Análisis de Estabilidad de Sistemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE CONTROL
Advertisements

UNIDAD 2: MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE CONTROL
EFECTOS DE AÑADIR POLOS Y CEROS A LAS FUNCIONES DE TRANSFERENCIA
SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICOS
Diseño de Sistemas de Control
RESPUESTA EN EL TIEMPO Es de interés analizar las dos partes en que puede dividirse normalmente la respuesta en el tiempo de un sistema físico: Respuesta.
Dinámica de una sustancia en el organismo
M. en C. Luis Adrián Lizama Pérez
ANÁLISIS DE ESTABILIDAD
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
3. Determinar el número de raíces de la ecuación en el semiplano con Re(z) > 0. Im (z)‏ Respuesta. iR Se supone que: Re (z)‏ -iR.
Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM Lugar de las raíces México D.F. a 25 de Septiembre de 2006.
Estabilidad de sistemas dinámicos
Análisis de error en estado estacionario
M.I. Ricardo Garibay Jiménez
Tema V Sistemas no Lineales de Ecuaciones Diferenciales - Estabilidad de Sistemas de EDO Ecuaciones Diferenciales.
INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Sistemas de control TI-2233
Fundamentos de Control
FUNCIÓN POLINOMIAL.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Métodos de Análisis Ingenieril
Números Complejos Prof. Isaías Correa M..
M. en C. Luis Adrián Lizama Pérez
Supervisión y Control de Procesos
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
Circuitos Dinámicos de 2º Orden REGIMEN SINUSOIDAL ESTACIONARIO
Sistemas de Control y Proceso Adaptativo. Diseño y métodos y estrategias de control 1.
ESTRUCTURAS NO CONVENCIONALES
Sistemas dinamicos Estabilidad.
Sistemas de Control y Proceso Adaptativo. Reguladores y Comunicación
Sistemas de control TI-2233 Miguel Rodríguez 16ª clase.
Proceso de muestreo.
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Fundamentos de Control
ESTABILIDAD Estudiaremos técnicas para analizar la estabilidad de un sistema realimentado de lazo abierto G(s) Función de Transferencia lazo abierto:
Prof: Dr. Francisco Cubillos M Depto Ingeniería Quimica - USACH
RESPUESTA DINÁMICA Y ESTABILIDAD DE SISTEMAS
P1. Junio Obtener la forma binómica de Respuesta.
Control Digital/Avanzado Respuesta en Frecuencia
Realimentacion de estado
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
INECUACIONES Y SISTEMAS
Diseño de controladores mediante el lugar de las raíces
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Realimentacion de estado
Unidad 5 Números complejos.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 5 INECUACIONES Y SISTEMAS.
ESTABILIDAD DE SISTEMAS DISCRETOS
/52 Sistemas dinamicos Realimentacion de estado 1.
Función de transferencia de procesos muestreados
Tarea # 2 Encontrar la solución a la siguiente ecuación diferencial usando la transformada de Laplace: con las siguientes condiciones iniciales:
Decimos que una función es cuadrática si se puede expresar de la forma
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Números complejos.
ESTABILIDAD I Ecuación característica Estabilidad absoluta y relativa
Control Automático (CAS6201)
CONTROL CLÁSICO y MODERNO
CONTROL CLÁSICO Y MODERNO
CONTROL CLÁSICO Y MODERNO
Fundamentos de Control
CONTROL CLÁSICO Y MODERNO
DISEÑO DE CONTROLADORES DISCRETOS
Fundamentos de Control
Fundamentos de Control
Método de Análisis Sucesivo Diseño de un SC de dos parámetros Análisis de Sensitividad en dos parámetros 2.
TEMA I Teoría de Circuitos
Tipos de ecuaciones algebraicaspolinómicasracionalesirracionalestrascendentesexponencialeslogarítmicastrigonométricas.
Transcripción de la presentación:

Análisis de Estabilidad de Sistemas Prof. Alexander Hoyo

Estabilidad Se puede determinar por la ubicación de los polos de “lazo cerrado”. Si hay polos ubicados en el semiplano derecho del plano “s”, la respuesta en el tiempo es inestable. Si todos los polos están ubicados en el semiplano izquierdo, el sistema es estable.

Estabilidad Si todos los polos están ubicados en el semiplano izquierdo no se garantiza una respuesta transitoria satisfactoria. Si hay polos imaginarios conjugados muy cerca del eje vertical, la respuesta transitoria puede presentar oscilaciones excesivas, “Mp” muy grande o respuesta muy lenta.

Sistemas Inestables

Análisis de Estabilidad Diagrama de Polos y Ceros

Análisis de Estabilidad Criterio de Estabilidad de Routh Dice si hay o no raíces positivas en una ecuación polinómicas, sin tener que resolverla. Se aplica a los coeficientes de la ecuación característica del sistema. Denominador de la Función de lazo cerrado.