El papel estratégico de la administración de RR.HH Profesor. Rodrigo Ahumada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
Instituto Tecnológico de Chihuahua.
Administración de Recursos Humanos
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
Lic. Marco González Hernández
Gestión de los RRHH y la Estrategia
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
Administración y Funciones de la administración
Universidad veracruzana Factores que influyen en
Selección de personal.
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
Administración estratégica de Personal
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
MCs / Ing Rolando Tamayo
LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Departamento Académico de Administración
ESTRATEGIAS DE EMPLEABILIDAD
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
Dirección de Recursos Humanos
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
GESTIÓN HUMANA.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
PROVISIÓN DE RRHH.
La selección de personal
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRES BELLO POSTGRADO GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Selección de Personas y la Entrevista
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO S E L E C C I Ó N DE PERSONAL.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Requerimientos del Puesto
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Javier Benavides Pañeda
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
¿Qué son las competencias?
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
ENTREVISTA RECLUTAMIENTO Y PRESELECCION
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POR COMPETENCIAS
Filosofía organizacional Cultura organizacional
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
LA PIEDRA ANGULAR DE LAS ORGANIZACIONES
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Seminario de Administración
SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
RECURSOS HUMANOS PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÒN E INDUCCIÒN DE PERSONAL.
El departamento de RRHH
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

El papel estratégico de la administración de RR.HH Profesor. Rodrigo Ahumada

¿Qué se ha dicho en este último tiempo sobre la importancia del RH? Algunas opiniones que surgen son: La palanca del crecimiento y de la riqueza, hace que la perpetuación de la empresa continúe apoyándose en el desarrollo de las personas. A futuro sólo estarán presentes las empresas que sepan utilizar el RH en la forma más inteligente Una empresa es importante, valiosa, fuerte y productiva por las personas que las componen

No obstante de esas afirmaciones, el acontecer diario de las empresas le dan poco valor al RH, la atención tiende a centrarse en recursos financieros o avances tecnológicos. Si bien el RH es un tema intrínsecamente ligado a las personas, es necesario insistir que el RH se encuentra enfocado a las habilidades de las persona, sus conocimientos, sus experiencias, sus talentos, su iniciativa, su creatividad, cuyo uso dependerá el aporte que hagan las personas a la empresa.

Ambiente Externo interno Estrategia de la organización Actividades de la administración de RR.HH Planeación, análisis de puestos, reclutamiento, selección, socialización y capacitación, diseño del puesto de trabajo, evaluación del desempeño, remuneración y desarrollo Ventaja Competitiva

Administración de RH Subsistema de provisión de RH Subsistema de aplicaciones de RH Subsistema de mantención de RH Subsistema de desarrollo de RH Subsistema de control de RH

1.Reclutamiento 2.Selección 3.Inducción

1.-Selección de personal Es aquella actividad estructurada y planificada que permite atraer, evaluar e identificar, con carácter predictivo, las características personales y profesionales de un conjunto de sujetos. Pronóstico de la demanda Evaluación del suministro Formulación de planes a ejecutar

1.-Selección de personal Para llevar un adecuado proceso de selección debemos hacernos las siguientes preguntas. 1.¿Quién / es van intervenir en el proceso y que grado de responsabilidad? 2.¿Qué tipo de profesional estamos buscando? 3.¿Cuáles van a ser nuestras fuentes de reclutamiento? 4.¿Qué método de selección es el más adecuado dependiendo del puesto que necesitamos cubrir? 5.¿Cuáles son los plazos del proceso?

2.-Perfil del candidato Ejemplo de profesiograma Edad Sexo Formación general Formación específica Titulación Experiencia profesional  Experiencia laboral específica  Experiencia laboral general  Experiencia de mando

Conocimiento y destrezas Aptitudes sicofísicas Todo lo que tiene que ver con los sentidos, resistencia física a la fatiga, a la monotonía, Estabilidad emocional, coordinación etc. Inteligencia general Inteligencia factorial Razonamiento abstracto Razonamiento numérico Aspectos o rasgos de la personalidad Actitud ante el trabajo y la empresa Dotes de organización, de iniciativa reflexión Adaptación social Madurez, liderazgo

3.- Fuentes de reclutamiento internos Base de datos candidatos externos Inventario de RH Los familiares de los trabajadores Recomendación de los empleados

3.- Fuentes de reclutamiento Externas Universidades CFTEscuelas de negociosColegios profesionalesAgencias de empleosconsultorasHead hunterInternetAvisos en la prensa

4.- Preselección Excluyentes valorablesindicativos

5.- Entrevista inicial El entrevistador presenta la oportunidad de trabajo y el entorno del puesto, así como la función a cubrir dentro de la empresa. Se evalúan las posibilidades del candidato para desarrollar un trabajo concreto y su proyección dentro de la empresa. El candidato defiende y describe con la profundidad que requiera el entrevistador su CV. Por último se analiza la actitud del candidato respecto a la cultura de la organización

Entrevista Previa preparación Ambiente apropiado recepción

Datos personalesFormación Experiencia Perfil aptitudinal Motivación hacia la empresaExplicación del puestoDespedidaAdministración de pruebas