Ciencia, Tecnología y Ambiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
©Dra. Noraida Domínguez, 2010 Oprime aquí Para comenzar Oprime aquí Para comenzar.
Advertisements

Módulo Instruccional para el curso de Biología Oprime aquí para comenzar Oprime aquí para comenzar © Dra. Noraida Domínguez, 2010.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
El nitrógeno viajero Capacitadora: Clara Abad
ENTRENAMIENTO_REVISIONES
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
Tema: Ciclo de vida de la Rana
30/8/2012. Para Empezar #3 Terminen su diagrama del texto Más del 90% de colegios y universidades en los Estados Unidos conceden créditos a los estudiantes,
Manejo de Conflictos Relación del marco curricular
Repaso de los directos, los indirectos, lo + adjetivo y lo que
Página principal de la Red Botón de acceso a centros o grupos de trabajo promotores que desean adscribirse y registrar experiencias en la Red Botón de.
Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología
Curso: Estudios Humanísticos Prof. José A. Mateo Martínez Catedrático Auxiliar de Español Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama.
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
LO QUE UN ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DEBE SABER MUY BIEN … APERTURA DE MERCADOS CAROL VANESSA VILLAMIZAR GARZON 1.
Feria de ciencia. feria de ciencia Que es una feria de ciencias? Es una exposición publica de trabajos científicos y tecnológicos realizados por jóvenes.
Módulo Instruccional para el curso de Biología 3101
TESEO.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
Curso: Ciencia, Tecnología y Ambiente Profa. Evelyn Mújica
MÓDULO DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Consejos para las dinámicas de grupo Carmen Casas Alcázar ENTREVISTAS GRUPALES: DINÁMICAS DE GRUPO.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF. FEDERICO A. MEJIA PARDO RAZONAMIENTO CUANTITATIVO: GEMA 1000 PROYECTO TITULO V COOPERATIVO.
Curso de Diseño Sistemático de la Instrucción CognosOnLine Ejercicio de Presentación.
Cómo Completar la Consulta Presenta. Completar la Consulta En la Página Principal del Aula Virtual de Sistemas de Información, haces clic sobre el enlace.
Tema: Los Ecosistemas Marinos
La biodiversidad en mi escuela
PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY
Recursos de Información
Tutorial Base de datos especializada en temas de química: ACS Publications Database Magda Pérez Vargas, MPA, MLS - UPR Cayey Marzo, 2011 Universidad de.
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
Módulo 3 Módulo 1 Introducción Propósito Prepueba Módulo 3 Postprueba Biografía Módulo 2.
Instrucciones Realizar Potafolio site.google Profa. Delgado.
Flujo de energía en un bosque tropical
Ciencia, Tecnología y Ambiente
Patriot Act para Profesionales de la Información, con énfasis en Puerto Rico: Cómo modificar las políticas y procedimientos Universidad de Puerto Rico.
Cruces dihíbridos PROYECTO TITULO V COOPERATIVO
Módulo El portafolio Por: Profa. Laura Ríos Departamento de Estudios Humanísticos.
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
repasemos la tarea COMPLETE el ejercicio QUIA (para martes)
Referencia rápida para © 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Lync Web App Únete a la reunión de Lync con el audio del equipo Si.
07 de Mayo de 2015 Práctica: Comunicación Efectiva Nivel 2 Cuatrimestre 1 Comunicación Efectiva Ejecutivo Jr.
Tarea para el martes 29 lunes, 28 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD DEL ESTE Salud, alimentación y ejercicios Gia Beth Batista Cruz Prof. Noemí Ruiz Educ 202.
MAGISTER GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR
' EL ATOMO Universidad Interamericana de Puerto Rico
Estudios Sociales Unidad: Mi país y mi patria Grado: Tercero
Núcleo II: DIOS PADRE NOS QUIERE Y NOS CUIDA
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Titulo V Cooperativo MÓDULO DE ESPAÑOL LETRAS MAYÚSCULAS.
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Diseño de Adiestramientos
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
U N I D MATERIA: CRACIÓN DE PRODUCTOS MULTIMEDIA
Unidad 1 El hombre y la cultura
Segundo Grado Grupo Celeste Educación Física Instrucciones Pagina Siguiente Pagina Anterior.
Cisco 2: Conmutación y Enrutamiento de Datos
El nitrógeno viajero El nitrógeno viajero Capacitadora: Clara Abad Maestra: Luz M. Santiago Escuela: Mercedes Rosado Distrito escolar: Naranjito, Puerto.
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN MARKETING PARA PROFESIONALES DE LA IMAGEN Modulo 1.
Pregunta de la unidad: ¿Cómo comparar las personas y los hábitos? Repaso - Capitulo 4 – 5 vocabulario Ella 1._________ la tarea en la casa. A veces llega.
Métodos instruccionales
Prof. Evelyn Dávila Adams Oficina E-202
Flujo de energía en las cadenas alimentarias, redes tróficas y pirámides de energía.
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
Paisajes Rurales, urbanos y naturales Visitamos el Campo y la Ciudad.
Universidad del Este Escuela de Educación Carolina, Puerto Rico.
Nombre y apellidos JUST 4000 Propuesta Investigativa Everlidys Torres Nieves Just Metodologia de la investigacion. Prof. Zoraya Sanchez.
Manual del estudiante Diplomado de Televidencia Crítica Tú eres el mago ¡Toma el control! 1.
Transcripción de la presentación:

