Unidad Nº 2 Impactos de la tecnificación y cultura mediática (continuación)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Conceptos Iniciales Conceptos-Informática-Internet.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
EL CIBERESPACIO LA REALIDAD VIRTUAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Telecomunicaciones y Redes
La sociedad de la información
LAS TICS EN LA EDUCACION
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 Jóvenes y Tecnologías: La Escuela frente a las.
Objetivo Identificar los discursos sociales referentes a las Nuevas Tecnologías. Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad.
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
Parte de 3 ideas • Políticas educativas y sociales ayuden a achicar la brecha digital (acceso) • La nueva brecha se da entre los usos pobres y restringidos.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) han impactado la vida cotidiana del hombre en los albores del siglo XXI, y esta irrupción.
Mg Rosa R. Maenza UTN - UNR. Tecnologías digitales y su impacto en la Sociedad Mg Rosa R. Maenza.
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
Universidad Autónoma de Chiapas Coordinación General del Modelo Educativo Coordinación de Innovación Educativa EL PORTAL DE TUTORIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÒNOMA.
Comunicación y Tecnología Educativa
MEDIOS DE COMUNICACION
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Nuevas Tecnologías Impacto en educación. Impacto en la escuela Impacto en la escuela Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la.
Educación, tecnologías y mercado de trabajo II Encuentro de Turismo, Educación y Empleo "Educación, tecnologías y nuevas brechas en el mercado de trabajo"
Confianza, compromiso social y calidad XV Jornadas de Estudio GREF La autoformación como herramienta de formación en situaciones de crisis y como compromiso.
Hecho por: Celeste Amalvy Y Victoria D´Arrisso. Funcionalidades. Localizar un ordenador de forma inequívoca. Realizar una conexión con otro ordenador.
1. 2 Visión Transformar el sistema educativo en uno apoyado por los medios virtuales y digitales. Fomentar la participación de la comunidad a través del.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
INTERNET. INTERNET -Etapas ETAPAS 3-Definición de Estándares (70 / 72) 5-Uso Comercial (90) 1-ORIGEN Años 64 4-Conexión a Europa (80) 6-Explosión de Internet.
Las TICs.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
Las Tecnologías de la información y las Comunicación, son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que.
Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Comunicación Institucional: Radio 1 (FM). En un contexto de convergencia… Fernández plantea que “A través de la web, se pueden sintonizar distintas emisoras.
Ley de educación técnico profesional
Tecnología de la Información y Comunicación
Educación, medios, tecnologías. Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital Luis Alberto Quevedo Córdoba, 24.
Impactos de la tecnificación y cultura mediática
EDUCACIÓN A DISTANCIA TELEFORMACIÓN TELEEDUCACIÓN E-LEARNING B-LEARNING C-LEARNING.
Impactos de la tecnificación y cultura mediática
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
La Sociedad De La Información
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
Navegadores, chats, correo electrónico, foros de discusión, blog
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Aldea Global.
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
Infocentros comunitarios y Capital Social Reflexiones para el caso chileno. Evelyn Arriagada. Consultora ARSChile.
Características distintivas Ventajas y desventajas
+ Movilidad y consumo cultural Roberto Igarza. + Móvil e inalámbrico Otro vínculo de las redes con la radio, en las series del dispositivo y de las prácticas.
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
Act. 2.2 Cibercultura y Ciudadanía José Carlos Mendoza Juárez Daniel Alberto Pérez Romo.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Nuevos escenarios de le comunicación 1, 2, 3,4, Nuevas Opciones laborales 11,2,3,4,5,6,723456,7 Declaración de los nuevos escenarios y las tendencias.
JARDINES MATERNALES – JARDINES DE INFANTES Y LAS TECNOLOGÍAS LIC. MÓNICA SEAL - ACIDEPBA.
OBJETIVOS DEL MILENIO. Total de Usuarios con Corte a 2015.
2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN” TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO MATERIA:
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Educando en Las alfabetizaciones Hoy Simultaneidad : se da en varios ámbitos Multiplicidad: proviene de diversas fuentes. Se rompe el orden de enseñanza.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
Las TIC en la educación Tema 5 Las TIC en la educación Manuel Area Moreira Universidad de La Laguna.
Tema 1 Sociedad de la información, tecnologías y educación MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna (Islas Canarias)‏
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Misión Contribuir al desarrollo nacional democratizando el acceso al conocimiento y propiciando la generación, publicación e intercambio de información.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
El Mundo al Instante II Integración Mundial y Globalización.
Transcripción de la presentación:

