L AS ASOCIACIONES DE MIGRANTES EN LA W EB. E L PAPEL DE I NTERNET COMO RECURSO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS INTERCULTURALES Dra. Cecilia E. Melella.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

El papel del Deporte en la Construcción de Identidades Nacionales.
Un viaje por … los medios de comunicación
Realidades y tendencias. 1.Rasgos que identifican a Mesoamérica en actual período.
El sistema educativo nacional (SEN) tiene el deber de formar ciudadanos y ciudadanas concientes de sus derechos y deberes para ejercerlos y crear así el.
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
CATEDRA UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina Investigación Multifocal con el apoyo de IDRCDEL DICHO AL HECHO: Equidad de género en el acceso.
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
PLAN DE ACCION DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION GINEBRA 2003.
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Proyecto portal Municipios de la Argentina Programa de Mejora de la Gestión Municipal – BID 1855/OC-AR UEC - Ministerio del Interior.
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Seminario SSR y Cairo/15 – ALAP, Lima, 13 y 14 oct Seminario Internacional Sexual y Reproductiva en América Latina- Avances/retrocesos a la luz de.
Unidad didáctica virtual
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
Proyectos colaborativos (PC)
OBJETIVOS 1. Analizar resultados de la investigación bibliográfica sobre el proceso de construcción de los equipos de APS en Chile, Costa Rica, Cuba,
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
Construcción Colectiva
REUNIÓN INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN HORIZONTAL COOPERACIÓN HORIZONTAL “Ciudadanía para la convivencia y la paz en las escuelas de los países miembros.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos
"Habitar y construir la Sociedad de la información: Una oportunidad para el liderazgo de las mujeres en América Latina" Gloria Bonder – Directora Área.
WEB 3.0 Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras.
FORO SOBRE MIGRACIONES ANDINAS “La sociedad civil y la consolidación de una Agenda Social Migratoria Andina Quito, Ecuador, 26, 27 y 28 de junio 2013.
Lorena Izaguirre Pontificia Universidad Católica del Perú
V SEMINARIO TALLER V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual PROMUEVEN AUSPICIAN MESA REDONDA Actores sociales.
SISTEMA SOCIAL.
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
Ate: Distrito de todas las sangres y culturas, construyendo su identidad local.
Jornadas del CONVENIO DE CODESARROLLO ECUADOR – ESPAÑA – BOLIVIA Las Palmas, 23 y 24 de Enero de 2010 Nuevo horizonte de trabajo: Convenio Codesarrollo.
CODESARROLLO Patricia Cornejo Begoñia Temprado MARIA DEL PILAR TRIANA investigadora Grupo de Movilidad Humana.
LAS TIC COMO NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Posadas, 3 de junio de º Encuentro de Ferias Francas y Mercados Solidarios Espacios de Comercialización Asociativos Permanentes: Proyecto de ley.
Turismo Comunitario Sustentable
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
II CONGRÈSS CATALÀ DE GESTIÓ PÚBLICA 1 EL PORTAL MUNICIPAL. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS WEB MUNICIPALES DE LOS ATUNTAMIENTOS DE MÁS DE HABITANTES.
Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Integrantes Gulyhelmy Patricia Ovando Chim (Coordinadora) Rita Julia Morales Valenzuela Zucely Nyneth Cano Castellanos Alma Delia Pacheco Muñoz ZUSSY RITA.
SEMINARIO PERMANENTE SOBRE MIGRACIÓN INTERNACIONAL Buscando la vida Los guatemaltecos en Florida Irene Palma C. Irene Palma C.
Sobre la definición de política cultural
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Foro Nacional de Comunicación Indígena “Hacia una Política Pública Diferencial de Comunicación e Información” Popayán, Cauca, Colombia, del 26 al 30 de.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
EMISORAS EDUCATIVAS “Las emisoras educativas tienen a su cargo la radiodifusión estatal con el objeto, entre otros, de difundir la cultura, la ciencia.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
AGENDA SOCIAL MIGRATORIA Bolivia “Organizar las acciones por los derechos de los Migrantes” Quito, 26 de junio 2013.
Migrantes peruanos en Italia y Ciudadanía Transnacional Juan Velasquez.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
RECURSOS TIC PER A L’ALUMNAT AMB NEE 12.- REDES SOCIALES. © Ramiro López Alcoy, Febrero 2010.
La Tecnología en la Educación Prof. Alida Abad
LA IGUALDAD EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓ ¡¡Las mujeres tenemos mucho que decir en Internet!!
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera Ciencias de la Comunicación Cátedra Procesamiento de Datos Titular: Alejandro Piscitelli.
PORTALES EDUCATIVOS DIGITALES
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GEOGRAFÍA.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Aguirre Adriana Isabel Cáceres Analia Galvez María Angélica Lescano Estela Mari Oyola Claudia Marcela.
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
Capacitación para LADA – L Ideas y propuestas República Argentina Mendoza, Enero 2009 Maria Laura Corso.
Transcripción de la presentación:

