Mujeres: violencia de género y emigración Seminario de revisión bibliográfica Rosa Luz Ruiz Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
Juventud, Migración y Derechos Humanos Programa Plan Joven e Intercambios Juveniles Servicio de Juventud Ayuntamiento de Murcia Programa Juventud Comisión.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Temas a desarrollar: La tutela internacional de la VS Algunas buenas prácticas existentes en el abordaje de la VS, especialmente relacionadas con reformas.
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Víctimas de Violencia de Género
PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICIA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS.
PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Ya tienen un móvil y Centros de Atención para salir en su defensa.
RUMIÑAHUI= ROSTRO DE PIEDRA
Algunas recomendaciones para Políticas Programáticas
Jorge Martínez Pizarro CEPAL-CELADE Julio, 2007
AYUDAS PARA FOMENTAR EL EMPLEO de las Víctimas de violencia de Género.
Invisibilidad Principales dificultades de la mujer rural en Canarias
El Fondo Social Europeo en el Período de Programación EL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN.
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
CONCLUSIONES La Evaluación en la Psicología Forense de las Víctimas de Violencia de Género lleva a la necesidad de definir qué es la huella psicológica.
IV Jornadas de Genero y Salud ZARAGOZA 2008 Valoración de la formación continuada en Salud y Género en la Escuela Nacional de Sanidad Lucia Mazarrasa Alvear.
25 de Noviembre: “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”
SITUACIÓN EN MATERIA DE DESPLAZAMIENTOS  Polonia es un país que sobre todo envía trabajadores hacia otros países de la UE/EEE.
Seminario “Estrategias de colaboración entre observatorios de género y salud y los socios del sector salud” 2 y 3 de noviembre 2009 – Santiago de Chile.
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
Formación de formadores en salud y seguridad en el trabajo
VIOLENCIA DE GENERO. ESTADISTICAS
1 Servicio Municipal de Atención a la Violencia de Género SEMAVIG / CONCEJALÍA DE IGUALDAD 2014 Ayuntamiento de Orihuela Concejalía de Igualdad C/ Ruiz.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Jornada “Duelo y Estrés Migratorio” Problemáticas de salud más comunes. Recursos y Programas de Atención a la Población Extranjera Burgos, 21 de octubre.
25 de Noviembre Día internacional contra la violencia de género.
DEFENSORA DEL DISCAPACITADO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
1 La OIT: un marco tripartita en la protección de los trabajadores migrantes.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
CARACTERÍSTICAS DE LAS ENTIDADES (45 momento actual)  Atención a jóvenes en situación de riesgo con escasas competencias  Intervención en zonas social.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
La migración en la Unión Europea Andra Stefan Geraldine Martínez Vanessa Chiroque Leila Raducescu La Migración en la Unión Europea.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
IGUALDAD DE GÉNERO Grupo : Tu si que vales Paula Monteys Rodríguez Johana Sánchez Galván Cristina Santana Ortega Asignatura: Desarrollo profesional y comunidades.
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES CON ESPECIAL ATENCIÓN DE LOS MIGRANTES INDOCUMENTADOS Reyes Castillo PICUM - Miembro del Comite Ejecutivo.
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
Dirección General de Servicios Sociales CONSEJERÍA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES Comunidad de Madrid PARAJES PROMOCION E INSERCIÓN BUENA PRACTICA.
No la maltrates Por Ricardo Arroyave.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO Objetivos  Más plazas:  Más intervención en la calle  Mayor sensibilización social  Programas específicos.
Mujer inmigrante y violencia de género
PERSONAS INMIGRANTES.
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
Políticas de empleo para superar la pobreza
Prevención de la Violencia en contra de la Mujer Programa Chile Acoge MUJERES VICTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS.
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
Secretaría General de Inmigración y Emigración (OBERAXE) La enseñanza de temas controvertidos en la Escuela Madrid, 9 diciembre 2014.
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
Violencia sexual.
A 10 años de aprobación de la “Ley de Violencia Doméstica” Desarrollo de una política de salud sobre Violencia Doméstica Dr. Jorge Venegas 2 de agosto.
 Situación de la población inmigrante en España Situación de la población inmigrante en España  Tipos de inmigrantes Tipos de inmigrantes  Características.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRIO OBJETIVOS AUMENTO DE PLAZAS. Red estable: Campaña de frío: 543. SE REALIZA UN INCREMENTO DE LA INTERVENCIÓN.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
REFLEXIONES DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Desde la praxis profesional de los Consejeros Tècnicos de los Tribunales de Familia de Chile.
Transcripción de la presentación:

Mujeres: violencia de género y emigración Seminario de revisión bibliográfica Rosa Luz Ruiz Fernández

