Fuente:LarrainVial 1 Cómo y en qué Invertir Fernando Larraín C. Gerente General Larrain Vial Santiago, Octubre 3 de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rendimiento - Riesgo Dr. Marcelo A. Delfino.
Advertisements

Superintendencia de Valores y Seguros
PLANES DE JUBILACION DEL BID 15 de marzo de 2001 Asociación de AFP de Chile y FIAP.
Análisis bursátil integral
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
Mercado de Renta Fija Colegio de Corredores de Seguros Área de Capacitación Franco Parisi, Ph.D. EuroAmerica Profesor en Finanzas Universidad de Chile.
Perspectiva 2011 Mercados Financieros. Reino Unido regresa a sus valores tradicionales; trabajan duro, ahorran más y muy pronto una sorprendente y fuerte.
Escenarios Económicos Internacionales
Banco Central de la República Argentina Buenos Aires, 1° de Diciembre de 2004 Programa Monetario 2005 Presentación al Honorable Senado de la Nación.
Octubre 11, de 2012 Tendencias del negocio bancario en el marco de un mayor activismo estatal Gabriel Oddone.
1 Aprender a Invertir en Bolsa +Analisis Fundamental Aquí te mostramos un 5% del curso!
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Modelo de Riesgo y Retorno del Negocio de Rentas Vitalicias para Compañías de Seguros de Vida PrimAmérica Consultores S.A. Guillermo Martínez B. y Andrés.
Aprendizajes Esperados
CAPITAL MARKETS 4 de marzo de Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES ALEMANIA: DAX Y EMBI+EUROPA En dólares.
Diciembre 2008 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID MIXTO 15 Audio Conferencia.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual Perú Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP Octubre 2009.
Juan Andrés Fontaine Panorama económico: ¿Cuánto dura la buena racha? Juan Andrés Fontaine Abril, 2005.
G K FONDOS DE INVERSION, S. A.
Mayo 2011 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID 50/50 Audio Conferencia.
CALIFICACIÓN DE RIESGO: EFECTO EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
The Causes and Propagation of Financial Instability: Lessons for Policymakers Frederic S. Mishkin.
1 LÍMITE EN EL CORTO PLAZO DEL PORCENTAJE MÁXIMO DE INVERSIÓN EN BONOS M PARA UNA SOCIEDAD DE INVERSIÓN OPTIMIZANDO RENDIMIENTO-VAR Hugo Galileo García.
Fuente:LarrainVial Departamento de Estudios Economía en : ¿Euro y Commodities deslizándose por un tobogán? Diego Grünwald Economista
Finanzas L A F. Alternativas de inversión ¿Cuál es la mejor opción? Opción -->12345 Inversión inicial$1,000,000 Rendimiento anual promedio2.97%4.68%6.90%8.47%11.19%
Introducción a las opciones de inversiones, ingresos, riesgo, asignación del activo, a la diversificación y al reequilibrio.
LA EXPERIENCIA CHILENA CON MULTIFONDOS. Grupo Antes de la Partida (Industria AFP´s al 31 de agosto de 2002) … Al Fondo 2 sólo podían acceder los mayores.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Renta Fija EuroAmerica AGFMarzo Mercado Estrategia Fondos Recomendados Resumen de fondos 2 Renta Fija EuroAmerica AGF Fondo Mutuo EuroAmerica Renta.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Presentación Inversiones Fondos Mutuos Renta Fija Agosto 2014.
1 Aprender a Invertir en Bolsa +Analisis Fundamental +Opciones Financieras +Estrategias con Opciones Aquí te mostramos un 5% del curso!
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Situación y Perspectivas Económicas Mayo de 2006.
Renta Fija EuroAmerica AGFMarzo Mercado Estrategia Fondos Recomendados Resumen de fondos 2 Renta Fija EuroAmerica AGF Fondo Mutuo EuroAmerica Renta.
Presentación Fondo Fondo Mutuo EuroAmerica Ventaja LocalAbril 2014.
Renta Fija EuroAmerica AGFNoviembre Mercado Estrategia Fondos Recomendados Resumen de fondos 2 Renta Fija EuroAmerica AGF Fondo Mutuo EuroAmerica.
Diciembre 2010 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID BOLSA Audio Conferencia.
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
Noviembre 2008 CAJA MADRID Futuro VaR 10 Audio Conferencia.
FIAP / ASOFONDOS - "Multifondos, Ahorro Previsional Voluntario y Mercado de Capitales". Cartagena de Indias - 9 febrero 2008 Multifondos y Sistema Previsional.
Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores. Noviembre 16, 2005 *Presentado en el Seminario “Inversión de los Fondos de Pensiones y Crecimiento Económico”.
Avance de resultados y temas de interés Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro COPARMEX Comisión de Seguridad Social 17 de marzo.
1 Los Fondos Indexados como herramientas de inversión pasiva LARRAINVIAL Sergio Lucero V. Analista Cuantitativo LarrainVial FIAP Santiago Mayo 2006.
Finanzas Internacionales Mercados internacionales de dinero y capital
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. Administración de portafolios de inversión Mayo 2006.
1 Presentación AGF Inversiones. 2 Renta Variable Chile Fondos Recomendados José Luis Luarte.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Operador mesa de dinero y forward– Intervalores
PORTAFOLIO DE INVERSIONES Integrantes:. Horacio G. Roura - Evaluación de Proyectos - Estudios Socioeconómicos 2 Contenido:
Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara ASUCYP 10 de diciembre de 2015.
APORTE DE LA DIVERSIFICACION A LOS FONDOS DE PENSIONES (el caso Chileno) Lima, 4 de Noviembre de 2004.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
Axis, sociedad gerente de fondos comunes de inversión, es una compañía cuyo objeto único es la administración carteras de fondos comunes de inversión en.
MULTIFONDOS: EL NUEVO ESQUEMA PARA ADMINISTRAR EL AHORRO PREVISIONAL Seminario de Inversiones “Régimen de Inversión de Fondos Previsionales y sus Tendencias”
La información contenida es confidencial y privilegiada. Si usted no es personal autorizado por favor destruya este documento y notifique inmediatamente.
1 Los Fondos Indexados como herramientas de inversión pasiva LARRAINVIAL Sergio Lucero V. Analista Cuantitativo LarrainVial FIAP Santiago Mayo 2006.
Martín P. Redrado Presidente del BCRA Presentación al Honorable Senado de la Nación Informe de Inflación IV Trimestre 2004 Buenos Aires 20 de Octubre de.
Chile Riesgo y Retorno. Chile Cartera y Cartera Eficiente Cartera Cartera, es la combinación de activos o títulos financieros. Cartera Eficiente Cartera.
Transcripción de la presentación:

