Sentencia T-905 de 11-11-2011 Sobre el matoneo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Advertisements

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Integrantes: María José Araya Laura Olivares Ivana Vera
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Foro sobre tiempo escolar
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Mecanismos de protección a los derechos humanos
LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR. LEY 1620 DE 2013
Concepto, características y posibilidades
DANIEL RICARDO LASSO CATAÑO
Decreto 1965 que la reglamenta
FAVOR LEER EL CASO aportado por el Colegio Costa Rica
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
ACCIÓN DE REVISIÓN.
MINISTERIO PUBLICO Es ejercido por el Procurador General de la Nación, por el defensor del pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA LEY 1620 DE 2013
Autor: Iván González Docente:
ACCIÓN DE TUTELA ARTÍCULO 86 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
TALLER PLURALISMO JURÍDICO Ley Nº 073 de Deslinde Jurisdiccional
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
Observatorio Por el Derecho a la Salud
SENTENCIA C -425 DE 2005 Integrantes: Cardona Marcela Coronado Karen
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. LA CONSTITUCION POLITICA LA LEY 3. LOS DECRETOS 4. EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 5. JURISPRUDENCIA.
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
Marco Jurídico Mexicano
ACCION POPULAR ART. 88 C.N. LEY 472 de 1998.
ACCION DE TUTELA Art. 86 de la Constitución de 1991.
IMPLICACIONES LEGALES DEL BULLYING O MATONEO
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
1 Módulo de Temas críticos 7 Niñas y niños vinculados a las fuerzas armadas o grupos armados.
Educación Inclusiva: Política y Normas
El bullying y el matoneo
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
OSMAN BLANCO FARIDES JIMENEZ PATRICIA VILLALOBOS Instructor: EDGARDO VILLAZON TECNOLOGIA SALUD OCUPACIONAL BARRANQUILLA, MARZO 21 DE
CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
CONVIVE Y APRENDE EN UNA ESCUELA SEGURA
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Arequipa, 28 de marzo de 2014.
ANDREA VALENTINA QUIÑONES GUZMAN MECANISMOS JURÍDICOS PARA DISMINUIR EL MATONEO EN LA DEFENSORIA PRIMERA DEL CENTRO ZONAL PASTO DOS DEL ICBF. CENTRO DE.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Transcripción de la presentación:

Sentencia T-905 de 11-11-2011 Sobre el matoneo

Sentencia T-905 de 11-11-2011 I. ANTECEDENTES. Aclaración preliminar. En consecuencia de la Ley 1098 de 2006, para todos los efectos de la presente providencia el nombre de los accionantes será reemplazado por las letras H y F y los de su representada por K.

Sentencia T-905 de 11-11-2011 2. Hechos. Los demandantes interponen la acción de tutela, invocando la protección de los derechos fundamentales radicados en cabeza de su hija, K, sustentada en los siguientes acontecimientos: Indican que K es alumna de bachillerato del ITI. Señalan que la niña sufre de acné y que debido a su excelente desempeño académico ha sido ofendida, atropellada y agredida verbal así como virtualmente por parte de algunos compañeros de clase.

Sentencia T-905 de 11-11-2011 Específicamente relatan lo siguiente: “la llaman tarrito rojo, tomate granulado, entre otros, la constriñen para que se retire de ese grado y se refieren a ella con palabras soeces, esto sin contar con agresiones frente a sus cosas y artículos personales”. Advierten que ellos y la menor han acudido al director de grado y al coordinador de disciplina, ante quienes han expuesto su “crítica situación de acoso escolar”, sin que hayan obtenido ninguna respuesta. Inclusive relatan que se les aconsejó retirarla del colegio.

Sentencia T-905 de 11-11-2011 Anotan que a efectos de iniciar el trámite de protección de los derechos, solicitaron al colegio los registros de los inconvenientes sufridos por su hija, así como la información de los padres de familia de los menores involucrados. Consideran que a su hija se le vulneran los derechos fundamentales, debido a que “se está viendo intimidada, agredida en su persona, en su libre desarrollo, en sus libertades, pues el comportamiento de los menores, la actitud tolerante de la institución educativa frente a situaciones tan gravosas están afectando de manera ostensible su estabilidad emocional”.

