Tema: Robin Lakoff “Principio de la Cortesía”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ser and Adjectives.
Advertisements

saquen la tarea en la página 57, ejercicio 1 ejemplos 4 y 5
Los números ordinales (first, second, third…). Los números ordinales  1—primero*  2—segundo  3—tercero*  4—cuarto  5—quinto  6—sexto  7—séptimo.
Subject Pronouns Los Pronombres Sujetos Diane Brooks FL490.
Saludos (Greetings) ¿Cómo saludar a alguien? (how to greet someone?)
Demonstrative Adjectives and Pronouns
English Lesson 5.
LOS OBJETOS DIRECTOS E INDIRECTOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Subject questions L.E.L.I. Paulina Trujillo Castillo.
VOCABULARIO #2.4 ¡Aprenda! Forming Questions Señora Sequin.
Subjunctive with an adjective clause
Telling Time.
Mi tema es la amistad By: Paulina Agenor.
Subject Pronouns and Ser Subjects and Verbs The subject of a sentence tells us who is doing the action. The verb tells us what action is taking place.
Los complementos directos Direct Object Pronouns.
Formal Commands! ¡Atención! In this presentation, you will learn about making commands in Spanish.
Using Gustar Avancemos Level 1. Help me fill in the grid with Spanish pronouns.. Yo Tú Él, Ella, Usted Nosotros/as Ellos, Ellas, Ustedes X.
Español II … are pretty easy. You just use a base verb form (without a subject, since it’s always “you”) to tell people what they should do: Stand up!
Otro Uso The subjunctive is also used to express uncertainty through doubt, disbelief and denial It’s not just a river in Egypt.
LA TAREA Escriba una conversación de teléfono entre usted y un amigo. En esta conversación, usted pide ayuda de tu amigo. Cada persona debe hablar por.
Are you in? Instructions Been here before? How to play Answer questions correctly to proceed to the next level. At a certain level you will be asked.
Capítulo uno Gramática 1.2 Subject pronouns (Los pronombres)
NEBULOUS/NEBULOSA/ DESDIBUJADA Marcela T. Garcés Assistant Professor of Spanish Published in : Label Me Latina/o Spring 2012 Volume II.
Hay 30 preguntas en total. Estudien todo el vocabulario del semestre. (Unidad 1, Don Quijote, Shrek, verbos) Ejemplo: Un _____________ es lo que dicen.
Study this picture for 1 minute. Try to remember as much as possible about it. Now tell your partner about the picture. Take it in turns to say something.
*TAKE OUT YOUR HOMEWORK* Objective: – I can prepare to demonstrate my knowledge of how to use the different forms of “gusta” Vocab/Ideas: – Gusta (review)
Español 3 Hoy es jueves el 2 de enero de La Campana 1.¿Cómo era tu vacación? 2.¿Adónde fuiste? 3. ¿Qué hiciste? Contesta las preguntas. Usa el.
ESPAÑOL I DOCTORA TARTAGLIONE Unidad Preliminar ¿ Cómo te llamas? How do you respond? Me llamo _______.
¿Saber o Conocer?, esta es la cuestión…
Day 4: Unidad 3. Vámonos Describen las personas famosas en españolDescriben las personas famosas en español Describe the famous people (1 complete sentence.
First Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
Unit 2A: Lesson 2 How to Talk About Your Schedule Gramática- Present tense of –ar verbs.
El verbo ser y adjetivos en español INTRODUCCIÓN Y CONTINUACIÓN DEL GÉNERO… Ojalá que estuviera en la playa…. I wish I were at the beach…. :)
Ahora – Copy down the following questions, then answer it in a complete sentence in Spanish. 1. ¿Qué te gusta hacer después de la escuela? 2. ¿De dónde.
¿Qué haces en la escuela? Question words, objects, yo-go’s.
Formal Commands! Telling people what to do…… You speak, or you are speaking……Hablas, estás hablando This is different from telling (commanding) someone.
Digital Photography: Selfie Slides Your Name Date Class Period.
Saber/conocer (overview)  Saber: to know facts/info, HOW to DO something, to know about things/ideas  Conocer: to know people, know places WELL, know.
TOPICS: SABER/CONOCER AND YO-GO VERBS Essential questions: How do I say whom and what I know? How do I use some other irregular verbs?
Formal Commands! Ten-Hut! In this presentation, you will learn about making commands in Spanish.
You don’t have to pick up your textbooks. They are under your desks. Find the errors in the following dialogue. You may use your book. -Manuela: Buenas.
The following slides introduce the new verb IR.
Question Words Apuntes 2.1 Exprésate pg. 52. Asking Questions ► To ask a question that may be answered with sí or no, raise the pitch of your voice at.
Spanish Sentence Structure How can we make better sentences?
Hoy es jueves, el cinco de septiembre
Me presento (part 2) WALT: give a physical and character description of yourself. WILF: Be able to give a detailed description of yourself and give your.
CONDITIONAL PERFECT TENSE CONJUGACION
How would you spell the following word out loud in Spanish? Abuelito.
28 de septiembre. Warm-Up #23 Conjugate the verbs to make them affirmative or negative commands. 1.Lavar las frutas. 2.Tener cuidado en el partido. 3.Servir.
SPANISH I DAY 32. HAGA AHORA 14/15 DE NOVIEMBRE Complete with the correct form of the verb. Write the entire sentence: 1.¿ Dónde _________ tú? (vivir)
To be, or not to be? Let’s start out with one of the most important verbs in Spanish: ser, which means “to be.”
Essential question: How do I say what I like and what interests/bores me?
Forming Questions ¡Aprenda! Forming Questions By Patricia Carl October 2013.
English Language II (2). English Language I (2) Warm-up.
Agenda: 26/04/2016 *Boot verbs and jugar *La Familia *Tener: Quack Video *Descripciones Students will be learning new vocabulary with the family and tener.
Saber vs. Conocer To Know Saber vs. Conocer In Spanish, there are two verbs that express the idea "to know." These two verbs are "saber" and "conocer."
Verbs like Gustar Notes/ Examples.
  Jugó=he/she played  Use the preterite tense for past actions that are viewed as over and are not being connected to the present. ¿Te acuerdas?
Spanish 9/28 Ms. Wrigley. What’s your number? El número de telefono – The phone number ¿Cuál es tu número de telefono? – What is your phone number? Mi.
Modal verbs By Gema V. Rosales Calvo.
¡Buenas tardes clase! Cuando NO estamos de acuerdo Usen una expresión para decir que no estás de acuerdo con las oraciones. Después, explica.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Logros y experiencias. Lengua extranjera. L.E.L.I. Paulina.
Los Pronombres relativos Relative pronouns. Relative pronouns are words that:  Connect ideas within one sentence  Most frequently refer back to a noun.
First Grade Dual High Frequency Words
Subject Pronouns and Ser
Apuntes: Tener Lección 3: La familia.
Quasimodo: Tienes que hacer parte D de la tarea..
Transcripción de la presentación:

