SOLUCIONES PROPUESTAS Oscar Andrés Charry Luisa Fernanda Ricardo Coutin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
Advertisements

Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
5 CAPACITACIÓN CONTENIDO DE LA SOLICITUD: NARRATIVA Y PRESUPUESTO
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Herramientas de Control de Gestión PYME
Soluciones propuestas
Selección y Evaluación de Proveedores
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
EL PLAN DE EMPRESA.
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Regla 4 Ilustre gráficamente el programa de trabajo
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
ESTADO DE RESULTADOS.
Presentación de Propuestas [Nombre del Problema] Programa Proveedores de Clase Mundial [Nombre Responsable de Propuesta] [Nombre Empresa] [Día Mes Año]
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Módulos SAP Antonio Fernandez Eugenio Mezerhane Luis Villamizar.
PLANECIÓN FINANCIERA.
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
VIABILIDAD FINANCIERA
Plan Pensión Garantizada Garantías del Seguro
Costos y Presupuestos.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Evaluación de Proyectos
GESTION FINANCIERA Paulina Araya Rocco.
Gestión empresa de válvulas Fase 1: Conclusiones Campos que debe incluir una oferta Campos que debe incluir un pedido a un proveedor Campos que debe incluir.
IND 552 Ingeniería de Costos
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
Clase 06/09/11:  La Propuesta de trabajo 27/04/2015Práctica Profesional1.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero
5/6/2015[Nombre del proyecto]1 [Nombre del proyecto] Informe de proyecto Autor: [Nombre]
Microsoft PowerPoint 2007 Practica 4.3 Marcar una presentación como final.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. INTEGRANTES Cecilia Zurita Elizabeth Almeida Lucia Cuasapaz Renato Yepez Demian Pozo Miguel Ipiales Jose Luis Huertas.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Clase 07/09/10: La Propuesta de trabajo
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
Administración de Proyectos de Software - Parte I
PROYECTO TÉCNICO.
Funciones y Organigrama
TEMA: CONTRATO y OUTSOURCIONG INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO Integrantes del equipo : Chávez Cholula Gisela Ramírez Valerio Ángeles.
EL PRECIO.
Propuesta de proyecto para la implementación de ITIL
Diana Patricia Ávila Grijalba
Tipos de Sistemas de Información
Proyecto LAN party III Máster Universitario en Dirección de Proyectos
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
TERMINOS CONTABLES.
Servicios e instalaciones
Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo
PRESUPUESTO MAESTRO..
Consideraciones acerca de los recursos Luisa Fernanda Velásquez Oscar Andrés Charry Ricardo Coutin.
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
5. Preproyecto LS Calidad de Software 3IM1 Universidad Antonio de Nebrija Justo Hidalgo.
CONTROL DE COSTOS.
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
Administración de Recursos Humanos
BARINAS, JULIO DEL 2011 ESTUDIO DE COSTOS ESTUDIO DE COSTOS
Nombre del proyecto empresarial
El precio, el valor y el costo.
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
Formulación y evaluación de proyectos
TALLER DE MODELAMIENTO DE SOFTWARE
Transcripción de la presentación:

SOLUCIONES PROPUESTAS Oscar Andrés Charry Luisa Fernanda Ricardo Coutin

Decisión de licitar o no licitar Competencia: analizar a la competencia Riesgo: viabilidad del proyecto Misión: el proyecto concuerda con la misión del contratista Ampliación de capacidades: conocimientos nuevos para el contratista Reputación del contratista en el medio Fondos del cliente: tiene el cliente el capital financiero. Recursos para la propuesta: calidad de la propuesta Recursos para el proyecto: tiene el contratista lo recursoso para el proyecto?

Contenido de la propuesta Sección técnica: Comprensión del problema: mostrar al cliente que se comprende el problema a resolver Método o solución propuesta: se muestra una solución o se describe el método o la metodología que se utilizara Beneficios para el cliente: mostrar al cliente como la solución o método propuestos lo benefician

Sección administrativa Descripción de las tareas del trabajo: define tareas importantes y da una breve descripción Productos y servicios por entregar: tales como manuales, equipo, dibujos Programa del proyecto: se presenta el programa para la realización de las tareas Organización del proyecto: como se organizaran el trabajo y los recursos del proyecto Experiencia relacionada: dar a conocer al cliente una lista de proyectos similares que se han concluido Equipo e instalaciones: se informa del equipo que se posee para hacer el proyecto

Sección de costos Trabajo: costos estimados de los sueldos de los trabajadores Materiales: costos estimados de los materiales Subcontratistas y consultores Renta de equipo e instalaciones: alquiler de equipo o instalaciones Viajes Documentación Gastos indirectos Incrementos: incrementos estimados de los salarios y materiales Contingencia: suma de dinero estimada, por si se presenta algún evento inesperado Utilidades del contratista

Fijación de precios Confiabilidad de las estimaciones de costos: Riesgo El valor del proyecto para el contratista Presupuesto del cliente competencia

Tipos de contratos Contratos de precio fijo: el cliente y el contratista aceptan un precio. El precio puede cambiar si el cliente y el contratista están de acuerdo Contratos de reembolso del costo: el cliente acepta pagar todos los costos al contratista sin importar la cantidad

GRACIAS