1 Programa de certificación de Black Belts ASQ 1. Aspectos generales de la certificación P. Reyes / Abril de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos formales para la obtención de conocimientos científicos
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
MATERIA: METODOLOGIAS DE INVESTIGACION FORESTAL
Criterios de evaluación del PAI
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL Puebla, Pue. Febrero 2, 2010.
Se entiende por habilidad la acción que por la continuidad con la que repetimos se convierte en una predisposición o hábito. En concreto las habilidades.
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
Guía de Métricas para Seguridad Informática
AUDITORIA INTERNA.
Evaluación de Productos
Formulación de Proyectos de Titulación
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
Proceso investigativo
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Los Cuadernos de Ciencia
Diseño de la investigación
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
En Las Ciencias Sociales
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Metodología para solución de problemas
1 Seis Sigma Programa de certificación de Black Belts ASQ 1. Aspectos generales de la certificación P. Reyes / Julio 2006.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Modelos en el manejo de información
El Informe de la Actividad Experimental
Formulación de Proyectos de Titulación
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Importancia en la efectividad del:
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
“Control y medición del ruido”
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
AUDITORIA.
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
IMPLEMENTACIÓN DE ITIL EN 10 PASOS
Introducción al proceso de verificación y validación.
Desarrollo de lógica algorítmica.
Proceso de Diseño de Interfaces
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
PROGRAMA DE DIPLOMA PROGRAMA DE DIPLOMA
Herramientas básicas Control de Calidad.
Evaluación del aprendizaje
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
VERBOS PARA EXPRESAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Taller de investigación 1
Milton Condori Ch. Alejandro Correa C. Jose Luis Guzman S. Klever Saravia R. Jorly Encinas C. CONTENIDOS MINIMOS: ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS (ADM200) SEMESTRE.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
PRUEBA SABER CIENCIAS NATURALES 5
2 En 1800 la ciencia en los libros, comenzó a basarse en las observaciones de la naturaleza. En 1947 predominó el positivismo y se comenzaron a utilizar.
FASES DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
V de Gowin.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

1 Programa de certificación de Black Belts ASQ 1. Aspectos generales de la certificación P. Reyes / Abril de 2007

2 1. Aspectos de la certificación Objetivo: Proporcionar capacitación como preparación para el examen de certificación como Black Belts en la ASQ (CSSBB) Los participantes se deben registrar con dos proyectos completos verificados o un proyecto y tres años de experiencia en los temas de SS Duración del examen 4 horas a libro abierto sin calculadora con teclas alfanuméricas

3 1. Niveles de conocimiento Nivel de recordatorio Reconocer o recordar términos, definiciones, hechos, ideas, materiales, patrones, secuencias, métodos, principios, etc. Nivel de comprensión Leer y comprender descripciones, comunicaciones, reportes, tablas, diagramas, guías, reglamentaciones, etc. Nivel de aplicación Saber como y cuando usar ideas, procedimientos, métodos, fórmulas, principios, teorías, etc.

4 1. Niveles de conocimiento Nivel de Análisis Dividir la información en partes y comprender su interrelación y como están organizadas; identificar subfactores o datos relevantes en escenarios complejos Nivel de evaluación Hacer juicios en relación a las propuestas de ideas, soluciones, etc. al comparar la propuesta a criterios específicos o estándares

5 1. Niveles de conocimiento Nivel de Creación Poner las partes o elementos juntos de manera que revelen patrones o estructuras no claras antes; identificar cuales datos o información de un conjunto complejo es adecuado para examen posterior o a partir del cual se puedan extraer conclusiones soportadas

6 1. Temas del examen (% preguntas) I.Despliegue en toda la empresa (9 - 6%) Comprensión y aplicación II.Gestión de procesos organizacionales y métricas (9 - 6%) Comprensión y aplicación III.Gestión de equipos (16 – 11%) Análisis, evaluación y aplicación

7 1. Temas del examen (% preguntas) IV. Fase de definición (15 – 10%) Análisis, aplicación y creación V. Fase de Medición (26 – 16%) Análisis, evaluación y aplicación VI. Fase de Análisis (24 – 16%) Análisis, evaluación y aplicación

8 1. Temas del examen (% preguntas) VII. Fase de Mejora (23 – 15%) Comprensión, análisis, evaluación y aplicación VIII. Fase de Control (21 – 13%) Comprensión, análisis y aplicación IX. Diseño para Seis Sigma (7 – 5%) Comprensión y aplicación