Nuevos servicios on-line.  El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita un ordenador o bien un móvil o una PDA  Una navegación a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

Sistemas de Información
Se accede por medio de un navegador web Para usar Moodle es necesario: Tener una computadora con al menos un navegador web instalado y con conexión a.
Moodle. Nivel Iniciación.
WEB 2.0 Páginas pensadas y desarrolladas para que el usuario tenga una cierta participación en la web y pueda interactuar.
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Correo seguro Luis Alfonso Sánchez Brazales.
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Conducción de una Tienda Electrónica
Un hacker es quien se filtra o irrumpe en el sistema de una computadora, ya sea rompiendo un código o encontrando una manera de evadirlo.
Firma digital en el ecuador
Servicios colaborativos en el entorno UGR
Aplicaciones de correo electrónico y agenda electrónica
Gestiones a través de internet -Un ordenador o bien un teléfono móvil o una PDA (Personal Digital Assistant) -Un navegador de internet. -Una conexión a.
Seguridad del protocolo HTTP
¿Conocen la oficina electrónica del INAEM?
TEMA 12 Nuevos servicios on-line. 1. Gestiones a través de internet: El usuario que realiza una gestion desde internet necesita: Un ordenador o un telefono.
La Firma Digital.
Andrea temina forment. PRIVACIDAD DE LA RED  Escucha o rastreo de puertos (scanning) : Por medio de una serie de programas, es posible analizar el estado.
1. El usuario y la institucion: A traves de internet necesita : Un ordenador, o bien un telefono movil o una PDA. 1.Un navegador de internet. 2.Una conexión.
TEMA 12: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
TEMA 11 Redes sociales virtuales. INTERNET Y LAS RELACIONES SOCIALES: Internet permite una comunicación directa universal e instantánea de la información.
TEMA 12.  A) Tarjeta de crédito  B) Cuenta corriente  C) Giro postal.
TEMA 12.  A) Tarjeta de crédito  B) Cuenta corriente  C) Giro postal.
Nuevos servicios on-line. Gestión a través de internet  El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita un ordenador o bien un móvil.
Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
Comercio Electrónico.
Las redes y su seguridad
CMS Y LMS NICOLAS ALFONSO OVIEDO ALEAN LIMAV - 5 -SEMESTRE
 Gestiones a través de internet Un ordenador o bien un teléfono móvil o una PDA ( Personal Digital Assistant ) Un navegador de internet. Una conexión.
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
Gestión de Negocios Tema XVIII: La Empresa Digital, negocios en línea y Comercio Electrónico.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
P LATAFORMA V IRTUAL M OODLE Y E - DUCATIVA En toda plataforma es importante considerar los siguientes aspectos: Tecnología: Aspectos informáticos, bases.
“LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA CONSOLIDAR LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN”
GESTIONES A TRAVÉS DE INTERNET Se necesita la actuación de dos partes: - El usuario, que a su vez necesita: Un ordenador, o bien un teléfono móvil o una.
Andrea temina forment. Gestiones a traves de internet  El usuario y la institucion:  A traves de internet necesita :  Un ordenador, o bien un telefono.
Moodle es un completo sistema para la creación y administración de cursos
› El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita:  Un ordenador, o bien un teléfono móvil o una PDA (Personal Digital Assistant) 
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Gestión a través de internet El usuario y la institución española: Un ordenador, o bien un teléfono móvil o una PDA Navegador de internet.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
a) Tarjeta de crédito. b) Cuenta corriente. c) Giro postal.
Tema 12: Nuevos servicios on-line Andrea Sánchez Arancha Valero.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Tiene dos partes: usuario e institución. El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita: -Un ordenador, teléfono móvil o PDA. -Un navegador.
Daniel Álvarez Carramiñana.  1. Gestiones a través de internet  2. La administración electrónica  3. Comercio Electrónico  4. Actidudes de proteccion.
CERTIFICADO DIGITAL MATERIA: INFORMATICA Y COMPUTACION II
Indice -Antes de Comprar -Durante la Compra -Después de la compra
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Seguridad en la banca electrónica. Contenido Banca electrónica Principales riesgos Cuidados a tener en cuenta Fuentes.
Gestiones a través de internet. El usuario que realiza una gestión necesita:  Un ordenador, teléfono móvil o PDA.  Un navegador de internet  Una conexión.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
Formación a distancia : Actualmente existen en internet infinidad de recursos que permiten obtener formación.  Universidades Oberta de Cataluña: Que.
 Para que la tramitación de gestiones a través de internet sea efectiva, se necesita la actuación de dos partes: el usuario y la institución.  Gestiones.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Fecha: 12 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: identificar las formas de evitar los peligros con respecto al comercio electrónico Tema: R iesgos de.
Algunos recursos de internet para obtener informacion: -LA UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUNYA: Hace que profesores y alumnos intercambien conocimientos.
Índice ·Introducción ·Comercio electrónico -Tipos de comercio electrónico - Tiendas on-line ·Fraude en la red ·Medidas de protección ·Distribución de.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Transcripción de la presentación:

