SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO GLOBALIZACIÓN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN ACADEMICOS.
Advertisements

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
Instituto Azteca de Formación Empresarial
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Fortalecimiento de la Capacidad
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA EDUCATIVA ESTRATÉGICA
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
TALLER DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MEJORA CONTINUA DEMING
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Misión y Visión noviembre, 2011.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
FUNDACION CIDCA MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS LOGROS DEL ESTUDIANTES Y LA ACCIÓN DOCENTE EN LOS PROGRAMAS VIRTUALES 2011 Bogotá Pereira.
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
Planificación Estratégica SSMN
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
La gestión pedagógica de la escuela
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Proyecto Educativo Institucional Acuerdo del Consejo Superior Nº 023 del 14 de Diciembre de 2005.
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
¿Qué es y cómo se realiza?
Plan de Trabajo 2009 Vicerrectoría de Docencia
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Escuela de Mercadotecnia
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Diagnóstico Estratégico
Educación pilar del desarrollo
Clasificación de los indicadores por categoría
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
LA EVALUACIÓN.
Educación Integral: Esta basada en valores Extensivos Intensivos Valores son: Morales Cognitivos Tipos Los valores tienen una transcendencia más allá de.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) Cajamarca, 26 de septiembre de 2009.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Enfoques y marco político Ayacucho
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Contenido Objetivo general Objetivos específicos Énfasis Autoevaluación académica y de la gestión institucional Fechas.
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO GLOBALIZACIÓN INSTITUCIONES EDUCATIVAS La inteligencia y saber, como factores principales de progreso social y económico

Mejora Cualitativa Y Cuantitativa “La educación y la formación refuerza su condición de elementos de carácter estratégico y la mejora de la CALIDAD EDUCATIVA, se convierte en un objetivo fundamental” Política Educativa Nacional Programa de Desarrollo Institucional Centros Educativos VISIÓN RETADORA y OBJETIVOS DESAFIANTES Mejora Cualitativa Y Cuantitativa

CALIDAD EDUCATIVA RELEVANCIA PERTINENCIA EQUIDAD EFICACIA FACTORES QUE INCIDEN: Modelo Educativo Programa de Estudios Investigación Proyecto Educativo Dirección y Gestión Administrativa y Académica Profesionalización de la Docencia Educación Recursos Sistema de Seguimiento y Evaluación Infraestructura

MODELO EDUCATIVO CENTRADO EN EL APRENDIZAJE CONTENIDOS: Cognitivos Procedímentales Actitudinales APRENDER: CONOCER HACER CONVIVIR SER CAPACIDADES COGNITIVAS NO FORMACIÓN INTEGRAL

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA MISIÓN VISIÓN VALORES ANÁLISIS FODA Entorno OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Partes Interesadas: ESTUDIANTES SOCIEDAD SECTOR PRODUCTIVO AUTORIDADES PERSONAL SIGUIENTE NIVEL EDUCATIVO Sistema Educativo Sociocultural

PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL ENFOQUE AL CLIENTE ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONS PRINCIPIOS DE LA CALIDAD PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL ENFOQUE A PROCESO LIDERAZGO ENFOQUE SITEMATICO MEJORA CONTINUA SISTEMA DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD SGC SISTEMA DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÒN GESTIÓN DE RECURSOS REALIZACIÓN DEL PRODUCTO MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

OBJETIVOS ESTRATEGICOS MISIÓN VISIÓN SGC SISTEMA EDUCATIVO