Selección del Personal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Advertisements

SELECCIÓN DE PERSONAL.
Reporte Psicológico.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ALGUNOS TEMAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Según Andreu Zerilli, evaluación es:
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Reclutamiento y Selección de Personal.
Herramientas para la auditoría informática
Selección Capítulo 6 Libro de Texto:
LA ENTREVISTA.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Selección de personal.
Gestión por Competencias
Vladimir Oswaldo López Camacho Jesús Salvador Quinchoa Agreda
ANALISIS Y DESCRIPCION DE CARGOS EN LAS EMPRESAS
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
El trabajo de campo La observación La entrevista
Técnicas de recolección de datos
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
DIRECCIÓN y GESTIÓN 2008 EL PROCESO DE SELECCIÓN.
Selección Lic. Jackeline Pérez.
“DE LA EXPERIENCIA EN LA U A LA EXPERIENCIA EN LA O” Del rol de estudiante al rol de profesional.
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Tu Presentación Profesional
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
Capacitación y desarrollo de capital humano
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
TIPOS DE ENTREVISTA SEMANA 6.
INICIO Analizar la necesidad de cubrir un puesto Realizar un formato donde se especifique la necesidad de cubrir un puesto o vacante obtener información.
PRÁCTICA PROFESIONAL Clase 25/08/11:  El currículum LB  Revisar situación de los equipos  Actividades preliminares  La entrevista 24/04/20151Práctica.
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
IMPORTANCIA DE L A SELECCION DEL PERSONAL
Gestión de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos S E L E C C I O N Catedrático: LAE MARH Ma. Beatriz Hernández.
Selección de Personas y la Entrevista
GESTION DEL TALENTO HUMANO
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO S E L E C C I Ó N DE PERSONAL.
LA SELECCIÓN DE PERSONAL
Reclutamiento y selección de personal.
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
La entrevista de trabajo
Sistema de Evaluación Solicitud De Personal Pre - selección de Hojas de vida Evaluación Psicológica Examen Preocupa cional Entrevistas Propuesta.
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Recursos Humanos Ms.c. Nora Alcantara.
¿Qué son las competencias?
Sistema de Evaluación 2010.
SELECCIÓN DE PERSONAL Integrantes: Cristian Barrera. Dennise Cortés.
SELECCIÓN DE PERSONAL UNIVERSIDAD DE MANAGUA
ENTREVISTA.
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
Seminario de Administración
ENTREVISTA INICIAL.
Evaluación del Desempeño
SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.
SELECCION Y RECLUTAMIENTO
RECURSOS HUMANOS PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÒN E INDUCCIÒN DE PERSONAL.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
La entrevista de trabajo
Maria de los Angeles Colon Cruz Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista exitosa Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista.
A partir de conocer las herramientas informáticas y no informáticas para la recolección de información, el participante estará en condiciones.
Clase 9: “Orientación Laboral” Presenta: Materia: Mercadeo de la Producción
RECLUTAMIENTO Y SELECCION. RECLUTAMIENTO FUENTES DE INTERNAS DE RECLUTAMIENTO FUENTES DE EXTERNAS DE RECLUTAMIENTO  Presentación espontanea  Recomendaciones.
Transcripción de la presentación:

Selección del Personal. http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html

Desafíos de la Organización. Flexibilidad. Proceso de Selección. Selección de personal. Interna. Razón de Selección. Aspecto Etico. Desafíos de la Organización. Flexibilidad. http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html

3. Concepto global de Selección. a. Sistema de Selección. 4. Recepción preliminar de solicitudes. a. Empleados y Empresas. 5. Pruebas de idoneidad. a. Procedimiento. b. Validación de pruebas. http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html

6. Entrevista de selección La entrevista de selección consiste en una platica formal y en profundidad, conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el solicitante. ¿Puede el candidato desempeñar el puesto? ¿Cómo se compara con respecto a otras personas que han solicitado el puesto? Las entrevistas permiten la comunicación en dos sentidos: los entrevistados obtienen información sobre el solicitante y el solicitante la obtiene sobre la organización. http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html

A. Tipos de Entrevista 1. Entrevistas no estructuradas Permite que el entrevistador formule preguntas no previstas durante la conversación. 2. Entrevistas estructuradas Entrevista estructurada se basan en un marco de preguntas predeterminadas. Las preguntas se establecen antes de que inicie la entrevista y todo solicitante debe responderla. 3. Entrevistas mixtas Esta basada en preguntas estructurales y con preguntas no estructurales. La parte estructural proporciona una base informativa que permite las comparaciones entre candidatos. La parte no estructurada añade interés al proceso y permite un conocimiento inicial de las características específicas del solicitante. 4. Entrevista de solución de problemas Se centra en un asunto que se espera que se resuelva el solicitante. Frecuentemente se trata de soluciones interpersonales hipotéticas, que se presentan al candidato para que explique como las enfrentaría. 5. Entrevista de provocación de tensión Cuando un puesto debe desempeñarse en condiciones de gran tensión se puede desear saber como reacciona el solicitante a ese elemento. http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html

7. El Proceso de Entrevista A. Preparación del entrevistador Requiere que se desarrollen preguntas especificas. Las respuestas que se den a estas preguntas indicaran la idoneidad del candidato. El entrevistador debe considerar las preguntas que probablemente le harán el solicitante. B.Terminación Cuando el entrevistador ha completado su lista de preguntas y expira el tiempo planeado, es hora de poner fin a la sesión. No es conveniente indicarle qué perspectivas tiene de obtener el puesto. http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html

Intentar técnicas distractoras C. Evaluación Inmediatamente al finalizar, el entrevistador debe registrar las respuestas específicas y sus impresiones generales sobre el candidato. D. Errores del Entrevistador Una entrevista es débil cuando no hay clima de confianza Una entrevista con errores puede redundar en el rechazo de personas idóneas o igualmente grave) en la contratación de personas inadecuadas para el puesto. E. Errores del Entrevistado Intentar técnicas distractoras Hablar en exceso Jactarse de los logros del pasado No escuchar y No estar debidamente preparado para la entrevista. http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html

8. Verificación de datos y referencias Los especialistas para responderse algunas preguntas sobre el candidato recurren a la verificación de datos y a las referencias. Son muchos los profesionales que muestran un gran escepticismo con respecto a las referencias personales, la objetividad de estos informes resulta discutible. Las referencias laborales difieren de las personales en que describen la trayectoria del solicitante en el campo del trabajo. También ponen en tela de juicio dichas referencias ya que los antiguos superiores, pueden no ser totalmente objetivos. http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html

9. Examen médico y psicológico Existen poderosas razones para llevar a la empresa a verificar la salud de su futuro personal: Evitar el ingreso de un individuo que padece una enfermedad contagiosa, hasta la prevención de accidentes Evitar casos de personas que se ausentarán con frecuencia debido a sus constantes quebrantos de salud. http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html

RECOMENDACIONES Seleccionar personal participativo atendiendo al interés (aspecto clave), capacidades, disponibilidad, conocimientos y aptitudes. La organización debe elaborar una estructura y diseño estándar de modo coherente, con el fin de que los seleccionados cumplan con todas las cualidades y destrezas que exige el puesto. El entrevistador debe representar a su organización y dejar en sus visitantes una imagen agradable, humana, amistosa, por lo tanto debe iniciar con preguntas sencillas, evitare las interrupciones, http://www.geocities.com/alfasa130/mba.html