Ciencia, Tecnología y Ambiente Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Proyecto de Título V Cooperativo Módulo Instruccional Redes alimentarias Ciencia, Tecnología y Ambiente Profa. Evelyn Mújica Junio, 2006

BOTONES Regresar Avanzar

Contenido Pre – Prueba Redes alimentarias Actividad 1 Actividad 2

Pre-Prueba Contesta la siguiente pregunta: ¿En qué se diferencian una cadena alimentaria (o alimenticia ) y una red alimentaria (o alimenticia ) ? Consulta la respuesta que diste con tu instructor y este determinará si debes o no completar el módulo.

Redes alimentarias Para ilustrar quien se come a quien en un ecosistema los ecólogos recurren a la representación de estos en una cadena alimentaria o en una red alimentaria. El tema de las cadenas alimentarias se discutió en el módulo que se titula de esta misma forma y asumo que lo completaste antes de entrar a este módulo.

Redes alimentarias Y auque ya debes ser todo un experto en cadenas alimentarias te invito a realizar la actividad que sigue a continuación y que a mí me pareció muy divertida. Actividad 1 Para repasar lo aprendido sobre las cadenas de una forma interactiva te invito a que visites la siguiente dirección http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/cadenasyredes.html

Redes alimentarias Allí encontrarás el título que aparece a continuación y unas instrucciones precisas de como contestar el ejercicio.

Redes alimentarias Una red alimentaria muestra muchas cadenas que se conectan en un ecosistema , describiendo las relaciones alimentarias reales dentro de una comunidad específica. Las redes no son más que una compleja trama que surge del entrecruzamiento de varias cadenas en un mismo ecosistema.

Redes alimentarias La red da una visión más cercana a la realidad que la simple cadena. Nos muestra que cada especie mantiene relaciones de distintos tipos con otros elementos del ecosistema

Redes alimentarias Observa la red alimentaria que aparece en la siguiente diapositiva. En esta yo he identificado una de las cadenas que la componen utilizando unas flechas verdes. Luego de observar realiza la actividad #2.

1 2 3 7 5 6 4

Redes alimentarias Actividad 2 Identifica las demás cadenas que forman parte de esta red. Utiliza los números para escribirlas. Por ejemplo: la cadena que te señalé en el diagrama es la siguiente: 1 2 3 7

1 2 3 7 5 6 4

Redes alimentarias Antes de finalizar, quiero mostrarte unos ejemplos de redes alimentarias, una marina y una terrestre, que presentan un nivel de complejidad más avanzado que el utilizado en la actividad anterior Nota que , en ambos casos, te incluyo una cadena que forma parte de las mismas. ¿Puedes tú señalar algunas otras?

Post- Prueba ¿En qué se diferencian una cadena alimentaria y una red alimentaria ? Consulta la respuesta que diste con tu instructor y este determinará si debes o no repasar el módulo.