- IDENTIFICACIÓN - INTERVENCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TDA-H
Advertisements

IDENTIFICAR: Reconocer si una persona o cosa es la misma que se busca.
EL TRABAJO EN LA ESCUELA CON ALUMNOS SUPERDOTADOS
ANTEPROYECTO Presentan: Lic. Alexis Meza Lic. Nahum Reyes Cd. Obregón, Sonora a 26 de julio de 2010 Detectar, apoyar y desarrollar el máximo de su potencial.
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Proceso de Detección e Identificación en el Programa de Atención Educativa para niños con Facultades Talentosas Sobresalientes Psicólogo Roberto Leyva.
PAUTAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA SOBREDOTACIÓN: ELEMENTOS Y MODOS DE EVALUACIÓN Introducción/justificación Partimos de la necesidad de precisar y a la.
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Superdotados y Telentosos
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Baterías CEIS ¿Cómo leo los resultados? ¿Para que me sirven?
APTITUDES SOBRESALIENTES Y/O TALENTOS ESPECÍFICOS
EVALUACION EN PSICOLOGÍA CLÍNCA
Pruebas de Aptitudes y Habilidades
TEMA 10: VIAS DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
Aptitudes Sobresalientes
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
Naturaleza de la Inteligencia CI
Enfoque Psicotécnico.
PSICOLOGIA DE LA EXCEPCIONALIDAD MEDIDAS DE LA INTELIGENCIA
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
PROBLEMAS DE APRENDISAJE
Evaluación bajo IDEA I ntroducción a la Producido por NICHCY, 2009.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
LA INTELIGENCIA I EVALUACION DE PRODUCTOS COGNITIVOS
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
ALTAS CAPACIDADES Tamara del Brio Fuente Raquel García Huerta
Álvarez López-Lendínez, María Bernal Aristizabal, Manuel Pérez Molina, Libertad.
Cynthia Camas Arturo Bestué Rubén Bendicho Diego Montes Lucía García.
INTELIGENCIA. La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. La inteligencia es la.
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
Inteligencia. En psicología, ____________________ se define como “ ____________________________ condiciones experimentales En condiciones experimentales.
Realizado por: Raúl Ortiz
EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
TEMA 5. LA EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA, DE LAS APTITUDES
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Test Psicológico Test Psicométrico
Evaluación en Educación Primaria
Andrea Rivero Camacho Ximena Zambrano Juana Fontecha Saavedra
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
NIÑOS SOBRESALIENTES.
Juana Fontecha Saavedra
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
Competencia: es la capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación (Halland ) Se centra en las necesidad estilo de aprendizaje.
Erika Canché Góngora Rosa Ma. Farfán M. Un estudio socioepistemológico sobre el talento infantil en ciencias.
Inteligencia.
Talento Humano.
Desarrollo L.O.C.E. R.D. 943/2003, DE 18 DE JULIO
Curso Islas Baleares mayo 07
Ceferino ArtilesCurso Islas Baleares mayo 07 1 LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES La detección desde la familia y el.
EL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
FASE DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
ESTRATEGÍA 1. Equipo especializado ……………..Pág. 2
AREGENTINA. Es oportuno dejar muy claro que no existe un perfil único de alumno con sobredotación intelectual, pues, por ejemplo, tan sólo considerando.
INTRODUCCIÓN LOS GRANDES IGNORADOS: - En España: De , sólo están diagnosticados 2000 UN ALUMNADO CON NECESIDADES: - Potenciar pensamiento abstracto.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
Evaluación de Habilidades Clínicas
Test Psicológico Test Psicométrico
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
PRUEBAS DE INTELIGENCIA
LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Transcripción de la presentación:

- IDENTIFICACIÓN - INTERVENCIÓN ALTA CAPACIDAD: - CONCEPTO - IDENTIFICACIÓN - INTERVENCIÓN Elena Teresa López Cobeñas 16 de Mayo de 2012

¿QUÉ ENTENDEMOS POR ALUMNO DE ALTA CAPACIDAD? FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Modelos psicométricos Modelos cognitivos Modelos basados en el rendimiento Modelos socioculturales Modelo global de superdotación

Modelos psicométricos Stern acuñó en 1911 el término Cociente Intelectual. Binet estableció el término Edad Mental. Spearman propuso la utilización del Factor G como representación de la capacidad humana. Terman propuso, la medida de CI =130 o superior, utilizando la prueba de Stanford-Binet como línea de corte para determinar la inteligencia superior. (Terman y Oden, 1947).

Modelo Pentagonal de R. Sterneberg (1993) Modelos cognitivos Modelo Pentagonal de R. Sterneberg (1993)

Modelos basados en el rendimiento Modelo de los tres anillos. J. Renzulli (1994)

Modelos socioculturales Modelo de la Interdependencia triádica. F. Mönks (1993)

Modelo global de superdotación   Modelo Global. Pérez, Domínguez y Díaz (1998)

LA PERSPECTIVA DE LA CAPACIDAD SUPERIOR DESDE LOS MODELOS GLOBALES. Es un sistema de “coalescencia”. Combinación de distintas variables sobre una base más cuantitativa que cualitativa La “inteligencia” como capacidad general (CI) es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de la capacidad superior o el talento. Los elementos “posibles” y los contextos llegan a ser determinantes en el desarrollo de la capacidad superior. La motivación y determinados factores emocionales condicionan a medio y largo plazo las ejecuciones brillantes.

