Conciencia lingüística: cómo promoverla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
Una década para la inclusión.
LAS VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
Profr. Esteban Araujo García
Pedagogía de los Verdes
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
Producción Oral y Escrita
Paulo Freire, retratado por André Koehne
El Aporte de la Pragmática
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Matemáticas sin números
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
las TIC se están incorporando a la institución escolar como meros recursos para la enseñanza de contenidos educativos. Enfrentar estos problemas requiere.
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
Los pronombres PERSONALES
Educacion Bilingüe en guatemala
La Tipología de los Textos
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
La lingüística como ciencia cognitiva
Los pronombres PERSONALES
LORENA MONTENEGRO NATHALY NOPE ALEJANDRA PATIÑO. COMUNICACIÓN Y EDUCACION.
Alicia Romero de Cutropia
Introducción a la sociolingüística
La alfabetización Literacy = alfabetización
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
Universidad Florencio del Castillo
EL SEXO NO ES LA DIFERENCIA PROYECTO 3º ESO- LARRAONA.
Enfoques de las áreas curriculares de Comunicación y Matemática
Elementos de la ciudadanía
La comunicación y su contexto
Los valores familiares de la República Dominicana
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
La lengua oral en la enseñanza secundaria -Dolores Abascal
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
Variables Lingüísticas
¿Qué es el ABP?. Características necesarias en un graduado universitario. Alto nivel de desarrollo de sus capacidades comunicativas. Habilidades para.
1. Introducción a la lingüística
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
Aprendiendo más sobre las cartas
Juana Ruiz Mena.  ¿Todo el mundo puede aprender una segunda lengua?  ¿Todos aprendemos igual?  ¿Enseñas a tus alumnos a cómo aprender español? ¿Quieres.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
“Si asumes que no hay esperanza, garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que hay un camino hacia la libertad, que hay oportunidades para cambiar las.
*Limitan la lengua indígena a un uso extra - curricular y al español se le asignan tareas curriculares. *La intensión es retener a los niños mientras.
Sexualidad humana y salud
CURSO: CONSTITUCIONAL II
INGLÈS INTRODUCCION  El programa de estudios de 1993 constituyo un cambio fundamental en cuanto a la concepción de la lengua extranjera y su enseñanza.
INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA ( )
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
VARIEDADES DE LA LENGUA NUESTRA LENGUA ES UNA SOLA PERO TIENE DIVERSAS POSIBILIDADES 1Carolina Zelarayán Ibáñez.
Análisis Critico de un Proyecto INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESCANERES APLICABLES AL AREA DE MEDICINA Presenta: Daniel Levi Flores Rosales.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
EL BINARIO DE GÉNERO EN COMUNICACIÓN Nikki Hoeppner Universidad de Lethbridge Diciembre 8 de 2015 Una investigación sociolingüística sobre la diferencias.
El bilingüismo en Hispanoamérica 5 Día 13, 12 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
ASAMBLEA PLAN DE ACCIÓN AUTONOMÍA PROCESOS COGNITIVOSLENGUAJE AFECTIVIDAD Se realizaron carteles para nominar todos los objetos utilizados en clase, en.
Presentado a; Patricia Sastre Presentado por; Norma Rodríguez Molina Carolina Reyes UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN EDUCACIÒN BASICA CON ENFASIS.
Cristina Rodríguez Cáceres Analista de Investigaciones Lenguaje de género Chantall Marie Ramírez Analista de Investigaciones 24 de mayo de 2016.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Conciencia lingüística: cómo promoverla Spanish 541 Fall 2005

Conciencia lingüística ¿Para qué se usa la lengua? Madre e hijo Comunicación Transmitir afectos Manipular Doble sentido

Todos hablamos una lengua o más y todas las lenguas son valiosas para comunicarnos, transmitir afectos, manipular...

¿Cuál es el rol de las instituciones educativas en cuanto a la lengua? Cómo alentar la conciencia de los usos de la lengua. Conciencia general de la lengua: conciencia de los rasgos lingüísticos y sociolingüísticos que gobiernan el uso de la lengua. Conciencia crítica de la lengua: conciencia de los factores sociales y políticos que gobiernan el uso de la lengua.

Conciencia general de la lengua Relación entre conciencia lingüística y políticas educativas. Llegaron dos movimientos... Language Awareness en Gran Bretaña, Whole Language en los Estados Unidos.

El movimiento británico 1975: documento del Bullock Committee. El informe se tituló A Language for Life. Educadores y profesores de lengua en Gran Bretaña han desarrollado principios y prácticas pedagógicas para promover la conciencia lingüística.

El movimiento británico Buscan reducir las diferencias entre la educación primaria, secundaria y entre la adquisición de primera y segunda lengua. También quieren promover la tolerancia lingüística.

El movimiento de Estados Unidos de América Usar la lengua a través del curriculum. Sonidos, palabras, frases, etc. pueden enseñarse usando materiales auténticos y actividades significativas para los aprendices y su vida cotidiana.

Reconocen los recursos lingüísticos que los estudiantes llevan a la clase, recursos que incluyen variaciones dialectales en L1 y L2. Este movimiento no excluye lenguas, ni dialectos, ni registros. Cada lengua es un recurso precioso para los usuarios. No quiere decir que no se reconozca las diferencias que la sociedad asigna a lenguas, dialectos, registros, sino que los profesores las ubican en perspectiva.

A pensar Piense el rol que han tenido sus maestros u otras personas en desarrollar su sensibilidad lingüística.

Conciencia lingüística crítica Norman Fairclough (1992, 1995) Además de cuestiones sociolingüísticas, y lingüísticas, existen cuestiones sociopolíticas. Cada lengua está asociada al ejercicio del poder. La lengua es el vehículo para el ejercicio del poder. Tener una conciencia lingüística crítica es necesaria para ser buenos ciudadanos

La clase de lengua puede ser el espacio para sensibilizar a los aprendices de las diferencias sociales y para desarrollar las capacidades para enfrentar las diferencias sociales.

La clase de lengua puede ser el espacio para sensibilizar a los aprendices de las diferencias sociales y para desarrollar capacidades que permitan enfrentar las diferencias sociales.

Bueno... ¿pero qué puedo hacer? Microestrategia 1 Ver el valor de las formas de tratamiento. ¿Qué formas de tratamiento se usa en cada sociedad para hablar a los colegas, a los ancianos, a los hermanos, amigas, amigos, a las mujeres mayores, a las mujeres menores...

Formas de tratamiento usadas en español Señor presidente Don José/ Doña Estela Señorita Señor Che Mariana José mamá papá tío tía su majestad .....

Formas de tratamiento ¿Cuándo tutean (uso de tú) y cuándo usan usted? ¿Cuándo vosean (uso de vos en vez de tú)? Las personas que vosean, ¿usan usted de manera formal?

Formas de tratamiento ¿Qué formas usan para dirigirse a una amiga mujer? ¿y a un amigo hombre? ¿A un profesor? ¿A una profesora? ¿Qué forma usarían si tuvieran que hablarle al presidente de su país? ¿Y si están hablando con un amigo del presidente de su país?

Formas de tratamiento El uso de las formas de tratamiento muestra el grado de libertad que tiene una sociedad, el grado de diferencias sociales, las diferencias sociales se marcan con las formas de tratamiento, la movilidad social... Explicando esto podemos hacer que los estudiantes las aprendan de una manera crítica, no solo sabiendo cuáles son, sino qué representan en una sociedad determinada.