Santa Victoria Este Salta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
RESIDENCIA CLINICA MÉDICA. H.I.G.A. EVITA DE LANUS
Especialidad: Hospital Dirección: O’Higgins 1333 Localidad: Lanús Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Brunetti Antonio Docencia e Investigación:
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Neonatología básica
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Medicina General Hospital Dr. Cura Dirección: Rivadavia 4057 Localidad: Olavarría Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
Especialidad: Cirugía
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Especialidad: Clínica Médica
Tocoginecologia Hospital Municipal Diego E. Thompson Dirección: Avellaneda 33 Localidad: San Martin Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: CIRUGIA GENERAL
Especialidad: Psiquiatría
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: Psicología
Especialidad: EMERGENTOLOGIA
Especialidad: NEFROLOGIA
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
Residencia de Medicina General. Medicina General Especialidad: Básica Establecimiento: Centro de Salud de Villa Concepción (CAPS Nº 3) Dependencia de.
Especialidad: Tocoginecología Hospital Comunal de Tigre Dirección: Maipú 256 Localidad: Tigre Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Especialidad: Clínica Médica
Especialidad: Nefrología
FUNDACIÓN ALMA TREN HOSPITAL PARA CHICOS. ¿Qué es la Fundación Alma? Fundación ALMA es una ONG sin fines de lucro creada por el pediatra Martín Jorge.
Especialidad: Lic. en Nutrición
Universidad Nacional Autónoma
Especialidad: KINESIOLOGIA
Especialidad: Medicina General
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Kinesiología
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Obstetricia Hospital San José Dirección: Liniers 950 Localidad: Pergamino Teléfonos: al 99 Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Especialidad: Lic. Obstétrica/o Hospital Gobernador Mercante Dirección: René Favaloro 4750 Localidad: José C. Paz (1655) Teléfonos: /
Especialidad: KINESIOLOGÍA
Especialidad: Nutrición Hospital H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi Dirección: 37 Nro 183 Localidad: La Plata Teléfonos: /24 Autoridades Director.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
socio-sanitarias con Equipos Interdisciplinarios de profesionales.
Especialidad: Clínica Pediátrica
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSP O SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Psicología
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2009 HZGA Manuel Belgrano San Martín Residencia de Tocoginecología.
Perfil asistencial del servicio sede En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL : RESPONSABLE DE DOCENCIA: REFERENTE PARA CONSULTAS: CORREOS ELECTRÓNICOS: REGIÓN SANITARIA.
Especialidad: Obstetricia
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: NEFROLOGIA Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: (0236)
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
PROYECTO PILOTO DE ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - PERÚ
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DE LAS ROZAS DE MADRID INFORME DE LA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS SANITARIOS ASISTENCIALES EN LAS ROZAS DE MADRID Febrero 2007.
Transcripción de la presentación:

Santa Victoria Este Salta Rotación de AMP Santa Victoria Este Salta

“Bienvenidos doctores de la salud”

Condiciones de vida: Piso de tierra, pared de ramas, techo de barro…

Necesidades básicas insatisfechas

Ubicación geográfica Santa Victoria Este (SVE), cabecera del Partido de Rivadavia Banda Norte A 175 km de Tartagal, 2° ciudad en importancia de la Provincia A 30 km de la frontera con Bolivia y Paraguay En el “Chaco salteño”, característico por su vegetación de monte (arbustos espinosos), y suelo árido Alrededor de SVE hay aproximadamente 40 “parajes” o “misiones”, donde habitan principalmente aborígenes

Clima Invierno corto durante el mes de julio, con temperaturas alrededor de 10°C El resto del año la temperatura va en franco aumento, alcanzando los 40°C en septiembre En diciembre comienza la época de inundaciones, debido al desborde del Río Pilcomayo. Todos los pueblos de la zona quedan rodeados por agua, y se vuelven prácticamente inaccesibles. El acceso se puede dificultar incluso hasta fines de marzo.

Población Entre Santa Victoria y alrededores hay aproximadamente 7500 habitantes. Alrededor de Santa Victoria hay alrededor de 40 parajes, en su mayoría habitados por aborígenes. La población local se compone por un 50% de criollos y un 50% de aborígenes, pertenecientes a las etnias Wichí (70%), Chorote (20%), Chulupí (5%) y Toba (5%). Antes se los denominaba despreciativamente “matacos”

Organización La principal institución y fuente de recursos para la zona es la Municipalidad Constituye la mayor fuente de empleo Entrega los planes sociales, de los cuales depende la mayoría de la población para subsistir En segundo lugar de importancia están el Hospital, la Policía, la Gendarmería y el Convento de las Hermanas Franciscanas Misioneras de la Inmaculada concepción, fundado hace 30 años Finalmente, hay 3 radios locales, un boliche, 4 comedores y varios kioskos-almacenes

