Introducción a SCORM Sequencing & Navigation (SN) Secuenciación, Navegación y Seguimiento Miguel-Ángel Sicilia Universidad de Alcalá (Madrid)
1 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Contenidos Objetivos de SN. Conceptos de Secuenciación. Árbol de Actividades. Grupos (clusters)
2 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Objetivos de SN Sus objetivos son: secuencias Definir secuencias de presentación de objetos de contenido (dirigidas por el LMS). navegación Definir cómo un SCO puede solicitar al LMS una navegación. Se basa en la especificación IMS Simple Sequencing. Permite que la secuenciación y navegación sean comunes y consistentes en todo SCORM-LMS. Sequencing: Define un flujo de actividades (posiblemente condicionales) en términos de un Árbol de Actividades. Navigation: Describe eventos de navegación iniciados desde la interfaz de usuario de un SCO, que pasan a través del LMS (y pueden por tanto, ser registrados o modificados).
3 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Conceptos de Secuenciación (I) La secuencia de elementos con los que va a interactuar un individuo se representa mediante un Arbol de Actividades. Las Organizaciones de Contenidos definidas en SCORM CAM permiten derivar un Árbol de Actividades. Uno por cada estudiante!!! Considerando and Añadiendo “ejecución condicional”. – Esto permite una “experiencia personalizada” para cada estudiante. – Pero hay que tener cuidado para no proporcionar una secuenciación confusa. Un Árbol de Actividades podría cambiar durante la ejecución. Por ejemplo, utilizando técnicas de inteligencia artificial.
4 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Conceptos de Secuenciación (II) Un cluster (grupo) es una actividad junto a sus sub- actividades directas. Los sub-manifiestos anidados se sustituyen por la estructura bajo la que se referencian.
5 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Conceptos de Secuenciación (III) objetivos de aprendizaje Uno o varios objetivos de aprendizaje pueden asociarse a cada actividad Pueden ser valores de cualquier tipo, típicamente “puntuaciones”. Existe la posibilidad de definir objetivos “globales”, compartidos por varias actividades. El Modelo de Definición de Secuencias (SCM) especifica la secuenciación. Los elementos de secuenciación definidos en el CAM permiten asociar las mismas a las organizaciones de contenidos, haciéndolas interoperables.
6 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia SCM: Modos de Control
7 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia SCM: Control Choice y Control Flow Choice-exit impide la selección de elementos que no sean descendientes. Forward-only desactiva “previous”
8 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia SCM: Otras especificaciones Reglas Condiciones límite “Aleatorización” Etc.
9 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Referencias Página principal de la iniciativa ADL