El ‘hilo conductor’ del seminario ECDPM. 15 sesiones en 4 días... pero todo se mantiene unido por un “Hilo Conductor”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retroalimentación: Consorcios en el ámbito bibliotecario internacional
Advertisements

Grupos de trabajo I: Prioridades para la acción en salud materna de América Latina y el Caribe Coordinadora: Bertha Pooley.
Seminario Regional América Latina, Septiembre 2010, Asunción
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
“Los componentes del nuevo liderazgo sindical”
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA EN AMÉRICA LATINA: CAMINOS RECORRIDOS Y DESAFÍOS PENDIENTES Santiago de Chile 18 – 20 Noviembre.
GOBIERNO CENTRAL SIGUE UNA VISION DE PAIS Y PLANIFICA HACIA EL FUTURO TIENE VOLUNTAD PARA LA DESCENTRALIZACIÓN.
Cuentas Nacionales de Salud en América Latina
EXPERTOS EN RED Red de Hidrocarburos Superar los desafíos del sector Hidrocarburífero en América Latina y el Caribe Lennys Rivera Taller Presencial Plataforma.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos Julieta González 13 de Noviembre de 2013.
PROPUESTA PEI PARAGUAY. 1. PRODUCTOS Ajustar los productos del proyecto PEI para asegurar la transversalización (en forma efectiva y medible) de variables.
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS Campaña mundial sobre la seguridad social y la cobertura para todos Memoria de actividades marzo 2004.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial Auspiciado por la Delegación de la UE en La Paz, Bolivia Organizado por.
Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 SONIA LEON ESPADA (Kinesióloga – fisioterapeuta) Cargo: Directora Ejecutiva AYNINAKUNA – Coordinadora.
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Participación Juvenil hacia procesos de incidencia pública en el ámbito de la educación Sergio Alejandro Balardini II Seminario Regional sobre Educación.
Sesión 1.5 La evolución del enfoque de los donantes (y particularmente la UE) en relación con la descentralización y los Gobiernos Locales (DGL) Jorge.
1 América Latina y ONUDI: una visión desde Chile Emb. Gabriel Rodríguez GH Director de Energía, Ciencia y Tecnología e Innovación Ministerio de Relaciones.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Los caminos diferenciados de la democracia en América Latina Lecciones de la crisis económica internacional Proyecto de Análisis Político y Escenarios.
“Precariedad del Trabajo y Sindicalismo ¿fatalidad o desafío estratégico?” PANEL 2: LAS IMPLICANCIAS DE LA PRECARIZACIÓN LABORAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y.
Desarrollo Económico Local Perspectivas del área prioritaria Reforma del Estado GTZ / PuE OE 42 Jutta Barth PRODLL Republica Dominicana Quito 20. –
SEMINARIO LEIP 5ª. Sesión ¡BIENVENIDOS! Y ¡BIENVENIDAS!
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
“Political economy analysis” (PEA) en la cooperación de la UE Seminario sobre la descentralización y la gubernanza local Quito, 11 Junio 2013 J. Bossuyt.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE _____________.
La Descentralización en Colombia
Quito Seminario sobre la descentralización y la gubernanza local Algunos mensajes claves del segundo día.
Sistemas de Gestión de Conocimientos en América Latina TerritorioChile: Avances y Perspectivas Concepción, 6 de noviembre de 2009.
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE): y el tema forestal Tania Ammour Coordinadora Regional, Finnfor 17.
Conocimiento Inclusión Desarrollo URBsocial Rosario settembre 2011 Bruno Carapella Coordinador Técnico ALC.
Quito Seminario sobre la descentralización y la gubernanza local Algunos mensajes claves del primer día.
¿Para qué le sirve a la política pública identificar buenas prácticas de desarrollo de los territorios? Gonzalo Delamaza Programa Ciudadanía y Gestión.
Conferencia Centroamericana ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA ATENCIÓN DE RIESGOS POR DESASTRES: SU FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO San Salvador, El Salvador,
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Políticas de tiempo, tiempo de las políticas 29/11/2011 Nathalie Lamaute-Brisson Proyecto Cuenta de Desarrollo (NU-DESA) Mejorar la cuantificación del.
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
ESTRATEGICA SITUACIONAL
II SEMINARIO CONSTITUCIONAL IBEROAMERICANO "LAS CRISIS Y LA DEMANDA SOCIAL. LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL" Mg. Mónica Alejandra Gómez.
Síntesis Seminario Enfoque Territorial del Desarrollo Local Jean Bossuyt.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
Fernando Antonio Noriega Ureña Departamento de Economía Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 7 de diciembre.
Producción de estadísticas fiscales municipales en Argentina Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
Quito Seminario sobre la descentralización y la gubernanza local Resumen global y pasos siguientes.
Conoce a la JCI This session was created to introduce JCI to members and non-members by focusing on the true spirit that moved our founders and that makes.
1. 2 Quienes Somos Profesionales de múltiples disciplinas con experticia en DEL -Municipios -Consultores -Instituciones de Fomento 91 socios 35 Encargados.
REUNIÓN DE EXPERTOS: “EL IMPACTO DE GÉNERO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN AMERICA LATINA” (Santiago de Chile, 10 y 11 de marzo de 2003) Proyecto Flavia.
Sesión 3.1 Retos y desafíos de las delegaciones que participan en los procesos ETDL teniendo en cuenta el contexto institucional de la UE y sus limitaciones.
Objetivo general Generar debate, intercambio de experiencias y evaluación de los procesos y métodos para la elaboración de proyectos territoriales participativos.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA GOBERNABILIDAD LOCAL Por: Miguel Ceballos Arévalo.
Caminos hacia la formalización laboral en Argentina Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono Sur de América Latina de la OIT.
Sesión 2.1. El uso estratégico de instrumentos de cooperación en apoyo a enfoques territoriales de desarrollo local Introducción Jorge Rodríguez Bilbao.
Curso Planificación Social II La Planificación del Desarrollo Local.
Enfoque Territorial para el Desarrollo Local ¿Qué implica y cómo puede ser fomentado en América Latina y Central? Contextualización Jorge Rodríguez Bilbao.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
1 Instituto Para el Desarrollo Sustentable Esta presentación está basada en los resultados de la Investigación en Red sobre Organización e Institucionalidad.
1 Cómo monitorear y evaluar (gestionar) un PLAN de desarrollo local FORO de las UTIs CÓMO MANTENER UN FORO ACTIVO Escuela Virtual para América Latina y.
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Transcripción de la presentación:

