Grupo San Jorge – Orkoien (Pamplona)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ACTIVIDADES de nuestro proyecto
Advertisements

La gran carrera de los frijoles
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
El Método Científico.
MATERIA: METODOLOGIAS DE INVESTIGACION FORESTAL
Criterios de evaluación del PAI
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
¿Por qué Sm/Cruilla está en esta investigación?
Fuerza y movimiento.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Prof. Alonso Guerrero Colegio Santa Margarita
Campo magnético terrestre
MÉTODO CIENTÍFICO.
"Un esfuerzo colectivo de construcción con calidad"
INVESTIGACION DE MERCADO
1 2.
Las ciencias en Ed. Infantil
MAGNETISMO G12 NL1.
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
PROYECTO EJECUTIVO Definición
ABP, COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA REAL
Investigación Aplicada de tipo descriptivo y sin hipótesis
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
Electricidad y magnetismo
Isabel Zacarías Sonia Olivares
Metodo Cientifico.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
LOS IMANES Y EL MAGNETISMO
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Informe científicos BIOL 3052.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
«Todo conocimiento y saber inicia con una pregunta, porque de ella permite detener la mirada y buscar explicaciones»
Arturo Manuel Vizcarra Gavilán Lida Nazaré Sanca Hurtado
Conociendo nuestro planeta
C. P. San Jorge. Pamplona. 2º y 5º de E. P. Curso C. P. San Jorge. Pamplona. 2º y 5º de E. P. Curso
LA BRÚJULA.
La pregunta y el problema de investigación
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
●La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo; A las corrientes eléctricas producidas.
Matriz Conceptual Nivel Elemental Norma I. Santiago Domenech
Seminario de investigación V PROYECTO DE TESIS. ESTUDIANTES: Marcela Castañeda. Melissa Charris. Johanna Clavijo. Laura Gómez.
USOS DEL INTERNET EN LA EDUCACION PRIMARIA
Objetivos: Después de completar ese módulo deberá:
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
MAGNETISMO EN MIRAFLORES
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Electricidad.
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
Metodología de la Investigación
Tipos de Investigación
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Metodología de las cs. sociales
The Anglo American School PRESCOTT
José Juan Muñoz León Maestría en Matemática Educativa Pensamiento matemático.
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Graficas de control de variables  Aplicación: Todos aquellos estudios que es necesario analizar funcionamiento de procesos Todos aquellos estudios que.
Interacción magnética
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
Cómo escribir un informe de investigación
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
Resumen de mis prácticas como Lic. Pedagogía Infantil en formación Presentado por: Gloria D. Durán Mantilla Universidad de Pamplona, Norte de Santander.
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Grupo San Jorge – Orkoien (Pamplona) MAGNETISMO EN EL AULA Grupo San Jorge – Orkoien (Pamplona)

Objetivos generales Buscar respuestas o soluciones a problemas de tipo científico a partir de preguntas planteadas e hipótesis de investigación. Diseñar procesos que permitan la recogida de datos y la organización de la información. Identificar regularidades y deducir conclusiones a partir de las evidencias obtenidas. Describir y justificar de forma oral, escrita y gráfica, el proceso llevado a cabo y los resultados obtenidos.

Contenidos didácticos Campo magnético. Líneas de fuerza. El polo norte del imán: la brújula; orientación: los puntos cardinales. Qué sabemos de los imanes Materiales magnéticos y no magnéticos Comportamiento de los imanes. Los polos de un imán Fuerza magnética. ¿Qué es?. Potencia magnética.

Talleres Educación Infantil (se adjuntan los Anexos en la U.D.) Educación Primaria