LAS CUESTION INDIGENA Por: Isabel Crystal, Nicholas Stawicki, Francisco Chinchilla, y Dan Pesin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adecuación Curricular para la Atención a la Diversidad
Advertisements

Fernando Campero Especialista Financiero
CAPITALES y PAÍSES de CENTROAMÉRICA
LA EMPRESA MOVIL. EMPRESA MÓVIL Más de la mitad de la población mundial es móvil y el 28 por ciento de la fuerza laboral usa su celular como principal.
Presentación de la Iglesia Luterana De Guatemala
México.
Las Nacionalidades de las Personas del Mundo Hispánico
Capítulo 4, La cultura Spanish III LA GEOGRAFÍA LOS MAYAS VARIOSLAS CAPITALES
Integrantes: Victoria Núñez Profesor: Marcos Gonzales
No basta.
Educacion Bilingüe en guatemala
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Reponer el texto, la palabra y la cultura
Los países de Centroamérica
Raza Porciento Blancos y Mestizos 83.63% Mulatos 6.12% Indígenas 2.4%
Seminario “El empleo femenino: Cambios, persistencias y desafíos” CEPAL, CONAMU, OIT y MTE "Género, etnia, pobreza y empleo en Ecuador " Marta Rangel Quito,
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
Origen y diversidad de la población americana
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
LA DIVERCIDAD CULTURAL EN MEXICO Nombre de los integrantes del equipo: Kenia Magdalena Ramírez Huerta Jania Janette Gracia Carro Aranzazu Vázquez Nava.
Conocimiento general de la diversidad étnica que existe en México y en la entidad Asignatura Regional.
Marco Villasante LLerena
La literatura precolombina
PROMOCIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN COMUNIDADES ATENDIDAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO.
LA EXPERIENCIA DEL GRUPO DE ACION TERRITORIAL DE HOPKINS, BELICE Juanita Pastora Castillo Noviembre 2010, Antigua, Guatemala.
INTRODUCCIÓN La realidad nos muestra que en la actualidad la mayoría de países son culturalmente diversos, según estimaciones recientes, los 184 estados.
Una población diversa E.E.U.U Estados Unidos.
Culturas precolombinas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE MATERIA: TIC GRUPO: 217
Los números y datos importantes de la presentación de Centroamérica Sra. Imhoff.
Guatemala Source: CIA Factbook.
La Cultura: Centroamérica
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Colegio Reforma Longoria
E. Honduras, Belice y Panamá
RESPETO A LAS DIFERENCIAS PLURICULTURALES DE GUATEMALA
 Después de la conquista, la población se redujo drásticamente, tan solo una generación después los pobladores originales habían sido reducidos a la.
-Es imposible determinar el población exacto de la Nahua porque el censo no cuenta personas menos de cinco anos (11-12% de población original). -Ahora,
Un repaso y los mayas.
Benigna Marrero Maestra: Mrs. De Jesús
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
Cultura Maya.
¿Qué significa cultura?
NO BASTA FRANCO DE VITA.
Los pueblos precolombinos
Lenguas Indígenas en América Latina
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite
GUATEMALA MARIMBA La música de Guatemala refleja influencias de los indígenas mayas, de los españoles que colonizaron el área, y de los africanos que.
Guatemala CORAZON DEL MUNDO MAYA.
LOS ARAHUACOS.
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
QUE ES LA DIVERSIDAD CULTURAL
Español 2Español 2 24 de abril de de abril de 2015.
El párrafo Curso de Redacción.
El convencimiento de que las culturas no son completas en sí mismas, sino que necesitan unas de las otras.
Civilización Precolombina: Los Mayas
21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna
EDUCACION BILINGÛE INTERCULTURAL
México.
Los chicanos.
Cultura: Filipinas, Andorra, Belice, Guinea Ecuatorial El país donde el idioma oficial es catalán es _______.
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
Centroamérica/ América Central
Geografía de Latinoamérica. Latinoamérica (también llamada alternativamente América Latina) es una subregión dentro del continente americano que incluye.
SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER Las variables relevantes para caracterizar la producción de información desde la perspectiva de pueblos indígenas.
La América Central Chapter 4. La geografía:
Cristobal Colón y La Conquista
Lenguas/Cultura de America Central y el Caribe
¿Cómo es la población americana?
Transcripción de la presentación:

LAS CUESTION INDIGENA Por: Isabel Crystal, Nicholas Stawicki, Francisco Chinchilla, y Dan Pesin

LOS NINOS  Hay cerca de niños que están trabajando por debajo de la edad mínima para acceder al empleo.  Ellos no tienen ningunos derechos humanos y solamente necesitan trabajar para sus familias y para vivir. No piensan acera del futuro; quieor vivir dia a dia.  Un poco de ellos tienen la opportunidad a estudiar en una escuela, pero el mejor de ellos no estudian en sus vidas. Todo que aprenden es de sus padres o que hacen en sus vidas.

LOS NINOS

EL RACISMO Y LA EXCLUSION  Higinio Pu, un activista del grupo de nativos Noj Waxaquib, dice que "Hay una gran diferencia en la manera de los pueblos indígenas y mestizos (personas de ascendencia mixta) se tratan. No se les paga el mismo salario por el mismo trabajo.”  También, según entrevistas telefónicas con 550 dueños de negocios en la ciudad de Guatemala, aproximadamente sólo el 12 por ciento de los trabajadores en las empresas pequeñas y microempresas son indígenas. La fuerza de trabajo de medianas y grandes empresas se compone de 20 por ciento de personas nativas.

EL RACISMO Y LA EXCLUSION  Personas indígenas representan el 40 por ciento de la población todavía no están representados en la fuerza laboral. Muchas de las personas que están desempleados en Guatemala son indígenas.  Hay una falta de educación bilingüe en Guatemala, pero muchos indígenas no hablan el idioma oficial del país. Una mujer dijo que ella repite el primer grado porque no había maestros bilingües. También dijo que su cuento es un ejemplo típico de la mayoría de los pueblos indígenas en Guatemala.

EL RACISMO Y LA EXCLUSION

LA ETNIA GARÍFUNA  Los garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en varias regiones de Centroameríca, Caribe y Estados Unidos.  Se estima que son más de los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, el sur de México y Estados Unidos.

 Los garífuna hablan una lengua de la familia arawak.  Algunos otros nombres para ellos son garifune o caribes negros. LA ETNIA GARÍFUNA

 Es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice.  Incluye diversos grupos tales como los Olmecas, los Mayas y los Aztecas. LA ETNIA MESOAMERICANAS

UN VIDEO 