Tema: Robin Lakoff “Principio de la Cortesía” Universidad Nacional Autónoma de México Posgrado de Lingüística Maestría en Lingüística Aplicada Pragmática y análisis del discurso Mtra. Monique Vercamer Tema: Robin Lakoff “Principio de la Cortesía” Dulce María Verónica Montes de Oca Olivo Marzo 2012 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesía

INDICE 1.- ¿Quién es Robin Lakoff? 2.- ¿Qué es la Cortesía? 3.- Modelo de Lakoff sobre la Cortesía (1972) 4.- Modelo de Brown and Levinson (1978) 5.- Modelo Leech (1980) 6.- Modelo d Fraser 7.- Ide (1988) 8.- Arndt y Janney (1992) 9.- Resumen de los modelos 10.- Videos 11.- Bibliografía

Robin Lakoff 1942 - Nació en Brooklyn en 1942. Profesora de Lingüística en la Universidad de California, Bekerley desde 1972. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Berkeley has a broad approach to the study of language and society, ranging from variation theory through pragmatics and discourse, language contact, language endangerment and the politics of language. An emerging related interdisciplinary field at Berkeley is Language Ecology -- the study of language spread, contraction, and displacement, which links Linguistics and a number of other departments on campus. Berkeley has a broad approach to the study of language and society, ranging from variation theory through pragmatics and discourse, language contact, language endangerment and the politics of language. An emerging related interdisciplinary field at Berkeley is Language Ecology -- the study of language spread, contraction, and displacement, which links Linguistics and a number of other departments on campus. http://linguistics.berkeley.edu/research/lgcul/ 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

