Dra.Iliana E.Romero Giraldo Comité de Farmacovigilancia –INSN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red PARF Avances y GT Lima 6 al 8 de Abril de 2010
Advertisements

InfoCom INFORME DE AVANCE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO XIX RESSCAD-PAN-06
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
Lineamientos para la Vigilancia Epidemiológica del O perativo R etorno S udáfrica 2010 Junio del 2010.
TALLER “ACTUALIZACION SOBRE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES EN EDUCACION E INVESTIGACION EN SALUD” Disposiciones para el registro y seguimiento de protocolos.
PROGRAMA DE CONTROL DE CANCER CERVICOUTERINO
Retos y logros para implementar la FV
Abastecimiento de vacunas y jeringas en el Nivel Regional
Hospital Zonal Especializado “Dr
QUESTIONES Defina Vigilancia Epidemiologica , su importancia y su objetivos ¿Cómo y por qué hacemos la vigilancia del dengue? ¿Cómo es el flujo de la.
COMISION ESTATAL PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA.
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
Responsabilidades y Tiempo. ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones por escrito del compromiso con el cliente ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones.
Experiencia… Lic. ECI. Emilce Ortega Maidana. Desafíos  Concientizar a directivos de la efectividad de las estrategias multimodales.  Difundir la campaña.
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
Registros usados en el Programa de Tuberculosis
Creando Bases para una Cultura en Farmacovigilancia
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Programa de Seguridad de Pacientes
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
Panel II: Uso Racional del medicamentos
Grupo de Trabajo de Vacunas. ANTECEDENTES Marzo 2005: Se crea el Grupo de Trabajo en la IV Conferencia de la Red Panamericana de la Armonización de la.
REPORTE EVENTOS ADVERSOS
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
COMISION ESTATAL PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA.
DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS
2007 EVALUACION DE LOS INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA
Regulación de Ensayos Clínicos en Chile
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE MARZO 2014
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Vigilancia Epidemiológica
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
CONVOCATORIA En el marco del 2do. Congreso Iberoamericano de Farmacia Hospitalaria, el Centro Universitario de la Ciénega a través del Departamento de.
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
Situación de Hospitales en Farmacovigilancia Dr
Convocatoria de Publicaciones “ El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor. ” (Rubén Darío)
Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social
Comercio ilegal de los productos Farmacéuticos y Afines Comercio ilegal de los productos Farmacéuticos y Afines PRODUCCIÓN LABORATORIOS DISTRIBUCION DROGUERIAS.
PROGRAMA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA
Q.F. Elsa Morayma Leiva Mendoza
ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO DIPLOMADO NACIONAL CÁTEDRA DE.
Código Versión Fecha PRO /10/04 Manual de Procedimientos Procedimiento de vinculación de personal Procedimiento de selección de personal 1 INICIO.
Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL CUERPO MÉDICO LE INVITA A PARTICIPAR EN EL CURSO: Encienda sus parlantes por favor… INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO.
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LAS INTERVENCIONES SANITARIAS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN.
PROCESO COMITÉ TECNICO CIENTIFICO
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE.
DIVISION ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
Mg. Msc. QF Aldo Alvarez Risco
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
Oficina de Atención al Usuario - SIAU Diciembre 31 de 2015.
PRESCRIPCIÓN RACIONAL Objetivo: Modificar hábitos prescriptivos en base a la selección adecuada de la terapéutica contemplando el URM. 1. CURSO A DISTANCIA.
Servicio Farmacéutico
EVALUACIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE COOP. UNIVERSAL MICRO RED 04 I SEM
DIRECTIVA N° 009- GG-ESSALUD-2013
PROGRAMA: 05: PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD GRUPO DE TRABAJO: Nicolás Augusto Diosa, Jaime Zuluaga, Lina María Vélez, Margarita Rosa Giraldo.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Dra.Iliana E.Romero Giraldo Comité de Farmacovigilancia –INSN
Transcripción de la presentación:

Dra.Iliana E.Romero Giraldo Comité de Farmacovigilancia –INSN 2da. Reunión Técnica Nacional de Hospitales e Institutos Especializados 2007 - DIGEMID “Experiencia del trabajo en Farmacovigilancia en el INSN 2005-2007” Dra.Iliana E.Romero Giraldo Comité de Farmacovigilancia –INSN

Comité de Farmacovigilancia (CFV)-INSN Inicio de labor: 09 de julio de 1996. Con Resol. Directoral INSN Conformado: por médicos (5: Pediatría, EMG,Epidemiología y Cirugía ), químicas farmacéuticas (2) , enfermeras (2: Epidemiología y UCI).

Labores del CFV -INSN IDENTIFICAR , ANALIZAR E INFORMAR DE RAM PROMOVER NOTIFICACIÓN ESPONTÁNEA RECOGER INFORMACION Y EVALUAR SOSPECHAS DE PROBLEMAS DE EFICACIA(Falla terapéutica) COMUNICAR LAS SEÑALES DE ALERTA( DIGEMID - hospital) CANALIZAR LAS DENUNCIAS DE SOSPECHA DE FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EVALUACION Y SEGUIMIENTO DE ESAVIS DIFUNDIR INFORMACION ENTRE PERSONAL COORDINAR ACCIONES CON CIH, EPIDEMIOLOGIA, TARGA-INSN, DIGEMID.

