Entender los fundamentos de la cultura, la organización social y el liderazgo para reforzar el compromiso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundaciónpresencia Hacia la construcción de una cultura ciudadana.
Advertisements

Atención a mujeres desprotegidas en áreas rurales y marginales de Latinoamérica. Maria Mercedes González Coordinadora de programas.
El rol de la educación en la reducción del riesgo a desastres Introducción a la temática Astrid Hollander OREALC/UNESCO Santiago.
“Comportamientos que deben ser fortalecidos”
COMUNICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN
Dirección Motivación: O Es una característica de la Psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona. O Incluye factores.
Antamina y los comités ambientales de la zona de influencia
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
MORENO DOMÍNGUEZ, Mª Jesús VARGAS SÁNCHEZ, Alfonso
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
Cruzada contra el Hambre Primeros pasos de acercamiento a la comunidad.
Mujer y Liderazgo Departamento de Promoción Política de la Mujer
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTRGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
8º Congreso Mundial de RRHH D. Ulrich. 8º Congreso Mundial de RRHH D. Ulrich.
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
TALLER DE LIDERAZGO.
InTeGrAcIóN dE eQuIpOs De TrAbAjO
Introducción al Documentación de Procesos (Based on background paper SWITCH Briefing No 6 Ton Schouten)
Identifica tu estilo de liderazgo
Estableciendo Metas y Planeación
Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales
Un modelo de investigación y acción colaborativa entre la universidad y la comunidad Presentado por: Phil Nyden Loyola University Chicago Center for Urban.
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
Identidad y sentido de pertenencia en un mundo globalizado
“Estrategias de gestión de RRHH”
Curso: Motivación Escolar
Grupo de Crecimiento VISIÓN 5/25 ESTRATEGIA DE LA VISIÓN 5/ IBC.
Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Mega-Habilidades en la
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Investigación de intervenciones con comunidades
AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
3 4 El taller fue innovador por las temáticas que se abordan durante el mismo. Estuvo dirigido para todo tipo de población cómo: participantes de los.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
HSE Critical Leadership model AkzoNobel
DIRECCIÓN LIDERAZGO.
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
Adquisición de Segunda Lengua Objetivos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender los fundamentos de la cultura, la organización social y el liderazgo para reforzar el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Educación de calidad para nuestros hijos.
¿DÓNDE COMENZAMOS? 1 comunidades retribuir las a Modelos de Naciones Unidas lo aprendido en los 2008.
Investigación participativa basada en la comunidad
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar organizaciones culturalmente competentes.
Mª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
RED MAESTROS DE MAESTROS Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender a ser líder comunitario.
LIDERAZGO.
Perfil del docente facilitador de aprendizaje
Destrezas básicas de liderato
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aceptar y mantener el llamado al servicio Liderazgo de servicio:
Crear oportunidades para que los miembros de grupos identifiquen sus similitudes.
Liderazgo en colaboración. ¿Qué es el liderazgo en colaboración? “Reunir a la gente apropiada de manera constructiva, con buena información, para crear.
REFLEXIÓN “EFECTO CUNA” Pamela Arancibia Vidal Planificación Docente Prof: Miguel Paidican Soto Pamela Arancibia Vidal Planificación Docente Prof: Miguel.
21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna
Líder y manejo de grupo.
Equipo “Un equipo es un grupo de personas trabajando juntas hacia una meta común”
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
 - Motivar al docente para que aplique los conceptos adquiridos sobre estilos de aprendizaje en su práctica pedagógica.  - El docente encontrará alternativas.
Responsabilidad Social Empresaria
LIDERAZGO Decimos el liderazgo, y no los líderes, porque nos referimos a la función y porque no hay tal cosa como líderes absolutos y seguidores absolutos.
Formar organizaciones culturalmente competentes
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Proyectos Equidad Rural DESAM Combarbalá Profesional: Srta. Marcela Díaz Vega Trabajadora Social/Encargada de Participación Ciudadana.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

Entender los fundamentos de la cultura, la organización social y el liderazgo para reforzar el compromiso

¿De qué manera afectan la cultura y otros factores la organización social de una comunidad? En la comunidad china. En la comunidad afro-estadounidense. En la comunidad centroamericana. En la comunidad caribeña.

¿De qué manera afectan la cultura y otros factores el liderazgo de una comunidad? ¿Cuáles son las cualidades que debe tener un líder? ¿Qué tienen todos estos líderes en común? ¿Qué hemos aprendido de estos ejemplos?

¿Cuáles son los ejemplos de redes sociales y organizaciones étnicas que puede usar un constructor comunitario para saber sobre la organización social de un grupo y para identificar e involucrar a sus líderes? Identificar los puntos naturales de reunión y las tradiciones relacionadas con las reuniones sociales. Usar las redes informales de mujeres. Lograr acceso y credibilidad a través de estructuras de liderazgo tradicionales. Identificar y trabajar con la “generación puente”. Pedir ayuda a las organizaciones nacionales que atienden y defienden a los diferentes grupos raciales, étnicos y culturales. Aprovechar los barrios étnicos.

¿Cuáles son los desafíos y cómo superarlos? Expectativas de los líderes comunitarios. Malos entendidos dentro de la comunidad. Habilidades lingüísticas. Conflictos entre subgrupos.