El ‘hilo conductor’ del seminario ECDPM

15 sesiones en 4 días... pero todo se mantiene unido por un “Hilo Conductor”

El hilo conductor del seminario Logros y desafíos de la descentralizacion en LA y pertinencia de los apoyos UE Logros y desafíos de la descentralizacion en LA y pertinencia de los apoyos UE Como apoyar dinámicas endogenas y liberar el potencial de Gobiernos locales como interlocutor y actor de las políticas y programas de desarrollo que la UE cuenta apoyar en la región en el futuro? - Análisis de la economía política - Autonomia local - Análisis de la economía política - Autonomia local Dia 1 - Perspectiva LA y UE sobre: Dia 2 – Marco politico : - Particapacion ciudadana - Crecimiento/desa rollo inclusivo - Coopéracion transfronteriza - etc.. - Particapacion ciudadana - Crecimiento/desa rollo inclusivo - Coopéracion transfronteriza - etc.. Dia 3: Ventanas de opportunidad: Dia 4: Mira al futuro: Implicaciones para la cooperación UE – América Latina y Central ‘HILO CONDUCTOR’:

1. Retrospectiva sobre los logros de la descentralizacion 2. Prospectiva sobre el potencial de la descentralizacion y los GL 3. La perspectiva de las Delegaciones de la UE 4. Nuevas orientaciones politicas en la UE" Programa del dia 1 – Diagnostico de la perspectiva global LA y UE