1.Conceptos Fundamentales de Ecuaciones diferenciales. Clasificación y concepto de solución. 2.Ecuaciones de segundo orden homogéneas: Coeficientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Serie de Taylor y Maclaurin
Advertisements

Por: Tomás Estrada Sánchez Grupo 211
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Diferenciación e Integración Numérica
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones diferenciales ordinarias.
Potencias de base real y exponente entero.
INAOE CURSO PROPEDEUTICO PARA LA MAESTRIA EN ELECTRONICA
SERIES DE APROXIMACIONES
E.D.O. de segundo orden no homogénea con coeficientes constantes Cuando.
Funciones y gráficas 3º de ESO.
UNIDAD N° 2 LIMITES DE FUNCIONES
Unidad 2: ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR
¿Qué es una ecuación diferencial?
Modelos de Sistemas Continuos Ing. Rafael A. Díaz Chacón U.C.V. C RAD/00.
Métodos Matemáticos I.
Ecuaciones diferenciales
Métodos Matemáticos I.
UNIDAD 1: ECUACIONES Y DESIGUALDADES 1.1 Ecuaciones 1.2 Problemas de aplicación 1.3 Ecuaciones cuadráticas 1.4 Números complejos 1.5 Otros tipos de ecuaciones.
Ecuaciones diferenciales
Calcular el cero del polinomio de orden 3 que pasa por los puntos
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Representación de Señales y Ruido por medio de Series Ortogonales
Cálculo diferencial (arq)
Infinito en Límites Si el valor de una función llega a crecer sin límite, cuando “x” tiende a “a”, se establece que la función se hace infinita es decir:
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Ecuaciones Diferenciales aplicadas Ing. Martha H. Acarapi Ch.
Ecuaciones diferenciales de orden superior
Es una ecuación diferencial ordinaria Es una ecuación diferencial ordinaria de primer orden Es una ecuación diferencial lineal Es.
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
Computational Modeling for Engineering MECN 6040
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
Ecuaciones diferenciales
Métodos Matemáticos I.
1.Principios de variable compleja 2.Análisis de Fourier 3.Ecuaciones diferenciales.
Sea la siguiente función, f(x):
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
Martes 20 de marzo de 2012 de 12:00 a 13:30.
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
CÁLCULO DIFERENCIAL (ARQ)
INTEGRALES PARTE 2.
Calculo de Limite de Funciones
Ecuaciones diferenciales
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Ecuaciones diferenciales
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
Métodos Matemáticos I.
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
Operaciones básicas con polinomios
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Límites y Continuidad.
1 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula TEMA 3 Otras herramientas para la resolución de EDO Autor: Gustavo Lores 2015 Facultad de Ingeniería.
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Inicio LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE es cero. f(x)= x f’(x)= 1 Inicio.
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES
Soluciones en Serie de Ecuaciones Lineales
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
TEMA 3:ÁLGEBRA Mª Ángeles Meneses Chaus. ÍNDICE 1.- Factorización de polinomios 2.- Fracciones algebraicas 3.- Resolución de ecuaciones: Ecuaciones de.
U-6. Cap. III Introducción a la solución por series.
Métodos Matemáticos I.
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Métodos Matemáticos I.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
LEY DE SENOS Y COSENOS TRIGONOMETRÍA.
Métodos Matemáticos I.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
Transcripción de la presentación:

1.Conceptos Fundamentales de Ecuaciones diferenciales. Clasificación y concepto de solución. 2.Ecuaciones de segundo orden homogéneas: Coeficientes constantes, Cauchy- Euler. 3.Ecuaciones de Segundo orden No Homogéneas: Método de Variación de parámetros, Coeficientes Indeterminados 4.Método de Series de Potencias: Ecuación diferencial de Bessel, Hermite, Legendre, Laguerre. 5.Función Gamma y Función error.

Viernes 28 de octubre De 9:00 a 12:00 horas, en el salón donde fue el PROPE

Los polinomios, el seno, el coseno y la exponencial son analíticas en todos lados Sumas diferencias y productos de los polinomios, el seno, el coseno y la exponencial también son analíticas en todos lados Cocientes de dos de estas funciones son analíticas en todos los puntos en los cuales el denominador no se hace cero