GRUPOS DE TRABAJO Prof. Gómez Armario
El temor al rechazo que tienen algunas personas es una de las razones mas frecuentes para no participar más en los grupos de trabajo y para no tomar iniciativas Prof. Gómez Armario
Características del grupo de trabajo Tiene un fin y objetivo común Sus componentes se relacionan unos con otros para lograr dichos objetivos Dispone de medios materiales propios Cada miembro se percibe a sí mismo como parte del grupo Tiene autonomía de decisión Prof. Gómez Armario
Características psicológicas Interacción entre los miembros Objetivos comunes Normas de conducta propias del grupo Presencia de una estructura informal Aparición de emociones y sentimientos Establecimiento de una historia propia Equilbrio para la supervivencia del grupo Prof. Gómez Armario
Tipologías humanas PAPEL CONDUCTOR (fija metas, modera, se compromete, anima). PAPEL ORIENTADO A LA TAREA (lo importante son los resultados) PAPEL ORIENTADO A COHESIONAR (anima las reuniones, armoniza, organiza eventos) PAPEL ORIENTADO A LAS AGENDAS OCULTAS (intereses incofesables) Prof. Gómez Armario
Tipologías humanas (II) Dos pautas de comportamientos esenciales: El comportamiento centrado en la tarea El comportamiento centrado en la cohesión Debe haber un equilibrio entre ambos. Lo más es encontrar personas que sepan cohesionar el grupo Prof. Gómez Armario
Tipos de grupos de trabajo Según la dimensión temporal - Permanentes. Tareas habituales de la organización. - Temporales.Duración limitada. Actividades de desarrollo e innovación Según el nivel de formalidad - Formales. Previstos por la organización. - Informales. Basado en relaciones espontáneas Prof. Gómez Armario
Tipos de grupo de trabajo Según la finalidad - Producción. Tareas determinadas. - Solución problemas particulares. Estudio de proyectos. - Resolución de conflictos. Grupos de negociación. - Cambio y desarrollo organizacional. Grupos de sensibilización, etc.. Prof. Gómez Armario
Tipos de grupo de trabajo Según el nivel jerárquico: Diferenciación vertical - Directivos de planificación - Ejecutivos y mandos intermedios - Grupos de trabajadores, operarios Diferenciación horizontal - Proporcionan servicios especializados (investigación o producción) - Comités temporales (asesoramiento) Prof. Gómez Armario
Funciones que cumplen los equipos de trabajo Para el grupo y la tarea Para el individuo Prof. Gómez Armario
Funciones que cumplen los grupos (tarea) Solución de problemas Dirección, control y supervisión Coordinación y enlace Generación de nuevas ideas Compromiso de los sujetos Detección y análisis de problemas Prof. Gómez Armario
Funciones que cumplen los grupos (personales y sociales) Satisfacción de necesidades de afiliación Potenciación de la autoestima Reducción de inseguridad y ansiedad Disminución del cansancio y del aburrimiento Implicación y compromiso Prof. Gómez Armario
Un equipo de trabajo genera una SINERGIA positiva a través del esfuerzo coordinado. El resultado de sus esfuerzos individuales es un nivel de desempeño mayor que la suma de aquellas contribuciones individuales Prof. Gómez Armario
Ventajas del trabajo en equipo Facilita la tarea. Soluciona problemas al existir distintos enfoques Mejora la calidad Aumenta la tolerancia Incrementa la motivación y la satisfacción Se aprende más rapidamente Se fomenta la creatividad Prof. Gómez Armario
Fases de formación de los grupos Etapa inicial. Inseguridad Etapa de conflicto. Comparación Etapa de desarrollo. Resultados satisfactorios, aumenta la integración. Etapa de trabajo. Se empieza a ser autónomo y productivo. Prof. Gómez Armario
Técnicas de dinamización de grupos Dramatización o “role-playing” Phillips 66 Tormenta de ideas Estudio de casos Mesa redonda Entrevista colectiva Prof. Gómez Armario