Primer grupo 19 de julio - 1 de agosto de 2010 Federico Porras Jorge Jaunarena José Alvarez Gallesio

Experiencia Experiencia como médicos generalistas: Atención de partos Atención de toda la población, sin importar la especialidad Atención de partos Atención de pacientes en guardia Atención de pacientes internados, pases de sala, confección de historias clínicas Atención de pacientes en consultorios externos Experiencia de la limitación de los recursos Adaptación a la realidad de la gente, entendiendo la importancia de la alianza terapéutica en ese contexto Recorrido por las distintas comunidades aborígenes Integración con el personal del hospital y equipo de salud

Viaje Buenos Aires – Salta Salta – Tartagal Tartagal – Santa Victoria Empresas de Ómnibus: La Veloz del Norte, Chevallier, Flecha Bus Hay que tomar el colectivo que sale a las 23:00 de la Terminal de Salta, para poder hacer conexión en Tartagal Tartagal – Santa Victoria Transportes Pilcomayo (terminal de ómnibus de Tartagal) Sale todos los días a las 6:00 Transportes Tejada (arreglar por teléfono los horarios) SVE – Tartagal Transportes Pilcomayo viaja todos los días a las 9:00 Tartagal – Salta Salen colectivos cada 2 horas por las mismas empresas

Alojamiento y Comidas El Hospital dispone de un complejo de casas. A nosotros se nos adjudicó un cuarto. Casa de material, con baño completo y cocina. Sin riesgo para Chagas (por el tipo de vivienda + campañas de fumigación) Si bien hicimos algunas compras, el Dr. Fleming se ocupó de todo. Al mediodía comíamos en el comedor del hospital

Posibles riesgos Patología endémica: Chagas principalmente. También fiebre amarilla, malaria, y todo tipo de parasitosis. En SVE y alrededores se realizan campañas de fumigación para la vinchuca, pero por el tipo de construcción que utilizan, es muy difícil de erradicar. No es el caso del hospital, donde todas las estructuras son de material. El agua no es potable Picaduras de víboras (poco probable) En cuanto al trabajo, se da mucha independencia, por lo cual el riesgo es no preguntar frente a la duda.

Contactos Dr. Patricio Fleming Empresa de Transportes Pilcomayo Director del Hospital de SVE Oficina: 03875-490104 Celular: 0387-154-184711 Empresa de Transportes Pilcomayo Oficina Tartagal: 03875-424078 Transportes Tejada Alternativa para Tartagal – SVE Celular: 03875-154-43319 Convento Hermanas FMIC Superiora Hna. Nora. Celular: 03875-155-11113 Fijo: 03875-490100

Dr Fleming

Potencial Vínculo Proyecto Thomas Elkins – Dr. Nolazco – HUA Ya han participado en los viajes médicos de planta, residentes y alumnos del HUA Este año se realizó la primera rotación en el marco del Internado Rotatorio

Continuidad La posibilidad de fortalecer el vínculo Hospital de Santa Victoria (HSV) – HUA es muy prometedora para ambas instituciones La experiencia de una rotación allá no solo es enriquecedora desde el punto de vista médico, sino también personal. Descubrimiento de la realidad de un lugar olvidado Conocimiento de la problemática aborigen e interacción con personas totalmente distintas Oportunidad de ayudar Gran crecimiento en autonomía y responsabilidad como médicos

El origen: Proyecto de Asistencia Médica Thomas Elkins

Historia Este programa fue ideado e iniciado por el Profesor Dr. Thomas Elkins, quien fuera Jefe del Servicio de Cirugía Reconstructiva del Piso Pelviano del John Hopkins de Baltimore, EE.UU. Año 1998: Jornadas de Uroginecología en el Hospital Británico. El Dr. Thomas Elkins asistió invitado como especialista en el tema. Descubrimos entonces su pasión por los viajes de asistencia médica en África. Ese mismo año el Dr. Elkins fallece. Decidimos con los médicos de su servicio continuar con su obra. Con el fin de implementar este Programa de Asistencia Médica, se establecieron contactos con la localidad de Santa Victoria Este - Provincia de Salta - en nuestro país.

Actividad Desde entonces, han transcurrido 10 años desde el primer viaje. Se han realizado 19 viajes de asistencia sanitaria. Han participado de los mismos más de 90 médicos, junto con enfermeras y estudiantes de medicina.

Atención médica En cada viaje se realiza atención médica primaria en Pediatría, Clínica y Ginecología. Además del diagnóstico, se otorga la medicación de forma gratuita. Programa de Ginecología: Paps y seguimiento por historias clínicas de las pacientes. Contamos con el apoyo de médicos de otras especialidades, que atienden los casos de mayor complejidad (cirujanos, traumatólogos, dermatólogos, etc.)

Muchas Gracias