La violencia de género ¿Qué es? Rosa Luz Ruiz Fernández La violencia de género nace de la desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, y se ejerce por quienes sean o hayan sido sus cónyuges o estén o hayan estado vinculados a ellas por relaciones afectivas, aún sin convivencia. La violencia de género se ha constituido como un fenómeno invisible durante décadas, siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. La constatación de la existencia de esta situación, marcará un antes y un después en la consideración legal y social de los derechos y libertades de las mujeres

Fuente Instituto de la mujer LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CIFRAS Porcentaje de víctimas extranjeras sobre el total de víctimas (1) (1) (excluyendo las de nacionalidad no conocida

Fuente Instituto de la mujer Mujeres muertas por violencia de género

Fuente Instituto de la mujer Tasa de víctimas de violencia de género por origen

Fuente Instituto de la mujer Número de víctimas de violencia de género por nacionalidad. Años 2008 y 2011 (1) Datos hasta el 21 de noviembre de 2011

ESPAÑA Tres marcos de trabajo existentes en España: Derechos específicos de las mujeres que sufren violencia de género Derechos generales de las víctimas de delitos Derechos específicos de las mujeres extranjeras que sufren violencia de género Legislación vigente: Ley Extranjería, de diciembre de 2009, específica que la Ley de Medidas Integrales de Protección contra la Violencia de Género (Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre) concierne a todas las mujeres de España, cualquiera sea su estado de inmigración. Ley sobre Inmigración Española de 2009, artículo 31a (añadido por la Ley Orgánica 2/2009) Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género Rosa Luz Ruiz Fernández

“Plan de Atención y Prevención de la Violencia de Género en Población Extranjera Inmigrante” (2009 – 2012) 1. Información: El Ministerio tiene el objetivo de crear canales de información para la población extranjera mediante la distribución de folletos informativos y asistencia práctica en varios idiomas. 2. Formación: el Ministerio ofrece formación en temas relacionados con la violencia de género a quienes asistan a los inmigrantes. 3. Sensibilización: el Ministerio trabaja para acercar las instituciones estatales a la población extranjera mediante la organización de campañas de sensibilización para inmigrantes en cuanto a las funciones y medios necesarios para acceder a los servicios estatales. 4. Atención dirigida: mediante la atención concreta adaptada de forma específica a las circunstancias de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, el Ministerio trabaja para acercar recursos clave a este grupo de la población inmigrante de España. 5.Medidas estructurales: el Ministerio trabaja para desarrollar recursos para implementar este plan mediante la creación de espacios estructurados para el intercambio de información entre las mujeres inmigrantes y los organismos y grupos nacionales que se ocupan de la violencia de género Rosa Luz Ruiz Fernández

INSTITUTO DE LA MUJER Programa SARA Su objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida de las mujeres inmigrantes, mediante una mejor capacitación para la participación social y, en particular, para el empleo. El programa está dirigido a mujeres inmigrantes, víctimas de barreras sociales y culturales, que obstaculizan la integración sociolaboral de este colectivo. Programa CLARA Su objetivo fundamental es incrementar la empleabilidad de mujeres en situación de riesgo o de exclusión, que tienen especiales dificultades para la inserción laboral, a través de una mejor cualificación para el empleo Rosa Luz Ruiz Fernández

PICUM es una red europea compuesta principalmente por organizaciones de base y representa a más de 120 organizaciones afiliadas ubicadas en todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y en otros lugares Tres áreas principales La primera es el acceso a la asistencia sanitaria para las mujeres indocumentadas La segunda área principal es relativa a las condiciones laborales justas La tercera área principal es un enfoque nuevo de PICUM a través del cual se intenta analizar qué tipo de protección pueden obtener las mujeres indocumentadas si han sido víctimas de la violencia de género infringida por sus cónyuges, parejas, familiares, o bien en la calle Rosa Luz Ruiz Fernández

ONGs La Cimade es una de las mayores organizaciones que trabajan con inmigrantes indocumentados en Francia y tiene una larga trayectoria de trabajo en los centros de detención ENoMW Red Europea de Mujeres Inmigrantes (por sus siglas en inglés) la primera red de mujeres inmigrantes de alcance europeo Migrant Rights Centre Ireland o MRCI (Centro para los Derechos de los Inmigrantes de Irlanda) DWAG (Grupo de Acción de Trabajadoras Domésticas), que se creó en el año 2004 debido a la creciente cantidad de empleadas domésticas que usaban el centro de acogida del MRCI OR.C.A. (Organización para los Trabajadores Inmigrantes Clandestinos) Lobby Europeo de Mujeres (LEM) WAVE Women Against Violence in Europe (Mujeres Contra la Violencia en Europa) ACCEM Domestic Abuse Intervention Centre (Centro de Intervención Contra el Maltrato Doméstico), de Austria Rosa Luz Ruiz Fernández