La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia SNNA INFORME DEL PARAGUAY A LA 79ª REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia SNNA INFORME DEL PARAGUAY A LA 79ª REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO."— Transcripción de la presentación:

1 Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia SNNA INFORME DEL PARAGUAY A LA 79ª REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO México, 25 y 26 de octubre de 2004

2 SNNA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS INTEGRALES CAMPAÑA DE IDENTIDAD Finalidad: Erradicar el subregistro de nacidos vivos. Modalidad de ejecución: Promoción del registro y documentación, fundamentalmente en las zonas más vulnerables del país según indicadores de pobreza y exclusión social. Fortalecimiento del registro e inscripción para hacer más accesible este derecho a las familias más vulnerables. PROGRAMA NIÑEZ EN SITUACIÓN DE CALLE Finalidad: Restitución de derechos vulnerados a niños/as en situación de calle Beneficiarios: 300 niños/as que duermen en la calle PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓNINTEGRAL Creación de Consejos Departamentales para: Incrementar la descentralización en la ejecución de las Políticas. Detección temprana de necesidades específicas de niños, niñas, adolescentes familia que posibiliten el diseño de programas pertinentes a la realidad local. Componente de Fortalecimiento familiar Identificación de familia biológica. Fortalecimiento vincular Capacitación y reinserción laboral 1. LA FAMILIA COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE

3 CENTRO DE ADOPCIONES PROGRAMA DE ADOPCIÓN Inclusión definitiva de un niño/a en una Familia. MANTENIMIENTO DEL VÍNCULO Objetivo: Posibilitar la convivencia del niño en el seno de su familia biólogica, nuclear o extensa previa a su Inclusión en una familia adoptante o acogedora. Actividades: Localización de familia biológica Fortalecimiento vincular. PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR Inclusión temporal de un niño/a en una familia hasta su reinserción en su familia biológica, nuclear o extensa o una familia adoptiva. COMPONENTECONSOLIDACIÓN Apoyo familiar a familias Adoptantes tendiente a la consolidación exitosa del proceso adoptivo. REGULACIÓN ESTRICTA DE LAS ADOPCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES 1. LA FAMILIA COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE

4 RUTA DE INTERVENCIÓN PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES PREVCIÓN INTERVENCIÓN CUANDO LOS DERECHOS DEL NIÑO/A SON VIOLADOS ATENCIÓN PODER EJECUTIVO PODER EJECUTIVO SAS SNNA MSP y BS MEC MJT MI Municipalidades CODENIS SAS SNNA MSP y BS MEC MJT Municipalidades CODENIS PODER JUICIAL FISCALIA JUZGADO NIÑO/APENAL NIÑEZPENAL DEFENSOR DEL NIÑO/A 2. EVOLUCIÓN DE LA RELACIÓN DEL NIÑO CON LA FAMILIA ENFOQUE EVOLUTIVO DEL NIÑO Y LA NIÑA Y DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS

5 3. LOS DERECHOS DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON LOS DISTINTOS TIPOS DE FAMILIA 3.1. Familias con Mujeres Jefas de Hogar Medidas: Resultan un desafío conjunto de la SNNA con la Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República, para mejorar el apoyo a las madres solteras y a las jefas de hogar, teniendo en cuenta además su aporte en el desarrollo conceptual y metodológico de la equidad social y de género como trasversal al actuar institucional e interinstitucional. 3.2. Familias Indígenas Para el bienio 2005-2006 la SNNA desarrollará el Programa Niñez y Adolescencia de los Pueblos Indígenas, cuya meta es la promoción del ejercicio efectivo e integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes de los pueblos indígenas del Paraguay

6 4. LA DOCTRINA DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL Y LAS NORMAS JURÍDICAS VIGENTES EN RELACIÓN A LA FAMILIA El Código de la Niñez y la Adolescencia contempla la creación del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral a la Niñez, para dar cumplimiento a una política nacional que garantice la plena vigencia de los Derechos del Niño/a y Adolescente. El Sistema se encargaría de regular e integrar las acciones en los niveles Nacional, Departamental y Municipal. Tanto el Código como el Sistema que promueve están inspirados en la Doctrina de la Protección Integral generada des de la Convención sobre los Derechos del Niño y la misma inspira la Política Nacional y el Plan Operativo de la SNNA para el bienio 2005-2006. El marco normativo tiene tres ejes en este campo: CONSTITUCIÓN NACIONAL CÓDIGO DE LA NIÑEZ LEY DE ADOPCIONES

7 SISTEMA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA LA ADOLESCENCIA SUBSISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL SUBSISTEMA DE PROTECCIÓN JUDICIAL SUBSISTEMA DE PROTECCIÓN LEGAL DEFENSOR DEL NIÑO/A TRIBUNALES DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA TRIBUNALPENAL SISTEMA DE RESPONSABILIDADPENAL MINISTERIO PÚBLICO CÓDIGOS Y/O LEYES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA CONVENCIONES Y CONVENCIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES ÓRGANO DE PROTECCIÓN PROTECCIÓNSNNA ENTES RECTORES FOCALIZADOS SECTORIALES POLÍTICAS PÚBLICAS UNIVERSALES FOCALIZADAS VIVIENDASALUD EDUCACIÓN JUSTICIA Y TRABAJO DEPORTE Y RECREACIÓN TRABAJO INFANTIL EXPLOTACIÓN SEXUAL PROTECCIÓN AL NIÑO/A Y ADOLESCENTES FRENTE AL ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS NIÑEZ CON CAPACIDADES DIFERENTES NIÑEZ EN SITUACIÓN DE CALLE CONSEJO DEPARTAMENTAL CONSEJO MUNICIPAL CONDENI

8 5. LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO CALIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR COMO UN PROBLEMA GRAVEDAD DEL PROBLEMA FORMAS DE ENFRENTAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ADMISIÓN DEL USO DE CASTIGO FÍSICO A NIÑOSY NIÑAS

9 6. LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN DE UNA CULTURA DE DERECHOS DEL NIÑO TEMAS DE MAYOR INTERÉS PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN - Niñas/os víctimas de violación - violencia doméstica - casos de maltrato - niños explotados - niños marginados - niños trabajadores - dramas sobre salud y educación y -Delincuencia precoz NORMATIVA En cuanto a las normativas a los efectos de regular el funcionamiento de los medios en lo relativo a los derechos del niño la única excepción que existe es el Código de Ética (Manual de normas de estilo, Paraguay 2000) de Canal 4 TELEFUTURO en cuanto a: 1- la Protección de la Identidad y, 2- de la violación y minoridad, que contempla lineamientos a ser observados por los propios periodistas del canal. PROMEDIO DE HORAS QUE LOS NIÑOS VEN T.V PROMEDIO DE HORAS QUE LOS NIÑOS VEN T.V. 14 – 23 horas semanales SECUELAS DETECTADAS - Apatía -Estrés -Agresividad -Falta de atención en el aula -Bloqueo de gran parte del desarrollo neuropsicológico en los niños menores de 3 años.


Descargar ppt "Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia SNNA INFORME DEL PARAGUAY A LA 79ª REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO."

Presentaciones similares


Anuncios Google