L AS ASOCIACIONES DE MIGRANTES EN LA W EB. E L PAPEL DE I NTERNET COMO RECURSO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS INTERCULTURALES Dra. Cecilia E. Melella IMHICIHU-CONICET Argentina Dra. Cecilia E. Melella IMHICIHU-CONICET Argentina

PÁGINAS WEB DE ASOCIACIONES

MIGRACIONES SELECCIONADAS Andinos Bolivianos y peruanos Colombianos y Ecuatorianos

DESAFÍO: ¿Cómo abordamos Internet? Definición de Christine HINE LUGAR O ESPACIO donde se gesta una cultura Perspectiva semiótica: Análisis de portales como textos para dar cuenta de la construcción discursiva y de contenido (rasgos R, T y E) ARTEFACTO CULTURAL en tanto tecnología con propiedades específicas Desentrañar la estructura: Analizar el andamiaje técnico, su apropiación, la conectividad y de las redes (Concepto de lazo débil de Granovetter. Software Navicrawler y Gephi) MIGRANTE CONECTADO: DOBLE PRESENCIA

LAS PÁGINAS WEB COMO TEXTOS

Lazo débil (Mark Granovetter) Los grupos que tiene mayor conectividad son aquellos que poseen lazos débiles, es decir, que sus miembros no tienen un contacto asiduo sino ocasional con los otros grupos o individuos

COLECTIVIDAD BOLIVIANA GRAFOS DE CONECTIVIDAD CONSULADO BOLIVIANO COMUNIDAD BOLIVIANA 48 sitios Web relevados

COLECTIVIDAD ECUATORIANA GRAFOS DE CONECTIVIDAD ECUATORIANOS EN ARGENTINA ESTUDIAR EN ARGENTINA 3 sitios Web relevados

COLECTIVIDAD PERUANA GRAFOS DE CONECTIVIDAD CONSULADO DEL PERÚ AGAPERÚ ASOCIACIÓN DE MUJERES UNIDAS, MIGRANTES Y REFUGIADAS CASA DEL PERÚ 55 sitios Web relevados

COLECTIVIDAD COLOMBIANA GRAFOS DE CONECTIVIDAD RED DE COLOMBIANOS EN ARGENTINA CANCILLERÍA DE COLOMBIA 8 sitios Web relevados VIVE COLOMBIA

PRÁCTICAS INTERCULTURALES Construcción de discurso alternativo que recupera a voz del otro Actividades culturales (festividades cívicas, religiosas, gastronomía, danzas, entre otras) Espacios para el reclamos y ejercicio de derechos políticos, civiles y sociales Instrumento para la creación de lazos comunitarios Espacios de solidaridad y servicios para los migrantes Espacio para la conformación de identidades virtuales

CONCLUSIONES Nueva tecno- sociabilidad en los proyectos migratorios Relevancia de los medios de comunicación de migrantes TIC invitan a repensar las limitaciones espacio-tiempo y espacios on line y off line. Dan cuenta de la pertinencia de la escala local y la intervención territorial en la Web. Recursos para realización de prácticas interculturales (on line-off line)

MUCHAS GRACIAS