79ª REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN XIX CONGRESO PANAMERICANO DEL NIÑO La Familia: Base del Desarrollo Integral del Niño, la Niña y el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conclusiones de la reunión
Advertisements

OFICINA INTERNACIONAL CATOLICA PARA LA INFANCIA BICE.
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Datos Demográficos Total Censo 2010: 14´
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACÓN DE SERVICIOS EN EL D.F. DIRECCIÓN.
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
Cartagena de Indias, 26 y 27 de Julio 2007
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
LA FAMILIA BASE DEL DESARROLLOINTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
Presentación de Resultados
Enfoque de igualdad de oportunidades a hombres y mujeres en la planificación del desarrollo en la inversión Territorial Elaborado por : Lisbeth Howard.
Parentalidad positiva
COMISARIA DE FAMILIA DE CRAVO NORTE
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
Niños, niñas y adolescentes
Coordinador de Proyectos
Protección integral del niño y el adolescente
COMISARÍA DE FAMILIA. LA LEY 1098 DE CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA COMISARÍAS DE FAMILIA En su articulo 83 manifiesta que las Comisarías de.
Presentación Pensar una ciudad desde las niñas y los niños más pequeños no es sólo pensar en ellos sino esencialmente en el sentido del futuro y en lo.
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Dispositivo Itinerante Apoyo Menor
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
MODELO DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL DEL HOGAR CABAÑAS.
Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia SNNA INFORME DEL PARAGUAY A LA 79ª REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO.
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
Profesional DEPRODE -SENAME
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Colombia Desafíos en la producción estadística desde la mirada de los mecanismos de la mujer.
La Convención de los Derechos del Niño
INFORME - CHILE 79ª Reunión Consejo Directivo Instituto Interamericano del NIño
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Setiembre 2004 I.N.A.U Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
“Protección y violencia contra la infancia: Por un pacto de amor desde el hogar y la familia” Alonso Cárdenas Cornejo Dirección de Políticas y Gestión.
79a Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño Gobierno de Nicaragua.
23-26 de octubre de 2012 « La educación integral de los niños, niñas y adolescentes en sectores de gran vulnerabilidad como matriz de las políticas públicas.
PROTECCIÓN SOCIAL Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Profesional DEPRODE -SENAME
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Sistema de Protección a la Infancia en Chile
MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA FAMILIA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Cuido como responsabilidad social Rezagos: ampliación de cobertura CEN CINAI; fortalecimiento Hogares Comunitarios; nula o débil participación de actores.
P R E S U P U E S T O PROCESOS INVESTIGATIVOS 15 INVESTIGADORES 10 APOYOS A INVESTIGADORES - UPDH Difusión del Informe de Derechos Humanos INFORME.
Ley de infancia y adolescencia..
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
CAROLAINE CEBALLOS LEAL JOHANNA ALFONSO OSPINA NAYA MIRANDABARON
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
MARCO LEGAL PROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZDEL MUNICIPIO DE ENVIGADO La Constitución Política de 1991 en armonía con la ley 1098 de 2006 consideran.
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
Constitución política de Colombia
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
PROTECCIÓN INFANTÍL LEY 1098 DE 2006 EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:
Prevención de la Trata de Personas en las Américas: III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas Prevención de la Trata de Personas en las Américas:
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

79ª REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN XIX CONGRESO PANAMERICANO DEL NIÑO La Familia: Base del Desarrollo Integral del Niño, la Niña y el Adolescente México, del 25 al 29 de octubre de 2004

LA FAMILIA COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, LA NIÑA Y EL ADOLESCENTE La Familia es considerada la base fundamental de la sociedad El Estado reconoce la responsabilidad primordial de los padres y madres en la crianza de sus hijos e hijas y de las familias para decidir su propio desarrollo Existen las instancias y los mecanismos para asegurar la asistencia y apoyo a las familias. Se desarrollan programas preventivos, educativos y de protección para el fortalecimiento familiar orientados a garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia

EVOLUCIÓN DE LA RELACIÓN DEL NIÑO CON LA FAMILIA Los niños, las niñas y los adolescentes, están siendo visibilizados familiar y socialmente, están conociendo sus derechos y han comenzado a demandar su cumplimiento Persisten las manifestaciones de violencia en el seno familiar. La denuncia, la intervención y el registro de la violencia intrafamiliar ha permitido que se incrementen los esfuerzos para reducir este fenómeno. El desafío de colocar en el centro de la esfera social a las familias, se refleja en las asignaciones presupuestarias del Gobierno en las instituciones con enfoque social, ya que estas no son el complemento sino lo fundamental.

LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO (INGRESOS AL ISNA A SEPT/04) Motivo principalEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepTotal% Negligencia o descuido % Situación de calle y vagancia % Maltrato infantil % Problemas de conducta % Cuidado personal y protección % Problemas de la familia y el niño % Abandono* % Abuso sexual % Protección integral % Salida o ingreso ilegal del país % Educación formal y aprendizaje % Mendicidad y explotación económica % Extravío % Explotación sexual comercial % Otros* % Orfandad % Totales , %

LOS DERECHOS DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON LOS DISTINTOS TIPOS DE FAMILIA Los padres y las madres tienen igual responsabilidad frente a sus hijos sin importar el tipo de filiación El total de hogares en El Salvador paral presente año es de 1,503,000 y de estos 475,250 están bajo la responsabilidad de la mujer, representando una tercera parte del universo. La familia ampliada es considerada prioritariamente para asumir la protección de los niños, niñas y adolescentes, tanto legalmente como socialmente

Fuente: Dirección General de Estadística y Censos/DIGESTYC, MINECON, Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples 2003,El Salvador, C. A. El Salvador, Jefes de hogar por género y área geográfica de residencia (%)

LA DOCTRINA DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL Y LAS NORMAS JURÍDICAS VIGENTES EN RELACIÓN A LA FAMILIA Instrumentos que contienen la doctrina de la Protección Integral: a)SECRETARIA NACIONAL DE LA FAMILIA b)CODIGO DE FAMILIA c)LEY DEL INSTITUTO SALVADOREÑO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, ISNA (Recién implementado un Sistema de Gestión de Calidad y Certificada bajo las Normas ISO-9001) d)POLITICA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA e)LEY DEL INSTITUTO SALVADOREÑO PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER f)POLITICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER g)LEY PENAL JUVENIL Y SUS TRIBUNALES

A INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN DE UNA CULTURA DE DERECHOS DEL NIÑO Normas que regulan a los medios (Código de Familia que garantiza los derechos de la niñez y la adolescencia frente a los medios) Existencia de Código de Ética para la prensa en El Salvador Divulgación y promoción de los derechos. Contribuyen a mantener en la agenda pública los temas de la niñez y la adolescencia Trabajo coordinado entre los medios y las instituciones