Sentencia T-905 de 11-11-2011 Aclaran que interponen la acción de tutela como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable, ya que los hechos descritos han generado “graves perturbaciones en sus comportamientos y en su autoestima que nos ha llevado a tener proporcionarle (sic) ayuda profesional, a través de un psicólogo”. Solicitan la protección de los derechos a la vida, la salud y la dignidad humana y, como consecuencia, se inicie una investigación en contra de los directivos del colegio, se ordene la aplicación estricta del manual de convivencia y se ordene la suscripción de un compromiso por parte de los padres de familia de los menores agresores.

Sentencia T-905 de 11-11-2011 VI. DECISIÓN En mérito de lo expuesto, la Sala Quinta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, administrando justicia en nombre del pueblo y por mandato de la Constitución Política, RESUELVE: PRIMERO. Revocar la sentencia proferida por el Juzgado Primero Municipal, el 17 de junio de dos mil once (2011), que negó por improcedente la acción de tutela interpuesta por H y F, a favor de su hija K. En su lugar, declarar que existió vulneración de los derechos fundamentales de K a la dignidad y a la educación, y que en la actualidad se estructuró una carencia actual de objeto por daño consumado, conforme a lo expuesto en la parte motiva de esta providencia.

Sentencia T-905 de 11-11-2011 VI. DECISIÓN SEGUNDO. Ordenar Ministerio de Educación Nacional que en el término de seis meses contados a partir de la notificación de la presente providencia, en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, lidere la formulación de una política general que permita la prevención, la detección y la atención de las prácticas de hostigamiento, acoso o “matoneo escolar”, de manera que sea coherente con los programas que se adelantan en la actualidad, con las competencias de las entidades territoriales y que constituya una herramienta básica para la actualización de todos los manuales de convivencia.

Sentencia T-905 de 11-11-2011 VI. DECISIÓN La aplicación de tales instrumentos deberá tener como objetivo inmediato a las directivas, profesores, estudiantes y padres de familia del ITI. Conforme a lo dispuesto en este numeral, este establecimiento educativo tendrá un plazo no mayor a nueve meses para la modificación de su manual de convivencia, término durante el cual deberá definir y poner en marcha una estrategia provisional para reconocer la vulneración de derechos fundamentales en este caso y para implementar ejercicios de tolerancia y respeto. TERCERO. Ordenar al Juzgado de Primera Instancia, que en cumplimiento de sus competencias vigile el cumplimiento de esta decisión, actividad dentro de la cual deberá salvaguardar la intimidad de los actores y los demandados, manteniendo la reserva sobre el expediente, sin perjuicio de adelantar con las autoridades referidas en los numerales anteriores, las gestiones necesarias para dar cumplimiento a la presente sentencia. Notifíquese y cúmplase, JORGE IVÁN PALACIO PALACIO NILSON PINILLA PINILLA Magistrado Magistrado JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB Magistrado

Sentencia T-585 de 2010 CARENCIA ACTUAL DE OBJETO - Análisis jurisprudencial sobre hecho superado y daño consumado El fenómeno de la carencia actual de objeto tiene como característica esencial que la orden del/de la juez/a de tutela relativa a lo solicitado en la demanda de amparo no surtiría ningún efecto, esto es, caería en el vacío. Por un lado, la carencia actual de objeto por hecho superado se da cuando entre el momento de la interposición de la acción de tutela y el momento del fallo se satisface por completo la pretensión contenida en la demanda de amparo -verbi gratia se ordena la práctica de la cirugía cuya realización se negaba o se reintegra a la persona despedida sin justa causa-, razón por la cual cualquier orden judicial en tal sentido se torna innecesaria.

Sentencia T-585 de 2010 En otras palabras, aquello que se pretendía lograr mediante la orden del juez de tutela ha acaecido antes de que el mismo diera orden alguna. Por otro lado, la carencia actual de objeto por daño consumado se presenta cuando la vulneración o amenaza del derecho fundamental ha producido el perjuicio que se pretendía evitar con la acción de tutela, de modo tal que ya no es posible hacer cesar la violación o impedir que se concrete el peligro y lo único que procede es el resarcimiento del daño originado en la vulneración del derecho fundamental.

FRENTE AL MATONEO LAS INSTITUCIONES ¿Han diseñado estrategias para su prevención? ¿Tienen un protocolo para su atención? ¿Han preparado a sus docentes para identificarlo y abordarlo? ¿Se ha hecho la revisión y ajuste del Manual de Convivencia?