ANTECEDENTES ACADÉMICOS Ph. D en Lingüística, Universidad de Harvard, 1967. Ha mostrado interés en: un estudio comparativo de la sintaxis entre el Latín y el Inglés. La relación entre la forma lingüística, social y psicológica en el contexto. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Líneas de investigación Lengua y genero, Estrategias de discurso (indirectas y de cortesía) Discurso de genero (ej. Psicoterapéutico) 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Sus presentes investigaciones se basan en: El análisis entre las conexiones entre políticas del lenguaje y el lenguaje de la política. Lengua y cultura popular. Ej. El tratamiento a los medios de comunicación caso específico Hillary Rodham Clinton, el caso O.J.Simpson. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

PUBLICACIONES 1973 The logic of politeness; or, minding your P's and Q's. 1975 Language and Woman's Place. ISBN 0195167570 1977 "What you can do with words: Politeness, pragmatics and performatives." In: Proceedings of the Texas Conference on Performatives, Presuppositions and Implicatures, ed. R. Rogers, R. Wall & J. Murphy, pp. 79–106. Arlington, Va.: Center for Applied Linguistics. 1985 When talk is not cheap. With Mandy Aftel. Warner ISBN 0446300705 1990 Talking Power. Basic Books. ISBN 0465083587 1993 Father knows best: the use and abuse of therapy in Freud's case of Dora. With J. Coyne. Teachers College Press. ISBN 0807762660 2000 The Language War. University of California Press. ISBN 0520222962 2006 "Identity à la carte: you are what you eat." In: Discourse and Identity, ed. Anna DeFina, Deborah Schiffrin and Michael Bamberg. Cambridge University Press: Cambridge. 1973 Lakoff conceptualiza el fenómeno de la cortesía en este artículo y sugiere establecer reglas pragmáticas para complementar las sintácticas y semánticas agregando reglas de cortesía. 1975 Robin estuvo involucrada en un movimiento americano feminista entre 1960 y 1970, publico un trabajo pionero en la lengua y genero titulado Language and Woman´s palce. Primero como artículo y luego como trabajo monográfico en 1975 en el que la cortesía tiene un lugar prominente. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

minding your p´s and q´s Lakoff introdujo un nuevo vocabulario para hablar sobre cortesía con el título minding your p´s and q´s que significa “minding your manners” “minding your language” “be on your best behaviourism”. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

La cortesía se puede clasificar desde 3 categorías como: Norma social o máxima conversacional. Lakoff (1973); Leech (1983). Salvaguardar la imagen. Brown y Levinson (1978,1987), Fraser (1990). Contrato conversacional. Kasper (1990). La cortesía como principio regulador de las relaciones sociales tiene como finalidad evitar el conflicto interpersonal, de ahí que los hablantes se rijan en su comportamiento racional por estos principios. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Lakoff define la cortesía como: Aquella que se desarrolla por las sociedades para reducir fricciones en una interacción personal (1975:64) La cortesía va desde lo formal a lo impersonal. Es ante todo una estrategia conversacional que nos permite evitar el conflicto interpersonal tomando como punto de partida las máximas conversacionales de Grice. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Reglas de competencia pragmática Se claro Se cortés alcanzar la máxima claridad Finalidad principal del Principio de Cooperación de Grice (1975). 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Tres reglas en el Principio de cortesía: Don´t impose Give options Make your receiver feel good Don´t impose Give options Make your receiver feel good 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Don`t impose A) En estos casos, lo que suele dar mejor resultado es pintarlo de nuevo. B) Píntelo de nuevo. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Give options A) Parece que la situación económica no es muy alentadora B) Sin embargo algunos estudios recientes han apuntado que las perspectivas de recuperación son malas. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

C) Quizá una posibilidad sería que lo pintara usted de nuevo. A) En estos casos, lo que suele dar mejor resultado es pintarlo de nuevo. B) Píntelo de nuevo. C) Quizá una posibilidad sería que lo pintara usted de nuevo. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Make your receiver feel good ¿Cómo nos encontramos el día de hoy? 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Ejercicio Me temo que su marido no se encuentra muy bien… Realmente, su situación puede calificarse de bastante grave… Con su avanzada edad, y dado su deteriorado estado físico, se requiere casi un milagro para que lograse superar la crisis. Debemos estar preparados para un desenlace fatal que puede ser inminente. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Su marido ha muerto. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

A) Sin duda a todos nos convendría hacer un poco más de ejercicio y perder algo de peso. B) Estás gordísima. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

