Anabella Seta Hospital de Emergencias Clemente Alvarez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Lorena Villalba G. MD . Cardiología intervencionista. 2010
Advertisements

Responsable: Dra. María Auxiliadora Alegre Disertante: Dr. Cesar Adan Vecca Hospital Central IPS Residencia de Emergentologia.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
INFARTO AGUDO CON ELEVACIÓN ST
GUIA CLINICA DEL SINDROME CORONARIO AGUDO SUMMA 112
CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
CLUB DEL JOURNAL 08 de Mayo 2013 Cigalini, María Belén R1 Sanatorio Los Arroyos.
TIEMPO PUERTA AGUJA EN PACIENTES CON SCAEST
Infarto al miocardio.

Zoledronic Acid and Clinical Fractures and Mortality after Hip Fracture Noviembre 2009.
Síndrome Coronario Agudo
Lais Aline Gomes Dure R1 de Emergentologia.. El medico debe tener en cuenta dos GRANDES peligros en un paciente con enfermedad coronaria:  La trombosis.
Indicaciones, evidencia, costos
TEMA: SINDORME CORANARIO AGUDO DE ALTO RIESGO
Nuevos Anticoagulantes Fibrilación Auricular
Proyecto TRIANA Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
Dr. José Antonio Arias Godínez
Rafael Bustamante Toledo Servicio de Neurología
ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA
The Study of Platelet Inhibition and Patient Outcomes
Diseños sin INTR  SPARTAN  PROGRESS  NEAT001. Raffi F. Lancet 2014 ; Nov 29 NEAT 001 / ANRS 143  Diseño  Objetivo –No inferioridad de RAL comparado.
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA (1)
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
ABORDAJE DE LA ANGINA ESTABLE EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD: PROTOCOLO
ANGIOPLASTIA CORONARIA EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
Angioplastia en las primeras 24 h de SCACEST
UPDATE EN CARDIOLOGÍA Fuengirola, de Enero de Infarto agudo con elevación del ST J. Ortigosa Unidad Cardiopatía Isquémica Servicio de Cardiología.
Cardiologia intervencionista resumen 2007
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
El NXY-059 mejora modestamente los resultados del tratamiento del AVC isquémico Lees KR, Zivin JA, Ashwood T, Davalos A, Davis SM, Diener HC et al for.
Bypass coronario en IAM
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
Es necesaria la monitorización de los nuevos antiagregantes?
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del segmento ST (SCASEST)
SINDROME CORONARIO AGUDO
Algoritmo de decisiones en SCA sin elevación del segmento ST Hamm, European Heart Journal 2011;32:2999 -Sintomas anginosos refractarios -Angina recurrente.
Algoritmo de decisiones en SCA sin elevación del segmento ST
Manifestaciones clínicas de la isquemia miocárdica
ANGINA INESTABLE Estratificación de Riesgo
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Residencia de emergentologia 2015
Disertante: Dr. Alberto Duarte.- Tutor: Dr. José Espínola.- Junio 2015.
DRA. SHEYLA CASAS LAGO. MIR IV CARDIOLOGÍA Complejo Hospitalario Universitario A Coruña.
Taller Fibrinolisis Prehospitalaria
- ESTUDIO RANDOMIZADO, DONDE SE EVALUO LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL REPARO VALVULAR MITRAL POR VIA PERCUTANEA COMPARADA CON CIRUGIA CONVENCIONAL - SE REALIZO.
Los eventos tromboembólicos venosos (ETV) son complicaciones observadas con frecuencia en pacientes oncológicos. Algunos estudios han mostrado una incidencia.
EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR TORACICO
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
EMERGENTOLOGIA Temas: Fondaparinux Tirofiban y Eptifibatida
OK (< 3 meses de: SCA, IAM, ACVA o SC o by pass coronario o < 12 meses Stent fármaco activo, o SCASEST ) *** - Bajo riesgo hemorrágico: - 1 a 5 días pre-
TUTOR: DISERTANTE: DRA LAIS ALINE GOMES DURE AGENTES FIBRINOLITICOS EMERGENTOLOGIA- HC IPS JULIO 2015.
Miretti Virginia Hospital Privado Septiembre 2015
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
Manejo pre hospitalario del IAM Pautas para una derivación precoz
Capacitación P.F.O. Cohorte 33
Ezequiel Ariza Manejo pre hospitalario del SCACEST.
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
Disertante: Dra Lais Gomes.- Tutor: Dr. José Espínola.- Junio 2015.
Síndrome coronario agudo
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Casos clínicos mujer 77 años, 76 kg hipertensión, diabetes 1 Abril: AVC hemorrágico 11 Abril: disnea + FA: embolia pulmonar tratamiento: 1.- HBPM 200 UI/kg/24.
Efficacy and Safety of Immediate Angioplasty Versus Ischemia-Guided Management After Thrombolysis in Acute Myocardial Infarction in Areas With Very Long.
Transcripción de la presentación:

Anabella Seta Hospital de Emergencias Clemente Alvarez. CLUB DEL JOURNAL Anabella Seta Hospital de Emergencias Clemente Alvarez.

