Universidad de la Sabana. Explicar de forma clara y concreta el trastorno de ansiedad generalizada, de manera que cualquier estudiante o médico tenga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T Neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos
Advertisements

Datos a obtener en el interrogatorio Médico-Psicológico.
Practicas de Psicología Médica
Nosotaxia y nosografía
LA DEPRESIÓN.
Trastornos de ansiedad: Trastorno de ansiedad generalizada.
Trastornos de ansiedad: Introducción
Trastornos Adaptativos II
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
Trastorno de ansiedad.
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
La salud Tch. Wilber W. Ordoñez G..
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR
Psicopatología en la mujer adulta
Trastornos Emocionales
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
ESTRÉS LABORAL.
ANSIEDAD Y SALUD.
SEXUALIDAD EN LA PERSONA DEPRIMIDA.
Alteraciones del Sueño en el Adulto Mayor
Prof. Titular de psiquiatría. Paidopsiquiatría
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
Trastorno de ansiedad generalizada
Enfermedades Mentales
Eficacia comparativa de los tratamientos para la ansiedad generalizada Baldwin D, Woods R, Lawson R, Taylor D. Efficacy of drug treatments for generalised.
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
BASES NEUROBIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
Definición de Ansiedad
Eficacia del tratamiento farmacológico de la depresión menor Barbui C, Cipriani A, Patel V, Ayuso-Mateos JL, van Ommeren M. Efficacy of antidepressants.
Uso racional de Benzodiacepinas
Universidad de la Sabana. Objetivo  Explicar de forma clara y concreta los trastornos fóbicos, de manera que cualquier estudiante o médico tenga un acceso.
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
10 de noviembre de 2010 Carlos Fluixá Carrascosa
Ansiedad generalizada. T.A.G Preocupación y ansiedad crónica y exagerada con relación a la vida cotidiana. * nunca se relajan esperan lo peor La preocupación.
Universidad de la Sabana.  Explicar de forma clara y concreta el trastorno obsesivo-compulsivo, de manera que cualquier estudiante o médico tenga un.
 Síntomas o disfunciones que afecten las funciones motoras voluntarias o sensoriales, que sugieren un trastorno neurológico o médico.  Los factores psicológicos.
EL ESTRÉS COMO UNA ADICCIÓN
Trastorno por déficit de atención - hiperactividad Tratamiento
Trastornos de las emociones y comportamiento social
Centro de rehabilitación infantil.. El ser humano es una integridad BIOPSICOSOCIAL que para poder sobrevivir necesita interactuar con el medio.
LA FIBROMIALGIA NO ES UN CAJÓN DE SASTRE
NIVEL DE ANSIEDAD EN EL TERCER TRIMESTRE EN PRIMIGESTAS DE LA UMF 73 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL MEDICINA FAMILIAR DRA. GARCIA HERNANDEZ MARIA.
UNIVERSIDAD DE LA SABANA. PÁNICO Se dice de el miedo extremado o del terror producido por la amenaza e un peligro inminente, y que con frecuencia es.
Trastornos Adaptativos.
MANIFESTACIONES PSÍQUICAS DEL DOLOR OROFACIAL
Trastorno de ansiedad generalizada
Fibromialgia, terapéutica en la comunidad
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
ESTREÑIMIENTO CRÓNICO IDIOPÁTICO
Dr. Bernardo Castro Dobles Catedrático Asociado UCIMED 2013
DEPRESION Y ANSIEDAD EN ATENCION PRIMARIA
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
METILFENIDATO RITALINA®
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Trastorno de Estrés Postraumático
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA TORTURA TORTURA Oscar Rolando Aguilar Argeñal Psicólogo Especialista universitario en Victimologia.
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

Universidad de la Sabana

Explicar de forma clara y concreta el trastorno de ansiedad generalizada, de manera que cualquier estudiante o médico tenga un acceso sencillo a la información y lo mas importante, los conceptos necesarios para identificar y realizar el abordaje inicial a estos pacientes.

Ansiedad: Estado de agitación, inquietud o zozobra del animo. Definición por la Real Academia Española. Respuesta normal y adaptativa a amenazas, que prepara al organismo para la lucha o huida. Definición tomada de la Psiquiatría de Kaplan.

Se define como la preocupación y ansiedad excesivas sobre diversos acontecimientos o actividades durante la mayor parte del día, a lo largo de un periodo de mínimo 6 meses. Este síntoma se ve acompañada de fenómenos somáticas, que comprometen la funcionalidad del paciente.

Prevalencia en 1 año dentro el 3% y 8%. Representa aproximadamente el 25% de casos de trastornos ansiosos. Causa frecuente de consulta en atención primaria. Presentación bimodal: adolescencia tardía-inicio de la juventud y en paciente adultos de edad avanzada.

Es el trastorno mental que mas frecuente se encuentra asociada a otra entidad mental, generalmente las fobias, trastorno de depresión.

Se desconoce la causa real. Se atribuye a la interacción entre factores biológicos y psicológicos. - Factores Biológicos: Disminución de la acción del GABA, con alteración de la regulación del sistema serotoninérgico. - Factores Psicosociales: Respuesta a estímulos incorrectamente mal percibidos como peligrosos.

Paciente con ansiedad y preocupación persistentes acompañados por síntomas autonómicos como hiperactividad autonómica y vigilancia cognitiva. Este patrón se produce todo los días por al menos 6 meses. Este cuadro puede simular una entidad orgánica, además de que generalmente es la queja del paciente, como un patología cardiaca o respiratoria.

Hiperactividad autonómica: - Disnea. - Diaforesis. - Palpitaciones. - Alteraciones en la motilidad intestinal. Vigilancia Cognitiva: - Irritabilidad. - Exaltación.

Al menos 3 síntomas de los siguientes por un periodo igual o mayor a 6 meses: - Irritabilidad. - Inquietud motora. - Alteración de la concentración. - Insomnio de conciliación. - Fatigabilidad. - Tensión muscular.

Hipertiroidismo. Enfermedades neurológicas. Trastornos ansiosos como el TOC, las fobias.

El tratamiento se basa en tres pilares, los cuales se tienen interrelacionar para lograr los objetivos: 1. Psicofarmacología. 2. Psicoterapia. 3. Red de apoyo.

Se decide que medicamento es el adecuado, según la condición del paciente y se comienza el manejo desde la primera consulta. Se considera la duración del tratamiento por lo menos de 6 a 12 meses. Tres grupos de medicamentos: Benzodiacepinas, ISRS y buspirona o venlafaxina.

1. Sadock B.,Sadock V. Sinopsis de Psiquiatría de Kaplan y Sadock. 10 edición. Estados Unidos: Lippincott-Williams & Wilkins; Rossini Y. Manejo de los trastornos de ansiedad. Compendio de terapéutica. 5 ª edición. ACMI; Ebert M., Loosen P., et al. Current: Diagnosis and treatment: Psychiatry. 2 edition. Estados Unidos: Mc Graw Hill; 2008.