EL TRABAJO EN RED: Tejer complicidades y fortalezas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDEARIO FUNDANTE María Antonieta Mendoza Basaure Presidenta.
Advertisements

Jornadas Académicas Educación Basada en Competencias
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Las organizaciones como sistemas
“ COMUNIDADES AMABLES” GUARDAS CÍVICOS
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
Resiliencia Empresarial
En Educación, vos podés hacer historia
La red es la institución de nuestro tiempo: un sistema abierto, una estructura disipativa tan rica y coherente, que se encuentra continuamente en estado.
Jornada de Integración
Escuela de Planificación y Promoción Social
La metodología apunta a definir un plan de acción para atacar las principales causas se la deserción. Compromete los siguientes aspectos: Conocimiento.
TALLER NACIONAL PALABREROS/AS Y RELATORES/AS. CALI, SEPTIEMBRE 29 DE 2011.
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
La diversidad del aula, exige una
4ª. Reunión 2008 RETAIP–DF, Responsables de Capacitación 28 de agosto de 2008 ¿QUÉ ES LA RETAIP – DF? La Red de Transparencia y Acceso a la Información.
Lineamientos de gestión UGEL
Condiciones para la articulación intergubernamental de las políticas educativas Ministerio de Educación.
EL NUEVO DOCENTE: UN CREADOR SOCIOCULTURAL QUE LEE Y ESCRIBE CON MÚLTIPLES LENGUAJES Y MEDIOS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN.
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
Redes Pedagógicas como estrategia para transformar Practicas Pedagógicas Montería, Junio 4 de 2012.
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
SISTEMATIZACIÓN: EXPERIENCIAS DE DE DATOS (Clasificación de
EDUCACION TECNOLOGICA
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
Plan Apoyo Compartido.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Planificación Estratégica SSMN
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD
Las comunidades docentes Mayo 2009 Adriana Careaga.
Ciudades de Derechos Humanos Construyendo Alianzas Educacion en ddhh para la transformación social.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
10 Competencias para la Formación del Profesorado.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
Diez Nuevas Competencias para Enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
RETOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN COLOMBIA
COMPETENCIAS CIUDADANAS
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
MODELO DE LA PASTORAL JUVENIL SALESIANA.
Creando ambientes de colaboración para favorecer el aprendizaje Equipo docente del curso: Cultura y Tecnología en la Organización aprendiente.
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
ENFOQUE DEL TRABAJO EN RED. “…las organizaciones tienen muchas posibilidades de ser aprendices efectivos cuando forman comunidades de prácticas en red.
COMUNICACIÓN.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJ E, ¿QUÉ ES?. CENTRO DE MEJORAMIENTO DOCENTE. JUNIO
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Pastoral educativa: una tarea, dos procesos, tres opciones, cuatro frentes, cinco competencias
La paz en construcción... No hay otro camino hacia la paz, la paz es el camino (M.Gandhi) Dra. Ilse Schimpf-Herken Instituto Paulo Freire Universidad.
Enfoques y marco político Ayacucho
Marco General para la Educación Secundaria
VALORES: TRABAJAR EN EQUIPO » Desarrollar equipos capaces de lograr grandes cosas al trabajar juntos » Generar relaciones de confianza y respeto mutuo.
Ahora el plan Un punto de partida. Prioridades estratégicas ► Las prioridades o ejes estratégicos son un medio para transformar las visiones en metas.
De la administración escolar a la gestión educativa estratégica IIPE- BUENOS AIRES.
MAPAS CONCEPTUALES ANDRES F. CRUZ. ERIKA J. OCAMPO. JESSICA MUÑOZ.
COMO Histórico: Marcado por un itinerario de las escuelas agropecuarias. Marcado por un itinerario de las escuelas agropecuarias. Con matices propios.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Nombre de la Institución:Colegio Santa Teresa de Jesús Fe y Alegría Dirección: Cra. 83 No 1B-25 oeste, Alto Nápoles Comuna: 18 Teléfono:
Transcripción de la presentación:

EL TRABAJO EN RED: Tejer complicidades y fortalezas Oscar Jara H Red Mesoamericana de educación popular ALFORJA

Proposiciones Una “forma de hacer” Proceso de construcción de espacios de encuentro y acción conjunta Objetivos y metas estratégicas comunes Su sentido está en lo que hace “hacia afuera” Formas diversas de coordinación operativa

Respetar y aprovechar las diversidades Explicitación de todas las ideas y visiones Encontrar todos los puntos de convergencia posibles Dinámica y espíritu de aprendizaje Procesos y mecanismos de acumulación de la experiencia Intensa dinámica comunicativa

Transparencia Tener instancias de animación y coordinación Se construyen relaciones de poder En síntesis: Implica una cultura organizacional y una visión transformadora. Una ética basada en las personas como constructoras de la historia como posibilidad.