Actividades que se realizaron 2005-2006: Charlas de sensibilización capacitación en llenado de hojas amarillas Creación y mantenimiento de grupo yahoo Solicitud de evaluación de calidad de medicamentos a DIGEMID

Charlas de sensibilización y capacitación Por servicio (UCI, EMG, Infectología,Neuropediatría, Nefrología etc) Talleres para representantes de servicio ( enfermeras y médicos,MP,Odontología y vacunas ) Por grupos : Médicos residentes , Enfermeras. 2005: 45 personas 2006: 210 personas Servicios :28

Para Talleres y charlas Elaboración de pretest y postest Listado de correos electrónicos Entrega de material bibliográfico seleccionado y hojas RAM( selección de caso problema y práctica de llenado) Invitación a DIGEMID para participar

Logros Reportes de RAM 2005 : 28  2006 : 48 ( + 71.4 %) 2005 : 28  2006 : 48 ( + 71.4 %) Razones probables: - Charlas de sensibilización y capacitación. - Difusión y colocación en servicios Flujograma Notificaciones RAM - INSN -Reforzador de Notificaciones RAM (cartas de felicitación a personal de servicios )

Flujograma para Reportes de RAM CFV-INSN (1era.parte) COMITÉ DE FARMACOVIGILANCIA - IESN    nLey General de Salud - Ley N° 26842 (15 Julio de 1997) Art. 34°: Obligatoriedad del reporte de RAM por profesionales de la salud Envío de Reportes RAM (Reacciones Adversas a Medicamentos)   Lic. Enfermería Margarita Alvarado (Unidad de Vigilancia Epidemiológica) Dra. Q. F. Idania Benavides Pastor (Serv. Farmacia) Dra. Ana Li Sing (Pediatra Serv. Emergencia) Dr. Luis Marocho Chahuayo (Jefe Oficina Epidemiología) anexo 285 Dr. Mario More ( Cirugía) Dra. Iliana Romero Giraldo (Pediatra Med. Adolescente) Anexo 374 Dra. Q. F. Elizabeth Trujillo Liñán (Serv. Farmacia) anexo 149 ó 122 Dr. Carlos Urbano Duran (Jefe Of. Gestión de Calidad) anexo 362 Lic. Enf. Rosa Weiss (UCI) anexo 135 Se invita a revisar información de DIGEMID cenafim@digemid .gob. pe http://www.minsa.gob.pe/infodigemid/ Información IESN farmacoviesn@gruposyahoo.com

Flujograma para Reportes de RAM CFV-INSN (2da.parte) Flujograma de Notificación RAM IESN NOTIFICACIÓN RAM LLENADA    COMITÉ DE FARMACOVIGILANCIA INSN REVISIÓN Y RECOLECCION DE INFORMACIÓN ADICIONAL EVALUACIÓN DE CAUSALIDAD DIGEMID-CENAFIM (MINSA) -EMISON DE ALERTA Y/O SEÑAL -OMS- UPPSALA CFV-IESN , 2006.

Creación de grupo yahoo Desde febrero del 2006 Abierto a todo el personal del INSN Archivos : RAM desde 2004 a la fecha ,alertas DIGEMID seleccionadas, información bibliográfica sobre medicamentos (revisiones , revistas ,MICROMEDEX 2004) , etc. Comunicación de alertas y avisos para personal del INSN

Sobre medicamentos Estudios de calidad solicitados 2005 -2006 - Vancomicina - Midazolam( encuesta) Confirmación de falsificación con denuncia e intervención de farmacias 2006 - Vancomicina ( serv. Quemados)

Participación en ESAVIS Recojo de información, evaluación de causalidad y seguimiento de casos. Elaboración de material de difusión para servicios con Eventos severos esperables por vacuna(Pediatría , EMG,UCI, Neurología, Hematología, Infectología ,Residentes, Dermatología, Médico de Personal, etc). CFV pertenece al Comité Institucional de Campañas de Vacunación en Comité de Vigilancia de ESAVIS Coordinación con Servicio de Inmunizaciones ( cuadro shock anafiláctico).

Participación en ESAVIS por CFV-INSN Campaña de Vacunación contra SR octubre 2006: 12 casos . Campaña de Vacunación Semana de las Américas abril 2007 : 2 casos ( hasta la fecha) Campaña de vacunación contra Hepatitis B ( próxima 2007)

Pendientes : Aprobación del Manual del CFV INSN ( en espera) Uso y Elaboración del panel del CFV ( etapa de evaluación del material) Elaboración de boletín Obtener un espacio físico con personal a dedicación exclusiva para labor de FV. Aprobación del documento de antecedentes de RAM ( en espera) Realización de pasantías para miembros del CFV Listar medicamentos e insumos de uso especializado Realizar un curso de uso adecuado de medicamentos en Pediatría para el INSN

Gracias por su atención