La cortesía es: Tradicionalmente Otros enfoques un conjunto de muestras de respeto o deferencia cuyo uso determina y exige la organización social de acuerdo con el estatuto relativo de los participantes en la interacción. Se entiende como fruto de la necesidad humana de mantener el equilibrio en las relaciones interpersonales y su manifestación externa sería el conjunto de “maniobras lingüísticas” de las que puede valerse un hablante para evitar o reducir al mínimo el conflicto con su interlocutor cuando los intereses de ambos no coinciden . (Lakoff (1973), Leech (1983), Brown y Levinson (1978) (1987). Se ha pasado de una concepción formal a un concepción funcional de la cortesía. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Lazarillo Acuérdome que un día deshonré en mi tierra a un oficial, y quise ponerle las manos, porque cada vez que le topaba me decía: ¡Mantenga Dios a vuestra merced.! ¡Vos, don villano ruin -le dije yo- ¡ ¿por qué no sois bien criado? ¿Manténgaos Dios, me habéis de decir, como si fuese quienquiera? 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Lazarillo A los hombres de poca arte dicen eso, mas a los mas altos, como yo, no les han de hablar menos de: ¡Beso las manos de vuestra merced! O por lo menos ¡Beso, señor, las manos, si el que me habla es caballero! 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

La cortesía se puede clasificar desde 3 categorías como: Norma social o máxima conversacional. Lakoff (1973); Leech (1983). La imagen pública. Brown y Levinson (1978,1987), Fraser (1990). Contrato conversacional. Kasper (1990). La cortesía como principio regulador de las relaciones sociales tiene como finalidad evitar el conflicto interpersonal, de ahí que los hablantes se rijan en su comportamiento racional por estos principios. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Supuestos básicos Los primeros estudios sobre cortesía compartían dos ideas básicas: La voluntad de ser cortés explica el carácter indirecto de las ilocuciones; y La interpretación de un acto indirecto es resultado de una implicatura y se obtiene por inferencia. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Lakoff define la cortesía como: Aquella que se desarrolla por las sociedades para reducir fricciones en una interacción personal (1975:64) La cortesía va desde lo formal a lo impersonal. Es ante todo una estrategia conversacional que nos permite evitar el conflicto interpersonal tomando como punto de partida las máximas conversacionales de Grice. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Robin Lakoff (1973) “The logic of politeness” Se claro Se cortés alcanzar la máxima claridad 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Tres reglas en el Principio de cortesía: Don´t impose Give options Make your receiver feel good Don´t impose Give options Make your receiver feel good 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Lakoff´s rules of pragmatic competence 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Women’s language was distinguished in a number of ways including 1. Hedging- uncertainty and lack of authority e.g. ‘sort of’ 2. Super polite forms – ‘If you don’t mine please may you..’ 3. Hypercorrect grammar and pronunciation- e.g. women avoid ‘ain’t’ or double negatives 4.Tag questions – show that women want approval from their utterances e.g. ‘I’m coming with you, all right?’ 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

5. Speaking in italics – women use exaggerated intonation or stress for emphasis, expresses uncertainty e.g. ‘I am very frustrated with you’ 6. Empty adjectives approval- Lakoff claims that if a man uses these terms he appears more feminine as it damages his masculine prestige e.g. ‘divine, lovely, adorable, delightful and sweetie’ 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

7. Use of implication- Lakoff claimed women use this because they do not feel the authority to give orders e.g. ‘it’s cold in here, isn’t it’ instead of ‘shut the window’ 8. lexicon- Lakoff states that such words are trivial and evidence of the fact that women have been allowed control over unimportant things e.g. purple of blue women would say ‘lilac’ or ‘violet’ 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

9. Question intonations in declarative statements- women raise the pitch of their voice at the end of statements expressing uncertainty e.g. ‘Dinner’s in half an hour?’ 10. Sense of humour lacking- Lakoff argued that women don’t joke as much or understand jokes. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