Fuente:LarrainVial 1 Cómo y en qué Invertir Fernando Larraín C. Gerente General Larrain Vial Santiago, Octubre 3 de 2006

Fuente:LarrainVial 2 Contexto para Inversiones  Economía mundial con crecimiento moderado: Ajuste en Estados Unidos Crecimiento en Europa y Asia Aporte de RIC’s  Chile, crecimiento moderado : Inflación bajo control Tasas estables Situación fiscal, holgada  Tipo de Cambio : Dólar “estable”, tendencia al alza  Riesgos: Alza de tasas en EE.UU Aterrizaje severo, por ajuste en China

Fuente:LarrainVial 3 ¿ Dónde Invertir ? Global Efectivo 6,0% Efectivo 3,3% Bonos Globales 16,5% Valor Global 38,1% Valor Global 18,5% Valor Global 9,6% Bonos Globales 3,2% Bonos Globales 1,6% Efectivo 1,6% Crecimiento Global 28,1% Crecimiento Global 10,9% Crecimiento Global 9,4% Valor Global 0,1% Valor Global (14,9%) Crecimiento Global (19,9%) Bonos Globales 12,5% Bonos Globales 9,3% Efectivo 3,1% Crecimiento Global (25,7%) Crecimiento Global (19,4%) Valor Global (19,9%) Efectivo 1,0% Efectivo 1,4% Bonos Globales (3,3%)

Fuente:LarrainVial 4 Cambio en los mercados financieros durante el último mes Datos al 2 de Octubre del 2006 MERCADO MAS POSITIVO Sri Lanka, El índice All share Index subió 7.91% en el mes. MERCADO MAS NEGATIVO Noruega El índice OSE All Share cayó -6.16% en los últimos 30 días.

Fuente:LarrainVial 5 Selección de Activos 2,5% “Market Timing” 4% Asignación de Activos 93,5% Factores que contribuyen al retorno de una inversión

Fuente:LarrainVial 6 Asignación de Activos  Busca determinar la distribución óptima entre acciones, bonos y depósitos para un determinado nivel de riesgo y retorno.  Las distintas categorías de activos como las acciones y los bonos tienen asociados distintos niveles de riesgo y retorno.

Fuente:LarrainVial 7 Aversión a las pérdidas

Fuente:LarrainVial 8 Perfil Conservador Para el Horizonte de Inversión y Perfil elegido Probabilidad de tener un retorno menor a 0%: 0.1% Volatilidad Histórica Promedio:1.48% Mejor Retorno Histórico:8.28% Promedio Retornos Históricos:5.6% Horizonte de Inversión: 1 año

Fuente:LarrainVial 9 Perfil Conservador Familia Depósito 66% Familia Ahorro 28% Familia Oportunidad 6% LV Mercado Monetario9% LV Ahorro a Plazo10% LV Ahorro Capital7% LV Renta Hipotecaria5% LV Ahorro Estratégico14% LV Ahorro Central18% LV Depósito Internacional (USD)2% LV Alto Rendimiento (USD)1% LV Protección13% LV Portfolio Líder13% LV Líder Dólar (USD)1% LV Acciones Nacionales3% LV Enfoque3% LV Inversión Mundial1%