Unidad Nº 2 Impactos de la tecnificación y cultura mediática (continuación)

Espacio y tiempo La ampliación de las herramientas de la comunicación esta dada por la existencia de diferentes interacciones posibles: oral- telefónicas por teléfono fijo, móvil, skype-, escritas – mail, msm, chat- y audiovisuales – skype, E- Iluminate-. Las interacciones pueden ser sincrónicas – simultaneas- o asincrónicas – posteriores-. Las comunicaciones entre las personas pueden darse de forma inmediata independientemente de su ubicación geográfica o temporal. Transformación en las experiencias sociales del tiempo y el espacio

Espacio y tiempo Cambios en la percepción de lo cercano y lo lejano. La realidad no es local, sino global. Lógica de la fluidez: fluyen capitales, informaciones. Los sujetos son puntos de conexión en una red.

Ciberculturas Las pantallas son protagonistas de diferentes actividades sociales y políticas. Se superpone a la cultura del contacto personal y a la cultura del libro. Entorno físico y entorno virtual.

Relaciones sociales Transformación en la manera de vincularnos, los grupos de pertenencia, la frecuencia y temas de contacto. Las relaciones dejan de ser presenciales. Profundización 1.ppt Profundización 1.ppt Aunque son virtuales, tienen incidencia en la realidad. Lógica de la interconexión: transmisión de saberes, lo social, lo laboral, el consumo, el comercio, el entretenimiento, la organización del estado… todo puede hacerse en la red. Nuevos modos de participación y organización ciudadana (ejemplos: Uso de las TIC en protestas estudiantes de Inglaterra y Chile, movilización por atentado en Atocha en 2004).

Relaciones sociales El hogar, en tanto territorio privado, funciona como el nodo de una red: ingreso de TIC luego de la radio y la televisión, aparecieron las video-caseteras, los DVD, las filmadoras, equipos de audio (todos ellos equipados con controles remotos), las plataformas de video- juegos(playstation, Wii, etc.), mp3, ipods, mp4, computadoras de escritorio, impresoras, scanners, notebooks y netbooks, teléfonos personales, etcétera. Cada miembro de la familia suele tener una pantalla. En los 90, eran las organizaciones las que tenían conectividad, se comienza la comercialización de servicios en los hogares. Hoy, los usuarios particulares tienen conectividad móvil. El uso del celular capturo todos los grupos sociales, casi independientemente del lugar de residencia.

Sociedad Industrial  Conocimiento centralizado: centrado en personas –expertos- y en lugares específicos.  Transmisión del conocimiento por medio del lenguaje y los textos escritos.  Adquisión de conocimientos por experiencia.  Conocimiento no accesible.  Transmisión generacional del conocimiento.

Sociedad del conocimiento Conocimiento distribuido: televisión, radio, pc, Internet, recursos culturales de las ciudades, etc. Conocimiento accesible: Acceso rápido, descentralizado – radio, tv, web- y a información variada. Predominio de lo visual. Nuevas generaciones poseen conocimientos que no tienen las viejas generaciones.

Discursos sobre las TIC Discurso mercantilista: debe guiarse por las reglas neoliberales del mercado. La sociedad de la información otorgará mayor bienestar material.

Discursos sobre las TIC Discurso crítico político: las tecnologías deben estar al servicio del desarrollo social y humano.

Discursos sobre las TIC Discurso tecno centrista: nuevas tecnologías como centro del desarrollo social y cultural.

Discursos sobre las TIC Discurso apocalíptico: tecnologías y sus valores como el fin de la sociedad moderna.

Para seguir pensando… ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento? La sociedad de la información por definición es incompatible con el secreto Diapositiva. Diapositiva ¿El acceso al conocimiento es libre? La velocidad de los cambios hace que la revolución la estemos viviendo en nuestra vida cotidiana (difusión.ppt).difusión.ppt

Bibliografía utilizada Gros, Begoña: “De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que…. cambie la escuela”. Experiències d'ús de les TIC a l'ensenyament. Jornada Espiral Moreira Manuel: “Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación” Universidad de La Laguna