13. Avoid coarse language of expletives 11. Speak less frequently – men speak more often than women, proves women to be less certain of themselves. 12. Indirect speech- ‘Wow, I’m so thirsty’ instead of asking for a drink. 13. Avoid coarse language of expletives 14. Apologies- ‘I’m sorry, but I think that… ’ 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Brown & Levinson (1978) (1987) La cortesía gira en torno de la noción de face que es la imagen pública que cada individuo tiene y reclama para sí. Para Brown y Levinson la estrategia más indirecta denominada off-record o encubierta es la más apropiada cuando la necesidad de ser cortés es máxima. Ej. La sopa está un poco insípida No dañar la imagen ajena y por lo tanto salvaguardar la propia. El grado de cortesía depende decisivamente de la distancia inferencial que separa el significado codificado de la interpretación: a mayor recorrido inferencial, mayor grado de cortesía. ¿Está por ahí el salero? o la sopa está un poco insipida. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Brown & Levinson (1978) (1987) La imagen tiene dos vertientes: negativa: deseo de tener libertad de acción, de no sufrir imposiciones por parte de los demás, de dominar el propio territorio. positivo: deseo de ser apreciado por los demás, y de que otros compartan los mismos deseos. Negativa • are indirect to avoid intrusion • use hedges or questions • defer to someone by giving a superior form of address – e.g. ‘sir' • are apologetic POSITIVO • show people that we like/admire/have sympathy with them and make jokes (that we know the person will like) • avoid disagreements – e.g. by choosing ‘safe' topics to talk about, or by softening our own disagreements • assert what we have in common and are in agreement 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Bald on record Bald on-record: These provide no effort by you to reduce the impact of the FTA's. You will most likely shock the person to whom your are speaking to, embarrass them, or make them feel a bit uncomfortable. However, this type of strategy is commonly found with people who know each other very well, and are very comfortable in their environment, such as close friends and family). 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Task oriented: Give me that! Request: Put your coat away. An Emergency: HELP!! Task oriented: Give me that! Request: Put your coat away. Alerting: Turn your headlights on! (When alerting someone to something they should be doing) 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Positive politeness It is usually seen in groups of friends, or where people in the given social situation know each other fairly well. It usually tries to minimize the distance between them by expressing friendliness and solid interest in the hearer's need to be respected (minimize the FTA). 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Attend to the hearer: "You must be hungry, it's a long time since breakfast. How about some lunch?" Avoid disagreement: A: " What is she, small?" B: "Yes, yes, she's small, smallish, um, not really small but certainly not very big." 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Assume agreement: "So when are you coming to see us?" Hedge opinion: "You really should sort of try harder." 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Negative politeness The main focus for using this strategy is to assume that you may be imposing on the hearer, and intruding on their space. Therefore, these automatically assume that there might be some social distance or awkwardness in the situation. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Be indirect: "I'm looking for a comb Be indirect: "I'm looking for a comb." In this situation you are hoping that you will not have to ask directly, so as not to impose and take up the hearer's time. Therefore, by using this indirect strategy, you hope they will offer to go find one for you. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Forgiveness: "You must forgive me but...." Minimize imposition: "I just want to ask you if I could use your computer?" Pluralize the person responsible: "We forgot to tell you that you needed to buy your plane ticket by yesterday." 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Off-record (indirect) You are removing yourself from any imposition whatsoever. Give hints: "It's cold in here." Be vague: "Perhaps someone should have been more responsible." Be sarcastic, or joking: "Yeah, he's a real rocket scientist!" 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Leech (1983) Los hablantes persiguen dos tipos de objetivos: Los ilocutivos y fines sociales. Leech clasifica la relación entre lo ilocutivo y lo social en 4 tipos: Relación competitiva (exhortar, pedir, rogar) Relación amistosa (ofrecer, inviar, agradecer) Relación colaborativa ( declarar, relatar, anunciar) Relación conflictiva ( amenazar, acusar, reprender) lo que se trata de expresar) y unos fines sociales, la posición que adopta el habalnte. Aquí el principio de cortesía funciona para mantener el equilibrio social y las relaciones amistosas. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Leech (1983) máximas de interacción Ha formulado seis máximas que describen la interacción: 1. La máxima de tacto 2. La máxima de generosidad 3. La máxima de aprobación 4. La máxima de modestia 5. La máxima de acuerdo 6. La máxima de empatía: maximízale simpatía entre uno mismo y el otro. Leech (1983) es otro autor que ilustra el uso de la cortesía dentro de la interacción. Este investigador supone que la cortesía es asimétrica. Ha formulado seis máximas que describen la interacción: 1. La máxima de tacto: la submáxima negativa minimiza los costes para el otro, y la positiva maximiza el beneficio para el otro (op. cit.: 107-100). 