Diseño Departamental Guatire, Abril 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HENRY FAYOL (Estambul 1841-París 1925).
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN COMO ELEMENTO DE LA GERENCIA
Estructura Organizacional
UNIDAD II ORGANIZACIÓN
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO SEGUNDA ETAPA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN
Alumnos: Meifry Carrillo Jonathan Pérez Joyner Ramírez REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SIMÒN BOLÌVAR GESTIÒN DE LA CALIDAD.
La organización Naturaleza y Diseño.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Curso: Administración I
Organización La organización es el ámbito natural donde se desarrolla la administración, y el resultado visible son las instituciones sociales constituidas.
Definición de la Estructura Organizacional
ADMINISTRACION I Profesor: MAG. JULIO ISMODES ALEGRIA
NUCLEO MIRANDA - EXTENSIÓN SANTA TERESA DEL TUY
DISEÑO DEPARTAMENTAL República Bolivariana de Venezuela
ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN
Estudio de la Organización
“FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS PRINCIPALES ELEMENTOS”
Rep ú blica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Polit é cnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
La Educación Ambiental en la República Bolivariana de Venezuela
Evolución del pensamiento en Administración
Teoría neoclásica.
3 Clase Diseño de Estructuras Organizacionales
Organización de la Fuerza de Ventas
Las organizaciones eficientes
Desarrollo organizacional
DISEÑO ORGANIZACIONAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA ORGANIZACIÓN.
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
Enfoque contingencial. (Chiavenato cap. 18)
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Poder Popular para La Defensa. Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
Tema VII: La Organización Empresarial I
LA EMPRESA COMO AGENTE DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Enfoque Clásico de la Administración
Factores de departamentalización
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
Organización La organización tiene básicamente dos significados la literatura administrativa. Una como sinónimo de empresa y la otra como fase del proceso.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Convenio UNERG-IUTECP.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Estructura Organizacional y Estrategia
PODER Y DISTRIBUCION DE AUTORIDAD
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto.
La organización y la estructura organizacional
3. El Proceso de Organización
Diseño de Materiales y Medios Multimedia Presentado por: Msc. Odeny González Facilitadora: Msc. Argelis Montero.
TEORIA CLÁSICA.
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
Organización y Estructura de una Empresa
TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario “AVEPANE” 2: semestre sección “B” Cátedra:
Comportamiento organizacional
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Administración Científica Frederick Taylor
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CARICUAO FINANZAS.
Historia de la Administración
Organización.
Materia: Fundamento de Administración. Profesora: Eco. Karina Chávez. Integrantes: Carlos Ubillus.
LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Introducción a la Gerencia
10 Administración Capítulo Estructura y Diseño organizacional
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Fermín toro Decanato de Investigación y Postgrado.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
Lawrence y Lorsch Proponen un modelo de diagnostico y acción para el DO (Diseño Organizacional), cuyos conceptos principales son: Concepto de Diferenciación.
Rep ú blica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacamb ú Faculta de ciencias administrativas Cabudare – Mora Integrantes: Cinthya Guzmán CI:
Bailadores Mayo de 2016 Integrantes: Vargas, Jean. C.I: Andrade, Ingry. C.I: Escalona, Nelson. C.I Araque, María. C.I:
METRO DE MARACAIBO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Diseño Departamental Guatire, Abril 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS 4TO. AÑO LIC. ADMINISTRACIÓN. COMERCIAL GUATIRE, ESTADO BOLIVARIANO. MIRANDA Diseño Departamental AUTORES: KEILY MÉNDEZ CI: 20.593.015 YUSBEYLI HERNÁNDEZ C.I. 16.094.874 LEONELA HERNANDEZ CI: 21.102.893 FRANKLIN CASTRO CI: 19.874.926 Guatire, Abril 2014

Diseño Departamental KEILY MÉNDEZ

Estructura Simple KEILY MÉNDEZ

Estructura funcional KEILY MÉNDEZ

Estructura Divisional KEILY MÉNDEZ

Estructura por proyectos KEILY MÉNDEZ

Estructura Matricial KEILY MÉNDEZ

División del trabajo KEILY MÉNDEZ Guerra G, (2002). Rotación Especialización Rotación Ampliación KEILY MÉNDEZ

Departamentalización YUSBEYLI HERNÁNDEZ

Departamentalización por territorio YUSBEYLI HERNÁNDEZ

Departamentalización por producto YUSBEYLI HERNÁNDEZ

Departamentalización por clientes YUSBEYLI HERNÁNDEZ

Departamentalización por proceso YUSBEYLI HERNÁNDEZ

Diferenciación o Integración Cada departamento o subsistema, se especializa orientándose hacia sus metas particulares e interactuando cada uno de ellos. LEONELA HERNANDEZ

Diferenciación Integración Coordinación necesaria entre estas tareas, para asegurar la producción de metas generales Cada departamento o subsistema, se especializa orientándose hacia sus metas particulares. LEONELA HERNANDEZ

Coordinación Eficaz UNIÓN DE LAS PERSONAS QUE DESEMPEÑAN LABORES DIFERENTES, PERO RELACIONADAS PARA CONTRIBUIR A LAS METAS ORGANIZACIONALES. LEONELA HERNÁNDEZ

Enfoque Clásico Weber FRANKLIN CASTRO Max Weber Frederick Taylor Henri Fayol Weber FRANKLIN CASTRO

Enfoque Tecnológico Intervención Pueden afectar Tecnología de las Tareas Artículos individuales Joan Woodward FRANKLIN CASTRO

Producción de pequeñas partidas y masa Woodward Británicas Producción unitaria Artículos individuales Producción en proceso Producción de pequeñas partidas y masa Peso y Volumen FRANKLIN CASTRO

Diseño de organizaciones Enfoque Ambiental Diseño de organizaciones Para integrar Mecanicista Orgánico Burns y Stalker FRANKLIN CASTRO

Gracias Por Su atención