Introducción a SCORM Sequencing & Navigation (SN) Secuenciación, Navegación y Seguimiento Miguel-Ángel Sicilia Universidad de Alcalá (Madrid)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BizAgi - Business Agility
Advertisements

Justificación y Descripción del Dominio de Conocimiento de una Ontología para la Formalización y Automatización de Escenarios Educativos A. Rius, M.A.
Introducción a Moodle.
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
CLASIFICACIÓN DE CLASES Orientación a objetos UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL FUERTE Análisis y Diseño Orientado a Objetos Cañedo Encinas Fernando Onorat. Ingeniería.
Diagrama de estado Alumnos: Hernández Darwin ( )
1 Red.es impulsando la Educación 1. Contexto 2. Objetivos 3. Actuaciones 3.1. Infraestructuras 3.2. Contenidos 3.3. Aplicaciones 3.4. Formación de docentes.
Téc en ICTB Alina Rodríguez Fang
RECURSOS INTERACTIVOS. Cualificaciones_ NIVELES Permite añadir una definición clara, pública y personalizada de los criterios de calificación para aplicarlos.
MODELO DE PLATAFORMA INTEROPERABLE PARA E_LEARNING SOBRE MALLA COMPUTACIONAL 27/05/2009Wilson Joven Sarria.
Servicios Web.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
SISTEMAS DE INFORMACION
Inteligencia artificial
Redes Bayesianas Breve definición de lo que es una red bayesiana, también conocida como red de creencia, red probabilística, red causal o mapa de conocimiento.
Contenidos Objetivos de RTE. Esquema General de Funcionamiento.
Fernando Fernández Fidalgo
APROA Aprendiendo con Repositorios de Objetos para el Aprendizaje
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Departamento de Sistemas Informáticos y Programación Universidad Complutense de Madrid Uso de DocBook en la creación de Objetos Educativos interoperables.
Visión General del Modelo ADL SCORM Objetivos, Estructura y Estado Actual Miguel-Ángel Sicilia Universidad de Alcalá (Madrid)
Sergio Monge Benito [2004] Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea Barrio Sarriena, s/n Leioa (Bizkaia)
Arquitectura de una aplicación
Arquitectura de la Información Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
Programación Avanzada
Mª del Puerto Paule, Daniel Alvarez, Juan Ramón Pérez, Hernán Sarástegui XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Lenguajes y Sistemas.
Qué son las Bases de Datos Conceptos Básicos. Definición de Bases de Datos  Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen.
LUZ MYRIAN FIERRO CAUPAS. WIKISPACES  Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite.
RECURSOS INTERACTIVOS y 2. Recursos interactivos_ HOTPOTATOES.
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
SAN PEDRO SULA, 04 DE JULIO DE 2013
INTELIGENCIA ARTIFICIAL FISI – UNMSM II. Representación de problemas como búsqueda en un espacio de estados Definición de problemas de la I.A.
Introducción a los... Liliana Patricia Santacruz Valencia Ignacio Aedo Cuevas Carlos Delgado Kloos Universidad Carlos III de Madrid Congreso Iberoamericano.
 DIPLOMADO: IAVA “Tic´s”  ESTUDIANTE: Antonio Guzmán Tapia  ASESOR: Bertha Elizabeth García Altamirano  GRUPO:  Generación: 7.  TEMA 3: El.
Estándares en eLearning
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO (GUI GRAPHICAL.
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Ingeniería de software
ADL SCORM 1.2: Qué papel juega en el diseño instruccional Miguel-Angel Sicilia Universidad de Alcalá
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ESCUELA DE GRADUADOS Y EDUCACIÓN CONTÍNUA DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGÍAS DISEÑADA POR:
Web Semántica La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso de la información. Para ello, es necesario.
SLIDE DE SOLO UNAS FOTOS A UNA PELICULA. INGRESAMOS EN EL NAVEGADOR DE INTERNET LA DIRECCION :
Programación Orientada a Objeto
Christian Monrreal Gonzalez Daryl Silverman Aguilar Gone
Definiciones e-learning Christian Alexis Salcedo Rodriguez.
Customer Relationship Management (CRM) Administración de las Relaciones con el Cliente.
Cintia Verónica Díaz Díaz. Introducción Los índices son elementos importantes en los documentos, y muy especialmente, si el número de páginas es elevado.
© 2002 IX Simposio de Informática FEI-UV LA2: e-educación ¿ La educación basada en tecnologías de la información representan un nuevo paradigma educativo.
Juan Pablo Piedrahita(9C) Santiago tamayo (9C) CARLOS FERNANDEZ DOCENTE DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9ºC INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR.
P lataformas de apoyo para la educación Larisa Enríquez Vázquez Coord. Gral. de SERUNAM DGSCA.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO TÍTULO: TINFOPATH - VENTAJAS Y USO. AUTORA: MARIA DANIELA TOMALÁ.
Cristhian Ivan Gomez Zamarripa
Facultad de Ingeniería, Universidad Distrital Francisco José de Caldas SISTEMA DE INTEGRACION DE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Juan Sebastian Villanueva Maria.
Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad Telemática Daniel Álvarez López 1.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS. ·
Especificaciones de Casos de Uso
Objetos de aprendizaje: definición y características fundamentales
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS
Fundamentos de Ingeniería de Software
Repositorios de recursos digitales educativos
Cristina Sánchez.  Linux y Windows son sistemas multiusos. Esto permite que varias personas puedan usar el mismo ordenador para realizar sus tareas.
CURSO DE FORMACIÓN AL PORTAL WEB DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ORACLE PORTAL Manual disponible en:
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
METADATOS QUE SON LOS METADATOS? SON LOS DATOS DE LOS DATOS Los metadatos forman parte de un elemento de ArcGIS. Archivo xml complementario En los metadatos.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