2. La máxima de generosidad: Supone un coste alto para el hablante, implicando así un beneficio para el otro (op. cit.: 133-134). 3. La máxima de aprobación: la máxima de halagos, que expresa elogios para el otro, maximizando el elogio del otro (op. cit.: 135-136). 4. La máxima de modestia: recibe un elogio minimizando el elogio para uno mismo (136-138). 5. La máxima de acuerdo: maximiza el acuerdo entre uno mismo y el otro (op. cit.: 132). 6. La máxima de empatía: maximízale simpatía entre uno mismo y el otro (ibid.). Cada una de las máximas se basa en una escala de costes y beneficios para el oyente o el hablante. Las últimas dos benefician a ambos participantes. Cuanto más alto sea el coste para el otro, más descortés será la expresión. Si uno ofrece más ventajas para el otro, la expresión resulta más cortés. Cada principio tiene un grado de importancia diferente, y no son reglas absolutas (op. cit.: 133). 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Leech (1983) Lo indirecto tiende a ser más cortés por dos razones: 1.- incrementa el grado de opcionalidad; 2.- cuando más indirecta es una ilocución, menor y más tentativa tiende a ser su fuerza. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Fraser Su teoría parte del Principio de Cooperación de Grice y dice: cuando los hablantes entablan una conversación, asumen una serie de derechos y obligaciones que determinan lo que cada participante puede esperar de los demás; este contrato es renegociable y los derechos y obligaciones se pueden reajustar. Ser cooperativo es ser cortés. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Ide (1988) El objetivo de la cortesía es conseguir una comunicación suave y fluida. El hablante tiene que servirse de estrategias intencionales para hacer que su enunciado sea recibido favorablemente por el destinario; y además, debe observar las normas discursivas prescritas por la sociedad. Hay una dualidad del comportamiento cortés, a la vez personal y social. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Arndt y Janney (1992) Establecen una distinción fundamental entre “cortesía social” y “tacto” . Cortesía social se basa en la necesidad de mantener una interacción fluida con los otros miembros del grupo. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Autor(es) Autor (es) Visión Lakoff (1973) Brown y Levinson (1987) Sea claro y cortés, además no imponga, dé opciones y procure que el interlocutor se sienta bien. Con estas normas se transmite la información de manera eficiente mientras que se evita el conflicto. Brown y Levinson (1987) El hablante cuida sus necesidades positivas y negativas mientras que trata de evitar ACIs para atender a la imagen del oyente. Leech (1983) Existen seis máximas que ilustran la asimetría de cortesía dentro de la interacción verbal. Éstas forman una medida entre la relación amable y los costes mínimos del receptor. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Fraser y Nolen (1981) Existe un contrato conversacional entre los hablantes e implica derechos y obligaciones que componen la interacción. No hay expresiones inherentes (des)corteses. Arndt y Janney (1992) La cortesía es influida por la sociedad. La cortesía interpersonal es dirigida por el tacto, con el cual el hablante trata de portarse como apoyo social. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Ejemplos: En Polonia; ¿Puede pasarme la sal? Quizá iremos a comer En China o en Vietnam; ¿Has cenado? Dar las gracias El interlocutor se confundirá y no sabrá muy bien qué hacer, interpretará su enunciado como una pregunta real y no como una petición, ya que le parecerá evidente que si puede pasar la sal. En la cultura Tailandesa es descórtes porque pone en duda de manera abierta y explícita las capacidades del destinatario. Lo correcto sería Ayúdeme a tomar la sal. No se preocupe y dispóngase a disfrutar del almuerzo; acaban de invitarle. no debe hacerse ilusiones; no se trate de invitación, sino de un saludo, algo así como ¿Qué tal? Algunas tribus aborígenes australianas no dan nunca las gracias, porque consideran que o bien uno hace algo porque quiere, o bien le mueve alguna obligación de tipo social. En tribus orientales consideran que la expresión de agardecimiento sólo es pertinente si la acción que la origina es auténticamente desinteresada, pero no cuando es fruto del deber, de la obligación, o del desempeño normal de un trabajo renumerado. En Corea no se puede dar las gracias a sus propios familiares. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

El saludo http://www.youtube.com/watch?v=XOHly alvtlU&feature=fvwp&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=jw6JL_ oTjU4 Chávez y el Rey de España. 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia

Bibliografía Akor Niedzialek, Marta. A crical overview of politeness theories in discourse analysis, Resoviensia 3, 2005. Del Zas Rubio, Milagros. La cortesía lingüística en el discurso publicitario, Monographs, vol 8, Sell. Escandell Vidal, M. Victoria. Cortesía, Fórmulas convencionales y estrategias indirectas, Revista Español de Lingüística, 25, 1,1995, pp 31-66. Savenije, L, Lian. El aprendizaje de uan segunda lengua y el desarrollo de competencias comunicativas interculturas. Marzo 2011. consultado en http://igitur-archive.library.uu.nl/student-theses/2011- 0420-200506/Memoria%20del%20master%20- %20Poppy%20Li%20Lian%20Savenije%202011%20Version%20final.pdf 15/04/2017 Montes de Oca Teoría de la Cortesia