UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ENFERMERIA CURSO DE CONTEXTO CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE LA SALUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Advertisements

DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
María Andrea Aznar, Sandra Baccelli,
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Mercedes de la Oliva.
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
Observaciones Revisar observaciones en el apartado de “Notas”, debajo de esta slide.
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
G E O G R A F Í A SEMESTRE CURSO UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA POR: M.C. JOSÉ ALFREDO OCHOA GRANILLO.
“ Estrés, satisfacción y la interface trabajo familia: una comparación de dueños de negocios que se emplean a si mismos, trabajadores independientes y.
FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO- TECNAR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFORME DE VIDEO CONFERENCIA 2014.
LESLIE VIDAL J., MARÍA GALVEZ F., MARÍA MENDEZ
Realizado por: Dra. Luz Delia Cuevas M. R2MF UMF 73
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Consumo Percibido en los Pares y Uso de Drogas por los Estudiantes Universitarios: El Estudio de Caso Medellín/Colombia Erika María Montoya Investigadora.
Estimación actualizada del costo económico en Argentina de la mortalidad atribuible al tabaco en adultos 1º Congreso Tabaco o Salud, Olavarría, 17 y 18.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
6to año – CBC 2015 INSCRIPCIÓN documentación requerida:
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
Un estudio longitudinal de las trayectorias académicas: del ingreso a la graduación Torrado, Mercedes y Figuera, Pilar Departamento de Métodos de Investigación.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTADO. 1.Caracterización de los estudiantes 2.Segmentación de los estudiantes a partir del puntaje PSU, el ingreso familiar.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INDICADORES INSTITUCIONALES DIRECCION DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS INSTITUCIONAL.
PROGRAMA “FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA SALUDABLE”
PROYECTO DE VIDA COMO FACTOR PROTECTOR CONTRA EL ALCOHOLISMO EN LA POBLACION ESTUDIANTIL DE ULTIMO AÑO EN EL COLEGIO PABLO VI DEL MUNICIPIO DE SOPÓ SEGUNDO.
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
PROYECTO APOYO CIENCIAS BÁSICAS
Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Especialización en Psicología y Salud CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES DE UNA MUESTRA DE TRABAJADORES.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
III Encuesta de Gerencia de Proyectos de TI en Colombia Ing. Rafael J. Barros.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Colombia
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD PARA LA APERTURA DE LOS CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CRES)
DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
Formulación de Proyectos de Titulación
Ecología concepto Es la ciencia biológica que deriva del griego oikos (habitación) logos(estudio) es decir estudio del lugar donde habitan las especies.
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO DE LAS FUNCIONARIAS Y LOS FUNCIONARIOS NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SANTAFE DE BOGOTA: UN ENFOQUE.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO DE LAS FUNCIONARIAS Y LOS FUNCIONARIOS NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SANTAFE DE BOGOTA: UN ENFOQUE.
Diagnóstico Dx.
27 de noviembre de Índice Determinantes de desigualdades en saludMarco teóricoCambios demográficos y Esperanza de vidaPercepción del estado saludMorbilidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ENFERMERIA CURSO DE CONTEXTO CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE LA SALUD.
RESULTADOS OBTENIDOS DE LA ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORAL APLICADA EN 2008 A POLITÉCNICOS QUE EGRESARON DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN 2006 DIRECCIÓN DE EGRESADOS.
DIRECCIÓN ACADÉMICA PROFESOR: GERARDO RODRÍGUEZ NIÑO Mayo
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PROFESOR: GERARDO RODRÍGUEZ NIÑO Mayo Descripción Datos: Los datos corresponden a las desvinculaciones (bloqueos de la historia académica) de.
Ficha técnica Autores: Nora B. Leibovich de Figeroa, Marta Schufer y Vanina Schmidt Población: Hombres y mujeres trabajadores activos en Argentina. Aplicación:
Caracterización del Estrés Académico
Fecha: Guayaquil, 1 de agosto del 2011 Período: 2 Tema: Movimiento Poblacional Objetivo: Comparar datos estadísticos para conocer cuantas personas hay.
EVELYN RAMOS CUARTO SEMESTRE PARALELO: 1
IX Verano Internacional 2015 Resultados de participación.
MEDIACIÓN EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS II: CALIDAD E INVESTIGACIÓN Módulo II: Investigación en Drogodependencias Tema 3: Elementos esenciales de.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón VALORES Y RSE. Análisis desde la perspectiva de los alumnos, comparando el antes y el después.
Resultados de participación XX Verano de la Investigación Científica del Pacífico 2015.
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 91 DE OFICIALES.
ESPECIALIDAD CARRERAS CONVOCADAS ADMINISTRATIVO (HOMBRES Y MUJERES)
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
PROGRAMACIÓN EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS OCA-92 ENERO 2019
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ENFERMERIA CURSO DE CONTEXTO CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE LA SALUD

CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL I Semestre de 1999 ESTUDIO EXPLORATORIO- DESCRIPTIVO

INTRODUCCION Los estudiantes universitarios particularizan su proceso vital ocupacional no como el desenvolvimiento de un proceso natural, sino como la expresión directa de un determinado modo de desgastarse en una forma ocupacional específica, que genera manifestaciones biológicas y finalmente redunda en una mayor o menor productividad académica.

JUSTIFICACION Determinar la influencia e incidencia de las condiciones ocupacionales y del entorno particular de los estudiantes de cada carrera sobre sus propias condiciones de salud, que establezcan los riesgos a los que están sometidos.

OBJETIVO GENERAL Establecer la incidencia de las condiciones ocupacionales de los estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional sobre las condiciones de salud, utilizando parámetros que involucran edad, sexo, ingresos, semestre cursado, estado civil, uso del tiempo libre, antecedentes laborales, medio de transporte, autoreporte de las condiciones ocupacionales, hábitos alimenticios, autoreporte de síntomas, sustancias de consumo más frecuente y nivel de estrés entre otros, durante el primer semestre de 1999.

OBJETIVOS ESPECIFICOS ¤ Determinar cómo inciden las condiciones ocupacionales de los estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional sobre sus condiciones de salud. ¤ Comparar grupos poblacionales de semestres opuestos, en cuanto a trayectoria en las carreras de Odontología, Farmacia, Economía y Contaduría de la Universidad Nacional.

METODOLOGIA ¤Planteamiento de un tema de común acuerdo entre los estudiantes y el profesor. ¤Realización de un bosquejo de la encuesta. ¤Selección de los grupos de estudiantes de cada carrera.

¤Aplicación de la encuesta definitiva, así: Odontología: II semestre – IX semestre Farmacia: II semestre – VII semestre Economía: IV semestre – IX semestre Contaduría: III semestre – IX semestre ¤Análisis estadístico de los datos. Presentación de resultados y conclusiones a través de gráficos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN EDAD. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN EDAD. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN EDAD Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN GENERO. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN GENERO Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN -4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN INGRESOS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN ORIGEN DE LOS INGRESOS Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN INGRESOS Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN -7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN ORIGEN DE LOS INGRESOS Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN PROMEDIO. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN PROMEDIO Y CARRRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN USO DEL TIEMPO LIBRE. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN USO DEL TIEMPO LIBRE Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN EXPERIENCIA LABORAL. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN USO DEL TIEMPO LIBRE Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN EXPERIENCIA LABORAL Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN TIPO DE TRABAJO. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN LUGAR DE ORIGEN. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN TIPO DE TRANSPORTE. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN DURACION EN EL TIEMPO DE TRANSPORTE. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 19

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN CONDICIONES OCUPACIONALES DEFICIENTES. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN CONDICIONES OCUPACIONALES DEFICIENTES Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN -2 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN HABITOS ALIMENTICIOS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN HABITOS ALIMENTICIOS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN HABITOS ALIMENTICIOS Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 24

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN SINTOMAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN SINTOMAS Y ODONTOLOGIA. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN SINTOMAS Y QUIMICA FARMACEUTICA. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 27

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN SINTOMAS Y ECONOMIA. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN SINTOMAS Y CONTADURIA. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 29

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN CONSUMO DE SUSTANCIAS MAS FRECUENTES. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 30

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN CONSUMO DE SUSTANCIAS MAS FRECUENTES. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN NIVEL STRESS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE SANTAFE DE BOGOTA. CONDICIONES OCUPACIONALES Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA, FARMACIA, ECONOMÍA Y CONTADURÍA. SEGÚN NIVEL STRESS Y CARRERAS. PRIMER SEMESTRE DE 1999 (N=262) FUENTE:ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ULTIMOS SEMESTRES DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA, FARMACIA, ECONOMIA Y CONTADURIA. GRAFICO SOEUN - 33