Fuente:LarrainVial 10 Perfil Conservador, Asignación Por Monedas UF 43% Pesos 52% USD 5% Asignación por monedas Fondos Pesos%NominalUFDólares LV Mercado Monetario9100% LV Ahorro a Plazo1089%11% LV Ahorro Capital770%30% LV Renta Hipotecaria570%30% LV Ahorro Estratégico1440%60% LV Ahorro Central1811%89% LV Protección1352%40%8% LV Portfolio Líder1340%50%10% LV Acc. Nacionales3100% LV Enfoque3100% LV Depósito Internacional220%80% LV Alto Rendimiento145%55% LV Líder Dólar120%80% LV Inversión Mundial118%72%

Fuente:LarrainVial 11 Perfil Conservador, Plazos Renta Fija Renta Fija 66% Balanceados 28% Renta Variable 6% Fondos Pesos%Duración LV Mercado Monetario995 días LV Ahorro a Plazo10390 días LV Ahorro Capital7658 días LV Renta Hipotecaria51,552 días LV Ahorro Estratégico141,107 días LV Ahorro Central181,279 días

Fuente:LarrainVial 12 Cartera LV Ahorro Estratégico Duración Total 0% 5% 10% 15% 20% 25% Duración- LH 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% Duración años% Depósitos0,7044,70% BCP4,202,80% BR3,71,30% CERO0,800,10% LH5,430,50% BE4,8011,20% Securitizados3,53,50% Bonos Bancarios4,405,40%

Fuente:LarrainVial 13 Cartera LV Ahorro Central Duración años% PDBC0,204,90% Depósitos0,802,20% PRC0,201,20% BCU3,791,10% CERO0,800,10% CAJA0,20,50% BCU BCU BCU BCU BCU BCU BCU BCU BCU plazo TIR Tramo correspondiente al BCU 5 AÑOS

Fuente:LarrainVial 14 Perfil Agresivo Para el Horizonte de Inversión y Perfil elegido Probabilidad de tener un retorno menor a 0%:16.2% Volatilidad Histórica Promedio:4.53% Mejor Retorno Histórico:23.97% Promedio Retornos Históricos:8.08% Peor Retorno Histórico-4.66% Horizonte de Inversión: 1 año

Fuente:LarrainVial 15 Aversión a las pérdidas

Fuente:LarrainVial 16 Perfil Agresivo Renta Fija 28% Renta Variable 45% Balanceados 27%

Fuente:LarrainVial 17 Perfil Agresivo, Asignación por Monedas UF 38% Pesos 42% USD 20% Asignación por monedas Fondos Pesos%NominalUFDólares LV Ahorro a Plazo1,6%89%11% LV Ahorro Capital1,6%70%30% LV Renta Hipotecaria4,0%70%30% LV Ahorro Estratégico6,4%40%60% LV Ahorro Central12,0%11%89% LV Protección12,0%52%40%8% LV Portfolio Líder14,4%40%50%10% LV Acc. Nacionales12,0%100% LV Enfoque16,0%100% LV Depósito Internacional1,1%20%80% LV Alto Rendimiento1,0%20%55% LV Líder Dólar0,7%19%81% Inversión Mundial(USD)9,7%15%85% BRIC (USD)4,6%2%98% Latinoamericano (USD)3,6%15%85%

Fuente:LarrainVial 18 Perfil Agresivo, Plazos Renta Fija Renta Fija 28% Renta Variable 45% Balanceados 27% Fondos Pesos%DuraciónUF LV Mercado Monetario0,0%95 días LV Ahorro a Plazo1,6%390 días11% LV Ahorro Capital1,6%658 días30% LV Renta Hipotecaria4,0%1,552 días30% LV Ahorro Estratégico6,4%1,107 días60% LV Ahorro Central12,0%1,279 días89%

Fuente:LarrainVial 19 Resumen de ambos escenarios ( I ) Fondos PesosConservador Fondos PesosConservadorAgresivo LV Mercado Monetario9%0% % Renta Variable14%45% LV Ahorro a Plazo10%2% Retorno5,96%7,79% LV Ahorro Capital7%2% Desviación1,42%4,62% LV Renta Hipotecaria5%4% Probabilidad pérdida1año0,10%16,20% LV Ahorro Estratégico14%6% Probabilidad pérdida2años0,00%0,90% LV Ahorro Central18%12% LV Protección13%12% LV Portfolio Líder13%14% LV Acc. Nacionales3%12% LV Enfoque3%16% Agresivo

Fuente:LarrainVial 20 Resumen de ambos escenarios ( II ) Fondos DólaresConservadorAgresivo Fondos DólaresConservadorAgresivo LV Depósito Internacional2%1% LV Alto Rendimiento1%0% % Renta Variable18%90% LV Líder Dólar1% Retorno6,35%14,13% LV Inversión Mundial1% 5% Desviación3,00%11,50% LV BRIC0%4% Probabilidad pérdida1año1,60%4,40% LV Latinoamericano0%10% Probabilidad pérdida2años0,10%4,10%

Fuente:LarrainVial 21 AGFA, modelo de asignación de activos

Fuente:LarrainVial 22 Muchas Gracias