Introducción a SCORM Sequencing & Navigation (SN) Secuenciación, Navegación y Seguimiento Miguel-Ángel Sicilia Universidad de Alcalá (Madrid)

1 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Contenidos Objetivos de SN. Conceptos de Secuenciación.  Árbol de Actividades.  Grupos (clusters)

2 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Objetivos de SN Sus objetivos son: secuencias  Definir secuencias de presentación de objetos de contenido (dirigidas por el LMS). navegación  Definir cómo un SCO puede solicitar al LMS una navegación. Se basa en la especificación IMS Simple Sequencing. Permite que la secuenciación y navegación sean comunes y consistentes en todo SCORM-LMS. Sequencing:  Define un flujo de actividades (posiblemente condicionales) en términos de un Árbol de Actividades. Navigation:  Describe eventos de navegación iniciados desde la interfaz de usuario de un SCO, que pasan a través del LMS (y pueden por tanto, ser registrados o modificados).

3 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Conceptos de Secuenciación (I) La secuencia de elementos con los que va a interactuar un individuo se representa mediante un Arbol de Actividades. Las Organizaciones de Contenidos definidas en SCORM CAM permiten derivar un Árbol de Actividades.  Uno por cada estudiante!!!  Considerando and  Añadiendo “ejecución condicional”. – Esto permite una “experiencia personalizada” para cada estudiante. – Pero hay que tener cuidado para no proporcionar una secuenciación confusa. Un Árbol de Actividades podría cambiar durante la ejecución.  Por ejemplo, utilizando técnicas de inteligencia artificial.

4 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Conceptos de Secuenciación (II) Un cluster (grupo) es una actividad junto a sus sub- actividades directas. Los sub-manifiestos anidados se sustituyen por la estructura bajo la que se referencian.

5 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Conceptos de Secuenciación (III) objetivos de aprendizaje Uno o varios objetivos de aprendizaje pueden asociarse a cada actividad  Pueden ser valores de cualquier tipo, típicamente “puntuaciones”.  Existe la posibilidad de definir objetivos “globales”, compartidos por varias actividades. El Modelo de Definición de Secuencias (SCM) especifica la secuenciación.  Los elementos de secuenciación definidos en el CAM permiten asociar las mismas a las organizaciones de contenidos, haciéndolas interoperables.

6 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia SCM: Modos de Control

7 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia SCM: Control Choice y Control Flow Choice-exit impide la selección de elementos que no sean descendientes. Forward-only desactiva “previous”

8 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia SCM: Otras especificaciones Reglas Condiciones límite “Aleatorización” Etc.

9 Introducción a ADL SCORM– Miguel-Angel Sicilia Referencias Página principal de la iniciativa ADL