Los retos de la ingeniería ante el Cambio Climático Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Sociedad de Energía y Medio Ambiente Facultad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Integral Ambiental CIE
Advertisements

NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Manejo Integral de los Residuos Sólidos CATEGORÍA: Medio Ambiente.
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
Laboratorios Silanes Mejores Ambientes Silanes
Nombre de la Práctica: American Standard Verde Categoría: Medio Ambiente Septiembre de 2008.
Cuidado y Preservación del Medio Ambiente
16 de diciembre 2003 Declaración de las Organizaciones Sociales Civiles Ambientalistas del Estado de México 2° Congreso de Participación Ciudadana y Medio.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
70 AÑOS CANACINTRA ENERGÍAS RENOVABLES Y NEGOCIOS VERDES.
Diagnóstico Educación Ambiental
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Dr. Jorge Marcial Islas Samperio
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Víctor Manuel Pérez García
Ministerio de Desarrollo Social
Antecedentes En el año 2003 la Universidad Católica del Uruguay y la Institución Kolping Uruguay lanzan la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas.
RED DE UNIVERSIDADES EL SALVADOR.
El Ciclo Urbano del Agua
Seminario Reciclaje y Eficiencia Energética” OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la importancia de los conceptos de reciclaje, eficiencia energética y su relación,
Martha Noboa Mawyin Mision  Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado,
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Universidad de Guanajuato
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Creación del Museo de Historia Natural para la difusión de la Ciencia Salvador Guzmán Guzmán Facultad de Biología-Xalapa.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro La UV y el desarrollo regional sustentable. Diagnóstico y áreas de oportunidad Manejo Integral.
1º TALLER INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR “La sustentabilidad ambiental en los.
El propósito o misión del sistema
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Aprendizaje y Servicio Solidario
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Universidad Veracruzana 1er. Foro Universitario: Construyendo juntos nuestro futuro Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Mecánica Eléctrica Poza Rica.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Región Poza Rica - Tuxpan El Desarrollo sustentable y su impacto en la formación de nuestros estudiantes.
Primer Foro Universitario
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´S)
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
Primer Encuentro Nacional de Participación Ciudadana para la Sustentabilidad Ambiental “Sociedad y Cambio Climático” Pachuca, Hidalgo Agosto 2010 I.S.C.
Divulgación en la ciencia Clement ina Equihua Z.
Dr. Arturo Serrano Solis Laboratorio de Mamíferos Marinos Campus Tuxpan.
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Informe Empresarial Fundamentos de Administración
Plan Estratégico Caso: Universidad Pública Regional.
Leticia Garibay Pardo y grupo RESU de la Facultad de Biología.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
2. LA UV Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Oportunidades para el desarrollo pecuario regional Dra. Patricia Cervantes.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
Presentación al Congre-Expo Internacional de Industria Limpia y Medio Ambiente del Estado de México En la Capital del Estado de Febrero Sedes:
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
LIC DISEÑO INDUSTRIAL Elaborado por :Joel Alonso Tello Sánchez FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Iniciativas de apoyo al Medio Ambiente y cambio climático: Participación en la Iniciativa mundial ”La hora del planeta” Iniciativas Empleados Programa.
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Transcripción de la presentación:

Los retos de la ingeniería ante el Cambio Climático Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Sociedad de Energía y Medio Ambiente Facultad de Ingeniería 18 de Octubre 2011

Creemos que el pilar de la sociedad mexicana es su juventud, y como sociedad estudiantil nos vemos con la obligación de complementar y ser parte de la formación integral que ofrece nuestra máxima casa de estudios. Misión Hacer partícipe a la comunidad en el interés del cuidado medioambiental global, por medio de la investigación de información y el desarrollo de nuevas tecnologías, así como la difusión de las mismas, con la intención de crear una conciencia y cultura sustentable. Visión Somos una sociedad de estudiantes que promueve y difunde los conocimientos en materia de sustentabilidad, enfocados a la ecología y alternativas de energía renovables, contribuyendo con el desarrollo regional, a través de una vinculación con el sector público, privado y social.

Historia La Sociedad de Energía y Medio Ambiente fue fundada el 8 de febrero de 2008 Durante el primer semestre se realizaron proyectos de ayuda a una comunidad en Morelos Se realiza la primer campaña de Reforestación

Septiembre 2008

Inicio de la primer campaña de Reciclaje en la Facultad

Diciembre 2008

ISES 2009

Primer Artículo SOEMA Durante el semestre 2011 – 1 las actividades de la sociedad fueron internas; dando como resultado su reestructuración y en el semestre publican su primer artículo de divulgación así como la renovación de su página de Internet

ISES 2011

Bidhan Chandra Pal 21 años

Sociólogo mpower-health (Bangladesh) 2010 South Asia Youth Environment Network (SAYEN) 2006 [Supported by the UNEP Regional Office] NFYOB (National Federation for Youth Organizations in Bangladesh) 2002 [national coordinating council of youth organizations in the country]

FIJAR METAS

Conocer los antecedentes del ambiente en el que nos desempeñamos Buscar Recursos Identificar oportunidades

EL ENTORNO

Política “No quiero desanimarlos, ni mucho menos; pero México va a depender del petróleo hasta que se extraiga la última gota de Cantarel”

Ideologías Las empresas no confían en los universitarios Los estudiantes no saben Por que preocuparse por la crisis energética, a mi no me va a tocar ¿Reciclar?

Rezago General Ideológico Educativo Tecnológico Cultural

LOS RECURSOS

México, tiene grandes riquezas!

Zonas con mayor potencial geotérmico

Zonas con potencial eólico

¿Qué estamos haciendo entonces?

Algunos de los retos como ingenieros Almacenaje de energía Manejo de corriente a la inversa. Oxido! Disposición de residuos.

problema de residuos sólidos y su mal manejo. no hay cultura de separación de residuos y reciclaje falta de información. difusión inadecuada.

unicel. ¿Por qué? Novedad Alternativas y realidades

Programa Piloto de Acopio de unicel post consumo en la Facultad de Ingeniería.

Campaña de difusión

Contenedores.

Recopilación Consumo

Acopio, recolección y reciclaje por Dart. Interés de otras facultades e instituciones

Éxito del programa Ampliar programa a CU Traer el proceso a la Universidad Promover iniciativas similares. Genererar empresa, auto sustento económico del programa.

Pelets de poliestireno

Beneficios Concientizar involucrando a la sociedad Unicel que en lugar de acabar en tiraderos recibe nueva vida Impacto positivo, ahorro de recursos. Generación de tecnología, mexicana, UNAM

Proyecto por, mediante y para universitarios Informarse, promover, hacer, no esperarse Unirnos por una meta común. Ser ejemplo a nivel mundial de acción juvenil En México queremos y podemos

GRACIAS /soemafi