UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA MARINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto académico 4X4 Universidad Nacional Autónoma de México
Advertisements

“Presidente Benito Juárez, Benemérito de las Américas”
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Jornada de inducción Programa “Cero deserción”
UNIDAD ACADEMICA NAVOJOA LICENCIADO EN ACUACULTURA PROBLEMATICAS PARA CAPTACION Y ESTRATEGIAS PARA LA RETENCIÓN DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO. M. en.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
ASOCIACIÓN DE FORMADORES DE PROFESIONALES DEL MAR, A.C.
La Calidad de la Educación Básica en Baja California ¿Que proponemos ? Ver estudio completo en la sección informes.
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Marinas Ramón Sosa Ávalos
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
LECTURA ANALÍTICA PRELIMINAR DE LOS INFORMES Y PROYECTOS DE INGRESO (AÑOS 2006 Y 2007) Secretaría Académica Universidad Nacional de Río Cuarto.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUERÉTARO. La Dirección de la Escuela Normal Superior de Querétaro Se complace en presentar El Informe del Plan Estatal de.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Como herramienta en el Modelo por Competencias CAMPUS ESTADO DE MÉXICO.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
NO REPROBADOS REPROBADOS UNA ASIGNATURA REPROBADOS DOS ASIGNATURAS REPROBADOS TRES ASIGNATURAS REPROBADOS CUATRO O MAS ASIGNATURAS No. DE ALUMNOS 5° A.
SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADÉMICOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS Villahermosa, Tabasco a 14 de Marzo del 2013 “ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
EL ROL DEL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE PSIC. GILBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Escuela Superior de Trabajo Social, Culiacán PONENCIA: La participación de alumnos, profesores, autoridades y personal.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
REPROBACIÓN EVALUACIÓN: CONOCER EL GRADO EN QUE UN ESTUDIANTE CUMPLE CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN UN PROGRAMA DE ESTUDIOS. REPROBACIÓN: ES NO CUMPLIR.
Biología Marina Reunión Anual Ordinaria de la Asociación de Formadores del Mar A.C. Captación y permanencia de alumnos de nuevo ingreso: Análisis y Estrategias.
COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO Centro de Estudios Profesionales Cocula, Gro., junio de FORMACIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL SUPERIOR.
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO
Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S.
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ESE
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO CAMPUS ENSENADA 2007.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
VI. CONGRESO INTERNACIONAL RETOS Y EXPECTATIVAS DE LA UNIVERSIDAD “EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD” “ FACTORES QUE AFECTAN.
CAMPUS ENSENADA CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS M.A. AGUSTIN PABLO CELAYA BARRAGAN.
 Otorgar a los graduados y profesionales universitarios una formación de nivel avanzado en algún campo de las ciencias básicas o de sus aplicaciones.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
AUSTRALIA.
MÓDULO 1. Modelo Educativo para la Formación Integral. "Problemáticas para la captación y permanencia de alumnos de nuevo ingreso; su análisis y estrategias.
IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO HUMANO AL PROYECTO CONTRA LA DESERCION ESTUDIANTIL NELCY SONIA ORREGO RESTREPO JULISSE GUAYACAN FUENTES IMPLEMENTACION.
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
EDUCACION Y DESARROLLO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA IMPARTICION DE MATERIAS QUIMICO-MATEMATICAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
MAYO REORGANIZAR LA INFORMACIÓN ESCOLAR INSTITUCIONAL. ESTANDARIZAR LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESCOLAR. SUSTENTAR CON LA INFORMACIÓN.
Becas y programas de apoyo Como alumno tendrás derecho a concursar para obtener una beca, cumpliendo con los requisitos establecidos en las Convocatorias.
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
Orientación Vocacional ¿¿¿Que debo hacer antes de elegir mi carrera profesional???
C. David Tecuanhuehue Paulino INGENIERÍA MECATRÓNICA.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
Se denominará curso de verano, aquel que se imparte en la Universidad con el objetivo de que el estudiante: (1) curse asignaturas reprobadas (2) o adelante.
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Universidad de Guadalajara Vicerrectoría Ejecutiva.
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
El área de Formación Integral del Alumno tiene como objetivo…
Programa Nacional de Becas Bicentenario El Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio.
Deserción temprana y tardía en las regiones Cohortes 2007/1 – 2010/1 Actualización Septiembre 2011 El promedio de deserción general en las regiones para.
LA FUNCIÓN DOCENTE ANTE EL CURRÍCULO FLEXIBLE DE LA LIC. EN CCS. DE LA EDUCACIÓN DAEA-UJAT Marlin cristel Beltrán Castillo Estudiante de la Lic. En Ciencias.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Universidad Católica de Cuyo Facultad de Educación Departamento de Innovación Educativa Área de Orientación Universitaria EXPOVOCACIONAL SAN JUAN 2015.
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
Aplicaciones de los resultados del EXANI II en la trayectoria escolar.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA MARINA

El P.E. De Biólogo Marino de la UABCS, se fundamenta en el modelo educativo por COMPETENCIAS Inicia en agosto 2011 Consta de 9 semestres Se ingresa en invierno y verano

1er. Semestre

Falta de difusión: Local, Estatal, Nacional e Internacional. Poco interés sobre el estudio de las Ciencias Marinas. Problemas Económicos. Falta de sensibilidad por parte de los maestros del nivel medio superior. Disminución de conocimientos de las ciencias naturales en los programas de NMS. PROBLEMÁTICAS PARA LA CAPTACIÓN:

Conocimientos previos Problemas conductuales. Problemas emocionales. Drogadicción. Alcoholismo. Embarazos deseados y no deseados. PROBLEMÁTICAS PERMANENCIA DE ALUMNOS

Reprobación. Rezago. Inasistencias. Hábitos de estudios. Problemas económicos. Falta de orientación vocacional. Falta de pedagogía del personal académico. PROBLEMÁTICAS PERMANENCIA DE ALUMNOS

ESTRATEGIAS

Oferta de diversos talleres universitarios. Seminario departamental: BM-CIMACO Exámenes extemporáneos Cursos de regularización (verano) ESTRATEGIAS PERMANENCIA DE ALUMNOS

GENERACIÓN N=30 (64) Índice de Reprobación 8.33% Promedio General 77.89% BiologíaFísicaMatemáticasQuímica I.R Prom