Spreadsheet Kusuma Rojanapibul and Juta Pichitlamken (Kasetsart University) GNU Octave: OptimizationGNU Octave: Optimization

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Contenido 1.El problema del análisis de un proceso de producción. 2.El problema de manejo de los Inventarios y de la cadena de suministros. 3.El problema de la toma de decisiones en mercadeo 4.El problema de la predicción de la demanda 5.El problema de analizar el crecimiento económico 6.Los problemas de la gestión eficiente de los recursos (el juego del hospital) 7.El problema de la distribución y uso eficiente del agua, la energía y otros recursos naturales. 8.El problema de la planeación proyectos para reducir riesgo de sobrecostos o demoras. 9.El problema de la planeación e ingeniería financiera

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Convalidaciones 3 créditos cursados en optativas de Ciencias Naturales Acuerdo007/2013 por el Taller de Herramientas y Problemas en Ingeniería industrial a solicitud del estudiante. 3 créditos cursados de Estadística Descriptiva y Exploratoria por Programación Orientada a Objetos a solicitud del estudiante. Régimen de transición Equivalencias

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad

Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Sede Amazonía Leticia Sede Orinoquía Arauca Sede Caribe San Andrés Blended-learning En el PEAMA en cursos del ciclo incial que se hace las sedes de presencia nacional se ha aplicado una combinacion de actividad presencial y telepresencia rotativa con las sedes andinas Sede Pacifico Tumaco Sedes Andinas: Bogotá, Medellin, Manizales y Palmira Sedes de presencia nacional

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Sede Orinoquía Arauca Sede Caribe San Andrés Human-Computer Interaction Sede Amazonía Leticia

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Manizales INNOVACION EN MATERIALES Y PROCESOS TENDENCIAS ACTUALES EN LA ADMINISTRACIÓN DE CADENAS DE ABASTECIMIENTO ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN / OPERACIONES Bogotá CREACION Y GESTION DE EMPRESAS MODELOS ESTOCÁSTICOS PARA PROCESOS DE MANUFACTURA Y SISTEMAS DE SERVICIOS TALLER DE SIMULACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA Y SISTEMAS DE SERVICIOS GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL LOGISTICA APLICADA A REDES DE DISTRIBUCION Y DE TRANSPORTES INNOVATION AND BUSINESS CREATION INTELIGENCIA TECNOLÓGICA Medellín DINAMICA DE SISTEMAS √ SISTEMAS COMPLEJOS √ CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD √ SERIES DE TIEMPO APLICADAS (ESTADISTICA III) GESTION DEL RIESGO DERIVADOS FINANCIEROS Cursos para oferta entre sedes

Consejo de Facultad Programa de Ingeniería Industrial Octubre de 2014 Consejo de Facultad Incluir la Cátedra Nacional de Ingeniería Industrial: con un tema que se escoja entre los programas con un profesor de cada sede y un invitado internacional, se rota la sede y se usa tele-presencia en las otras sedes. En la versión 2014 se tienen los cursos/cursillos Logística de Transporte Urbano y de Carga Análisis Multicritério de Decisión Supply Chain Optimization