Nuevos servicios on-line

 El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita un ordenador o bien un móvil o una PDA  Una navegación a través de internet  Una conexión a internet(ADSL)  Unos datos de identificación. Dependiendo del tipo de gestión, se pueden requerir al usuario que aporte una mayor o menor número de datos identificados o bien un certificado digital que asegure la veracidad y privacidad de dicha información  Las instrucciones o empresas pueden tener la capacidad técnica suficiente para poder ofertar diversidad de servicios a través de internet, conocimientos necesarios, dominio de internet utilizando aplicaciones informáticas, base de datos, el ahorro de costes, tanto materiales como humanos; en la reducción de tiempo de tramitación y el aumento de la productividad; y en la comodidad para el usuario o cliente. Tramites administrativos Inscripciones en registros Solicitud de certificados Tramitación de carnés Renovación de permisos de conducción y gestión de vehículos Pagos de tasas Gestión de impuestos Denuncias y reclamaciones Consultas de documentación, boletines oficiales Comercio electrónico Operaciones bancarias Envíos postales Compra a distancia Inversiones bursátiles Gestión de stocks Estudios a través de internet Cursos a distancia Campus virtuales Consultas y préstamos bibliográficos Tramitación de becas teletrabajo Difusión de currículos Publicación de demandas y ofertas laborales Contratación a distancia Envío y recepción de carga de trabajo Administración comercial Control de plantillas E-salud Concertación de cita médica Gestión de historias clínicas. Receta electrónica Consulta de farmacias de guardia

 Es la presentación de servicios al ciudadano para la realización de trámites y gestiones a través de internet  Se pueden distinguir tres tipos d trámites:  trámites sin identificación  trámites sin certificado digital  trámites con certificado digital; necesitan asegurar la identidad del usuario  grupos de despliegue:  información  interacción en una dirección  interacciones en varias direcciones  tramitación completa

 consiste en que todos aquellos servicios que, realizados a través de internet facilitan la actividad electrónica  Se clasifican en :  banca on-line  gestión empresarial: las empresas  tiendas virtuales : -establecimientos comerciales  -comercios que solamente operan a través de internet  -fabricantes  -webs de ventas especializadas  publicidad  Factores:  -privacidad y seguridad  -confianza  formas de pago: la tarjeta de crédito como el medio de pago preferido por los usuarios particulares para efectuar las compras

 La generalización de los servicios electrónicos hace necesaria la adopción de políticas de protección contra el fraude  Las actitudes de protección que debe llevar a cabo el usuario son:  protección de datos de acceso y claves  No compartir los datos de acceso con otras personas  Memorizar las claves o dejarlas por escrito en un lugar seguro en caso de disponer de varias  Las claves no deben de ser triviales  Es bueno que las clave tenga letras, números y otros dígitos  Protección del navegador  Seleccionar las opciones más altas de protección en la configuración del navegador de internet  Desactivar la opción de recordatorio de claves  Protección del equipo  Mantener actualizado el sistema operativo y disponer de versiones originales  Tener un sistema de cortafuegos (firewall)  Disponer de antivirus actualizado con actualización programada  Comprobar periódicamente el estado del ordenador mediante un programa antiespias  En caso de usar un ordenador portátil, evitar el acceso no deseado  Hacer copias de seguridad cada cierto tiempo  Protección del correo electrónico  No hacer caso de correos electrónicos en los que se solicitan información personal o claves  No abrir spams  Evitar compartir indiscriminadamente la dirección de correo electrónico  Protección de accesos a la página web  Acceder a las páginas webs oficiales de las empresas  Comprobar la aparición de o que aparezca en la parte inferior algún icono que identifique el nivel de seguridad  Comprobar la validez de los certificados digitales  Antes de descargar de la página web comprobarlo con el antivirus