Strategic Reperfusion Early After Myocardial Infarction . STREAM Fibrinoslisis o Angioplastia primaria en el IAM con elevación del segmento ST

Es conocido que la fibrinólisis prehospitalaria asociada a una oportuna angiografía coronaria de forma temprana, provee resultados clínicos similares a la angioplastia primaria en los STEMI. Si bien las guías recomiendan como terapia de elección la ATPC primaria en pacientes con STEMI, muchos de ellos concurren a centros sin la posibilidad de esta estrategia terapéutica.

En este estudio se evaluó si la fibrinólisis temprana/prehospitalaria asociada a tto antiagregante y anticoagulante con una angiografía coronaria temprana ofrece un resultado similar a la ATPC primaria en pacientes con STEMI, que se presentaban poco después del comienzo de los síntomas.

Métodos

Diseño del estudio Randomizado. Prospectivo. De grupos paralelos. Multicéntrico. Año Marzo de 2008 a Julio de 2012. Publicación Abril de 2013.

Pacientes Dentro de las 3 hs al comienzo de los síntomas. Evidencia en ECG de STEMI (SST de al menos 2 mm en dos derivaciones contiguas periféricas o precordiales). Imposibilidad de ATPC primaria dentro de la hora del primer contacto con el sistema de salud. Todos los pacientes dieron su consentimiento de forma escrita. Los pacientes randomizados a tto médico recibían tecneteplase + antiagregantes + anticoagulantes, seguido de CCG dentro de las 6 a 24 hs. En ptes sin resolución del 50% del ST (derivación con mayor alteración) o con evidencias de no reperfusión se realizó ATPC de rescate dentro de los 90 minutos.

Cinecoronariografia URGENTE Tratamiento Tenecteplase 30 mg, peso 55 a <60 kg 35 mg, peso 60 a <70 kg 40 mg, peso 70 a <80 kg 45 mg, peso 80 a <90 kg 50 mg, peso >90 Kg Enoxaparina 30 mg bolo EV (omitido en > 75 años) Luego 1 mg/kg cada 12hs SC 0.75mg/kg cada 12 hs en > 75 años. Cinecoronariografia URGENTE En cualquier momento si: Inestabilidad hemodinámica o eléctrica. Empeoramiento de la isquemia. Elevación progresiva o sostenida del ST. Clopidogrel Dosis de carga 300 mg (omitido en >75 años) seguido de75mg/dia Aspirina 150 a 325 mg, seguidos de 75-325 mg/día

END POINTS DE SEGURIDAD END POINTS PRIMARIOS Muerte de cualquier causa Shock ICC Reinfarto END POINTS DE SEGURIDAD ACV isquémico Hemorragia intracraneal. Sangrado Otros eventos clínicos.

Análisis Estadístico Total de la muestra 1892 pacientes El 24/08/2009 modificación del protocolo Reducción de la dosis de Tenecteplase en un 50%, en pacientes de > 75 años, a causa de exceso de ACV hemorragicos. El criterio de inclusión para IAM INFERIOR, se cambio a elevación del ST al menos 3 mm en dos derivaciones inferiores contiguas.

Resultados

Discusión

En este estudio, los pacientes con STEMI que se presentaron poco después del comienzo de los síntomas tuvieron tasas de end points primarios (muerte, shock, ICC o reinfarto a los 30 días) similares independientemente de la estrategia de reperfusión.

EEn pacientes con IAM con supradesnivel del ST, que se presentan dentro de las 3 hs de aparecido los síntomas y que no pueden someterse a ATPC dentro de la hora. La fibrinólisis temprana asociada a tratamiento convencional antitrombótico junto a angiografía coronaria oportuna, dio resultado eficaz en la reperfusión. Sin embargo la fibrinólisis se asoció con un riesgo levemente mayor de hemorragia intracraneana.

Muchas Gracias!