Origen de la Orientación y la acción tutorial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macarena García Urdiales
Advertisements

Orden de proyectos experimentales de Formación Profesional
Innovación. La palabra innovación, históricamente ha sido ligada al mundo de la técnica, es decir se enfoca hacia una innovación tecnológica, en sistema.
Cuatro dimensiones de la Reforma Educacional
¿Tutoría = Acción Tutorial?
Consuelo Santamaría Ficha 1
MODULO 2 ACTIVADA 1.
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Reforma Curricular de la Educación Normal
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Planeación Participativa
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Universidad Nacional de Honduras-VS Tema: Las Tics y la educación Online Grupo # 10 Martin Lutero Integrantes: Azael Tabora Adela Nubia Melgar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
 María Dolores Sánchez Yacotu  Octubre Se crea SNB a partir de la reforma a la EMS.
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
“ENSEÑAR Y APRENDER EN EL SIGLO XXI: EL SENTIDO DE LOS APRENDIZAJES”
¿Qué es un I.E.S.?.
Modelos básicos de Orientación: Counseling, Programas, Consultas.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Programa de Orientación Vocacional
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
HABILIDADES DIDACTICAS
Por Alejandra Grifferos Aguilar
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT. LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT: UNA PROPUESTA.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
GESTION EDUCATIVA.
COMPARATIVA ENTRE LA ORIENTACIÓN EN EEUU Y EN EUROPA
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
GESTION Y EDUCACION Gestion:
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Karl Marx – Doctrina Marxista
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
Filosofía.
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
REFORMA CURRICULAR.
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
ORIGEN DE LA ORIENTACIÓN Y LA ACCIÓN TUTORIAL
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Introducción a la Psicología
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
The Sociological Perspective
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Las TICs, la Escuela Y el aula Las TICs, la Escuela Y el aula Es hora de Cambios Es hora de Cambios.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Origen de la Orientación y la acción tutorial.

Orígenes de la Orientación educativa. Hay que entender que la Orientación educativa no surge de un solo ámbito sino de la interacción de varios contextos y factores: Socioculturales. Económicos. Diversas índoles. Entender que está muy ligada al campo laboral pero se ha extendido a campo educativo.

Antecedentes I. GRECIA CLÁSICA. Autores como Sócrates, Platón, Aristóteles. Es necesario retroceder a esta época para explicar que los inicios de la orientación fueron el de dar consejos. Trataban de resolver las dudas que existían respecto a la naturaleza del hombre, sociedad o universo, entre otras. Además establecen conductas para funcionar en sociedad.

Antecendentes II. EDAD MEDIA, RENACIMIENTO. Cabe destacar a autores como Descartes, Kant, Marx. En este periodo surgen pensadores que ofrecían sus consejos a los individuos que deseaban acertar en la elección de profesiones de acuerdo con sus aptitudes individuales.

Antecedentes III. ETAPA CONTEMPORANEA. Siglo XIX-XX. Es cuando surge lo que entedemos actualmente por Orientación. Pioneros como Hazen, con su obre "THE PANORAMA OF PROFESSIONS" donde recomendaba incluir un curso sobre profesiones en la escuela. George Merrill, 1895 realizó el primer intento sistemático de establecer unos servicios de orientación a los alumnos.

Inicios Contemporáneos. Se cree que el lugar de origen de la Orientación como la conocemos actualmente es en los EEUU. Su aparición se debe a la situación que vivián los jovenes de la clase trabajadora como consecuencia de la revolución industrial que un sistema productiva en la división del trabajo. Y podemos denominar al padre de la orientación vocacional a Parsons con su obra "choosing a vocation", donde prevenía de los errores de la elección ocupacional.

Factores que desencadenaron su aparición. a) Movimientos reinvicativos de reformas sociales. Tanto en Europa como en EEUU, que surgen como necesidad de capacitar a los jovenes de las clases menos favorecidas. b) El movimiento psicométrico como instrumento de medida fiable. c) El movimiento de counseling americano, dirigido hacia el modelo clínico. Casos de problematicas, y a evitar el fracaso escolar.

¿Cómo veo la Orientación educativa en la actualidad? Se puede entender que actualmente la Orientación educativa se entiende como: Un proceso paralelo al mismo proceso educativo. Inicia cuando el alumno entra en la institución escolar. Cuyo objetivo es prevenir problemas que el alumno pueda encontrarse. (Fracaso escolar, relaciones con compañeros. Y que más allá de sus caracter preventivo, tiene un la intención de llevar a cabo un diseño, ejecutar y evaluar programas de intevención.

Origenes de la acción tutorial. Hay que entender que la orientación y la acción tutorial no se desarrollaron conjuntamente. Puesto que la acción tutorial no aparece en el sistema educativo español hasta la ley general de educación de 1970. Así, será en la Ley de 1970, y más concretamente en las disposiciones que la desarrollaron, donde aparecen definidas, por primera vez, la tarea y funciones del tutor. Entre las innovaciones que la LGE introducía en la Educación General Básica está la “orientación y tutoría permanente de los alumnos como tarea compartida por todas las personas implicadas en su educación, que reclama una permanente colaboración entre la familia y el centro para el logro de un desarrollo pleno y armónico de la personalidad de cada alumno.

Origenes de la acción tutorial. En definitiva, reconociendo que la acción tutorial no es ninguna novedad en el ámbito teórico y normativo en nuestro país, sobre todo a partir de los años 80, si en décadas anteriores las prioridades de la Administración educativa habían estado centradas en la extensión de la educación (plena escolarización, gratuidad de la enseñanza obligatoria), la consecución de estos objetivos, unida a la persistencia de altos índices de fracaso escolar, a las reformas de los sistemas educativos de los países de nuestro entorno y a los cambios sociales, políticos y del mercado de trabajo de nuestro país, llevan a emprender una reforma cuya prioridad es la mejora de la calidad de la educación. La redefinición e institucionalización del modelo de orientación y tutoría es una de las medidas orientadas a este objetivo.