 Por encriptación entendemos la acción de cifrar que significa ocultar información. Un texto encriptado o cifrado se genera mediante un algorotipo criptográfico en el cual utiliza una clave secreta o privada como fórmula para ocultar la información  La desencriptación o descifrado vuelve a hacer visible la información oculta, para lo cual el algorotipo criptográfico debe utilizar la misma clave usada para cifrar la información.  La ciencia que estudia esta técnicas criptográficas se denomina criptografía  Desencriptación o descifrado: acción de desencriptar o descifrar. Vuelve a hacer visible la información oculta  Vuelve a hacer visible la información oculta, para lo cual el algoritmo criptográfico debe utilizar la misma clave usada para cifrar la información  La ciencia que estudia estas técnicas criptográficas se denomina criptografía

 Un certificado digital es un archivo que contiene información encriptada sobre la entidad de una persona. Esta información se encuentra instalada en el navegador de internet para que los servicios electrónicos que necesitan comprobar la identidad del usuario pueda leer los datos identificados.  1-conectar la web desde una determinada emisora de certificados digitales  Generar un código numérico. Con ese código numérico, de presentarse en la oficina de registro  Una vez acreditada y enviada el usuario, la identidad de la emisora de certificados es avisada de que la identidad es correcta  Utilizando el mismo navegador de internet el usuario vuelve a conectarse con la web de la entidad emisora, esta vez para solicitar la descarga del certificado  La identidad instala el certificado

 El mensaje es cifrado utilizando la clave privada  A partir del mensaje original se extrae el mensaje dando lugar a la llamada huella digital  La huella digital es posteriormente cifrada con la clave privada para dar lugar a la firma digital  El mensaje cifrado la clave publica al emisor y la firma digital del mensaje se envía al receptor  Al recibir la clave publica del emisor el receptor puede descifrar  Al mismo tiempo el receptor aplica el algorotipo hash al mensaje descifrado para obtener la huella digital  Se compra entonces la hulla digital del mensaje privado y la hulla digital obtenida

 E-learning  El término e-learning engloba todos los servicios de internet que tienen su ámbito en la educación. También se conoce como enseñanza a distancia.  NUEVAS TÉCNICAS EDUCATIVAS  CAMPUS VITUALS  SEGUIMIENTO ACADÉMICO: mediante una página web, un tutor o un alumno pueden hacer un seguimiento de la evolución académica en un centro o titulación  Trabajos on-line  Trabajo desde casa  Búsqueda de empleo  E-salud  Realización de diagnósticos a distancia  Gestión de citas médicas, bases de datos sanitarias, historias clínicas, etc…  Vigilancia y asistencia a distancia  Receta electrónica

 Moodle: es un software libre que permite diseñar cursos on-line con gran cantidad de herramientas y servicios, como son chats,foros cuestionarios, recursos para los alumnos.  El término proviene de entorno de aprendizaje dinámico orientado objeto y modular  Características  Se instala y recibe en un servidor de internet  Se puede crear y editar fácilmente  Es una multiplataforma por lo que puede ser utilizado en entornos Windows o Linux  Es de uso gratuito  Se puede interaccionar y aportar contenidos  Es utilizado por profesores y alumnos como plataforma para cursos on-line o como complemento de cursos presenciales  Tiene muchas posibilidades de acceso  El servicio aporta moodle puede contener muchos cursos  Un curso de este tipo debe de tener dos plantillas básicas  Un lenguaje de programación dinámico  Una base de datos  Un curso moodle aporta los contenidos formativos, herramientas y servicios :chats, consultas, foros ….  Hot potatoes: es una herramienta para e-learning gratuita, con fines educativos y sin animo de lucro, con la cual se puede desarrollar distintos tipos de proyectos formativos  Aplicaciones: jQuiz,Jcloze, Jmatch, Jmix, Jcross, The Masther