Diagnóstico inmunológico de las leucemias linfoides agudas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Necrosis en médula ósea
Advertisements

Leucemias crónicas Leucemia linfocítica crónica.
Leucemia Linfática Aguda
Neoplasias Hematológicas
Leucemia Linfocítica Crónica
Leucemia linfoblástica aguda
Linfomas No Hodgkin Dr. Juan Pablo Flores G. Profesor Asociado HU.
Dr. Roberto Carrillo Briceño Médico internista hematólogo
Síndromes Mielodisplásicos
HEMATOPOYESIS NORMAL Desde el cuarto mes de vida se realiza en la médula ósea. A los 18 años esta limitada a vértebras, costillas, esternón, cráneo, pelvis.
Leucemia linfoblastica aguda.
LEUCEMIA GRANULOCÍTICA CRÓNICA
LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1301
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1304
Leucemia Granulocítica
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
P A C A L H E M A T O L O G I A C I C L O 1110
P A C A L H E M A T O L O G I A C I C L O
Linfomas.
Evolución Clínica de las Leucemias en el Síndrome de Down (SD)
Células de Langerhans Clase I
Leucemia linfoblástica aguda
CATEDRA DE MEDICINA INTERNA “F”
Enfoque diagnóstico del paciente con linfocitosis
APLASIA MEDULA Y SINDROMES MIELODISPLASICOS
LEUCEMIAS AGUDAS.
Antonio Ferrández Izquierdo
Sesión monográfica. Servicio de hematología. H.U La Fe
Melania Ruiz Alexandra González Nerea Martín Gesta
Cáncer de mama.
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
PATOLOGIA DEL GANGLIO LINFATICO
Samantha Torres Sánchez Luis Damián Rodríguez Alcocer
Lic. Silvia Garcia de Camacho
Leucemia mielomonocítica crónica Variabilidad clínica y opciones terapéuticas Esperanza Such Hospital Universitario La Fe.
Dr. José Carnot Uria Servicio de Hematología
LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA
MEDULA OSEA INFLAMATORIAS INFECCIOSAS INMUNOLOGICAS INFILTRATIVAS
Leucemia Linfática Crónica 2008: Actualización del Diagnóstico y Tratamiento Isidro Jarque Servicio de Hematología H. U. La Fe 10 de julio de 2008.
LINFOMAS INTESTINALES
INSTITUTO DE HEMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Autora:Dra. Miriam de la Caridad Sánchez Segura Coautores:Dra. Vianed Marsán Suárez Lic. Bertha B. Socarrás Ferrer.
LLC Universidad de Talca Iván Palomo Facultad de Ciencias de la Salud
Sesión monográfica (Junio 2009).
Recaída en el sistema nervioso central en leucemia mieloblástica aguda
LEUCEMIAS AGUDAS 4º año de registro. LEUCEMIAS AGUDAS Primer registro nacional de LA. Objetivo general: evaluar incidencia. Objetivos específicos: evaluar.
Air-cooled Argon Ion Laser
Cáncer en la sangre “leucemia”
Autotrasplante de progenitores hematopoyéticos en adultos con leucemia mieloide aguda en primera remisión completa. Experiencia de un solo centro.
LEUCEMIAS AGUDAS EN PEDIATRÍA
Hígado - Hematología Angélica Badillo Hernández.
Leucemias Desarrollo y avances en el Instituto de Hematología e Inmunología y repercusión nacional.
Síndromes Mielodisplásicos
Leucemia Linfoide Crónica
SINDROMES MIELODISPLÁSICOS
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1401
LEUCEMIAS AGUDAS.
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
LEUCEMIAS AGUDAS CLASIFICACION.
P A C A L HEMATOLOGIA CICLO 1201
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1206
Dra. Yasmin Redondo de Malamud
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1508.
Matías g. zanuzzi Catedra de clinica medica – hospital san roque
Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)
Neoplasias malignas de células linfoides
Q.F. Esp. Gustavo Guerra Brizuela
ENERO Tiene predominio en la infancia. Tiene una mayor tasa de curación.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico inmunológico de las leucemias linfoides agudas Dra. Vianed Marsán Suárez Instituto de Hematología e Inmunología

LLA Expansión clonal de precursores linfoides. Proliferación y crecimiento no controlados. Crecimiento autónomo. Oligoclonalidad fenotípica y genotípica. Origen en médula ósea. Diseminación a otros órganos y tejidos. Incidencia: 3-4 casos por cada 100 000 niños menores de 15 años. Segunda causa de muerte. LLA

Técnicas empleadas para el estudio de las células leucémicas: Morfológicas. Citoquímicas. Citogenéticas. Biología molecular Inmunológicas.

