NB5 (7° básico) Educación Matemática Potencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Multiplicación de números naturales
Advertisements

LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º y 5º
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
POTENCIAS EN N.
Colegio Vedruna Pamplona
Potencia y raíz cuadrada
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
Luis yepes vergara 9 .c 2010.
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
EXPONENTES Y RADICALES
Expresiones algebraicas
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Multiplicación La multiplicación es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador hallar una tercera.
LAS POTENCIAS.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Resolviendo potencias sin calcular su valor
POTENCIAS ¿Qué es una Potencia? 1. Potencia de Exponente 0
Tema 2: POTENCIAS Y RAÍCES
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
Profesora: Isabel López C.
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
CUADRADOS Y CUBOS.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
ALGEBRA POTENCIAS.
Potencias de Exponente Natural.
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
ING. MGS. OSCAR GUAYPATIN PICO
Universidad de Colima Facultad Ciencias de la Educación Lic. en Educación Media Especializado en Matematicas Asignatura: Informática Profesor: Luís Fernando.
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Potencia exponente 3 7 =7*7*7 base.
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
LOS NUMEROS.
U NIDAD N°2: P OTENCIAS Curso: 8° Básico Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez Departamento de Matemáticas.
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación
POTENCIACIÓN.
POTENCIACIÓN La potenciación es una operación que permite escribir de manera abreviada una multiplicación de factores iguales. 4² = 4x4 = 16 es decir.
Taller de reforzamiento
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Métodos Cuantitativos Ciclo 2012-A Curso Propedéutico.
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
Exponentes Enteros.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: MATEMÁTICA PRUEBA DE LAPSO.
FACTORIZACIÓN.
Números con muchas cifras
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
RADICACIÓN Concepto de raíz, básico Exponente fraccionario. ∜ √ ∛
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Potenciación. Cuadrados y cubos.
CUADRADOS Y CUBOS.
POTENCIAS ¿Qué es una Potencia? 1. Potencia de Exponente 0
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
Veamos ejemplos Se puede leer: cinco elevado a dos
Fundamentación matemática
Prueba de contenidos para Matemáticas 5to Básico A Vicente Guillen Ruiz.
YULY PAOLA GÓMEZ PARRA *NÚMEROS NATURALES *NÚMEROS ENTEROS.
NUMEROS REALES AREA: MATEMATICAS DOCENTE: ANGEL PALACIO LICENCIADO EN MATEMATICAS U DE A.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
NB5 (7° básico) Educación Matemática Potencias
Transcripción de la presentación:

NB5 (7° básico) Educación Matemática Potencias

Potencia de base natural y exponente natural Potencia de un número es el resultado tras la sucesiva multiplicación de ese número por sí mismo. 2 4 4 4 x = Una potencia es un modo abreviado de escribir un producto de un número por sí mismo.

En la expresión de la potencia de un número consideramos dos partes: La base es el número que se multiplica por sí mismo. 2 El exponente es el número que indica las veces que la base aparece como factor. 4 Una potencia se escribe tradicionalmente poniendo el número base de tamaño normal y junto a él, en el costado superior derecho, el exponente, de tamaño más pequeño.

Entonces tenemos que: 2 4 4 4 = 6 = x 1

y para exponente 3: 3 2 2 2 2 = 8 = x x

Potencias de exponente 2: = a a x La potencia dos se lee elevado al cuadrado. Elevar un número a la potencia 2 es equivalente a armar un cuadrado cuyos lados miden ese número.

3 a = a a a x x Potencias de exponente 3: La potencia tres se lee elevado al cubo. Elevar un número a la potencia 3 es equivalente a armar un cubo cuyas aristas miden ese número.