IDENTIFICACION PROBLEMÁTICA CONOCIMIENTOS PREVIOS CRITERIOS PLANTEAMIENTO PROCESO DETECCIÓN DIAGNÓSTICO

EL TÉRMINO DE LAS TRES MENTIRAS PROBLEMÁTICA Un nuevo concepto de superdotación........ EL TÉRMINO DE LAS TRES MENTIRAS

ES UNA NIÑA SUPERDOTADA La niña B nacida ...., de tres años y un mes de edad, a quién se le ha hecho una primera valoración pedagógica, ha obtenido en las pruebas que se citan los siguientes resultados : Escala McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para niños: Putuación General Cognitiva +150, Verbal 78, Manipulativa 78, numérica78 memoria y psicomotricidad 76... En la escala de Matrices Progresivas de Raven obtiene un percentil 99. En el resto de las pruebas los resultados están por encima de los esperados para su edad. A la vista de estos resultados así como de las estrategias cognitivas que utilizó..... Podemos afirmar que: ES UNA NIÑA SUPERDOTADA

EL ORIGEN DEL TÉRMINO GIFTED SUPERGIFTED BEGABTER HOCHBEGABTER SURDOUÉ SUPERDOUÉ SUPERDOTADOS????

EL DESARROLLO

SUPER-DOTADO INFRA-DOTADO TERMINO GENÉRICO “PARAGUAS” PRECOZ PRODIGIO Intelectual Creativo Científico Social Mecánico Artístico Simbólico Estético Intuitivo Ético Sintético Aditivos Creativos Prácticos Anómalos PRODIGIO GENIO TALENTO ALTA CAPACIDAD Variaciones en las líneas de corte

CON LA UTILIZACIÓN DE UNA MISMA PRUEBA Y BAREMO Test Stanford Binet. Estudio de L.Terman Ligeramente dotado CI 120-130 Bien dotado CI 131-140 Sobredotado CI 141-150 Excepcionalmente dotado CI 151-160 Extraordinariamente dotado CI +161 Otros autores 120-134 135-144 145-154 155-164 +165 CON LA UTILIZACIÓN DE UNA MISMA PRUEBA Y BAREMO

ABANDONO DE FALSOS TÓPICOS.....

¿QUIÉNES SON? ¿CÓMO SON? ¿CÓMO IDENTIFICARLOS? ¿QUÉ NECESIDADES EDUCATIVAS TIENEN? UNA DEFINICIÓN..........

Son aquellas personas cuyas capacidades son superiores a las normales, o a las esperadas para su edad y condición, en una o varias áreas de la conducta humana....

Primera definición Internacional de superdotación Oficina de Educación de EEUU 1972 Las personas superdotadas o con talento son aquellas identificadas por profesionales cualificados como sujetos de capacidades sobresalientes. Estos sujetos necesitan programas educativos especializados para lograr su pleno desarrollo. Las capacidades incluyen o logros potenciales o demostrados dentro de las siguientes áreas: Habilidad intelectual general Aptitud académica específica Pensamiento creativo o productivo Habilidades para el liderazgo Habilidades para las artes Habilidades motrices

CONOCIMIENTOS PREVIOS La identificación debe convertirse en un proceso que:  a) busque capacidades en los niños y jóvenes para darles la oportunidad de desarrollarlas y, b)   que analice y oriente el desarrollo de las mismas.  Este proceso tiene dos etapas claramente diferenciadas:   Detección Diagnóstico (Identificación)

El proceso de detección es habitualmente realizado por los profesores, los padres y/o aquellas personas del entorno próximo al niño.  La primera condición para hacer de una forma fiable la detección es tener un conocimiento básico de las características reales de los niños con alta capacidad y/o talento. Para ello es necesario:  “romper” con muchos de los falsos tópicos sobre las características de estos niños conocer sus características generales conocer las manifestaciones y repercusiones que estas características tiene en su aprendizaje y en su desarrollo social y emocional

CRITERIOS Debe realizarse desde distintas vías para que se contemplen todas las variables posibles que componen la excepcionalidad Deben analizarse las características diferenciales con los sujetos de la media Hay que atender a indicadores cuantitativos y cualitativos Cuando se emplean tests de convencionales los puntos de corte no deben ser muy elevados. Es conveniente establecer criterios de probabilidad.

PLANTEAMIENTO Es una actividad que tiene como objetivo localizar a aquellos alumnos cuya capacidad potencial no está suficientemente estimulada por los programas ordinarios Este proceso no debe estar limitado ni en cuanto a los sujetos ni en cuanto al tiempo. Ha de verse como un continuo y ha de estar orientado a los programas en los que quiere incluirse a los candidatos Tanto los indicadores como los instrumentos utilizados deben reflejar el contenido o los requisitos de los programas en los que quiere incluirse a los posibles candidatos

PROCESO DETECCIÓN DIAGNÓSTICO

DETECCIÓN Padres Iguales Sujeto Profesores RESPONSABLES TAREAS RECURSOS Informes: Evolutivos Específicos Anecdóticos Sociometría Específica Cuestionarios Escalas de Obs. Designaciones Padres Iguales Sujeto Profesores Conocimiento del hijo Aspectos positivos y negativos Reconocimiento Autonominaciones Autoinformes Autobiografías Conocimiento: problemática

“Hay dos maneras de difundir la luz “Hay dos maneras de difundir la luz... ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja.” Lin Yutang MUCHAS GRACIAS