Técnicas inmunológicas: UMICIQ Inmunocitoquímicas APAAP Inmunohistoquímicas Indirectas Inmunofluorescencia Directas Citometría de flujo

Clasificación inmunológicas de las LLA: Pro-B Común Pre-B B Fenotipo B Pro-T Pre-T Cortical T Fenotipo T LLA Mi+

Inmunofenotipo de las LLA de fenotipo B: Pro-B: HLA-DR+, TdT+, CD19+, CD22+ Común: HLA-DR+, TdT+, CD19+, CD22+, CD10+, CD20+ Pre-B: HLA-DR+, TdT+, CD19+, CD22+, CD10+, CD20+, μ cito+ B: HLA-DR+, CD19+, CD20+, CD22+, IgS+ Inmunofenotipo de las LLA de fenotipo T: Pro-T: CD7+, TdT+ Pre-T: CD7+, TdT+,CD2+,CD5+, RCT+ Cortical: CD7+, CD5+, CD2+, RCT+, CD1+, CD4+/CD8+ T: CD7+, CD2+, CD5+, RCT+, CD4+ ó CD8+

Estudio I: Total de pacientes estudiados: 117 Sexo masculino: 68 Sexo femenino: 49 Edad promedio: 7 años Rango de edad: 5 meses-15 años Muestra: médula ósea, sangre periférica

Distribución de pacientes con leucemia linfoide aguda

Estudio II: LLA Común Total de pacientes estudiados: 87 Sexo masculino: 49 Sexo femenino: 38 Edad promedio:6años Rango de edad: 6 meses-15 años Muestra: médula ósea, sangre periférica

Resultados: Mayor incidencia en el grupo de edad entre 2-5 años. Predominio del sexo masculino (49 vs 38). Raza blanca la más afectada (67.8%). Predominio de variedad M1. Leucocitos menor de 20x109/L: 79.3%. Hepatomegalia: 47.1% Esplenomegalia: 24.1%. Adenopatías: 31% Hemorragias: 4.6%. Infiltración del SNC: 4.6%.

Estudio III: LLA T Total de pacientes estudiados: 31 Sexo masculino: 19 Sexo femenino: 12 Edad promedio:7.9 años Rango de edad: 8 meses-16 años Muestra: médula ósea, sangre periférica

Resultados: Mayor incidencia en el grupo de edad entre 2-5 años. Predominio del sexo masculino (19 vs 12). Raza blanca la más afectada (42.2%). Predominio de variedad L1. Leucocitos menor de 20x109/L: 61.3%. Hepatomegalia: 83.9% Esplenomegalia: 71%. Adenopatías: 71% Hemorragias: 16.1%. Infiltración del SNC: 25.8%. Masa mediastínica: 32.2%

Asociación entre fenotipo y clínica: LLA-T cortical Sexo femenino. Masa mediastínica. Hepatoesplenomegalia. Hemorragias. Infiltración del SNC. No expresión de antígenos mieloides. Predominio LLA-T tardía LLA-T temprana Predominio de raza negra. No infiltración del SNC. No hemorragia.

Supervivencia Global en niños con leucemias agudas:

Supervivencia Global en niños con LLA de fenotipo B según estado de maduración.

Importancia del diagnóstico inmunológico de las LLA: Diagnóstico de los subtipos inmunológicos. Diferenciación con las leucemias mieloides. Relacionar el fenotipo con otras características biológicas y clínicas. Relacionar el fenotipo con el genotipo. Definir el tratamiento. Relacionar el fenotipo con la supervivencia.

Muchas Gracias