Universidad de Cartago Tema: Estrategias para elaborar los mapas conceptúales Por: Joisy Avendaño. S 4-427-390 Facilitador: Israel Arcia Cáceres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
MAPAS CONCEPTUALES.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO M.E.S. J. Estela Maza N. 4 NOVIEMBRE DE 2009
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
MAPA CONCEPTUAL.
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
Los Mapas Conceptuales
Mapa conceptual.
Estrategias de enseñanza: Características y recomendaciones
Mapas conceptuales y mapas mentales
LOS MAPAS CONCEPTUALES
EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA FORMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA LA DESCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONCEPTOS Y DE LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
EL MAPA CONCEPTUAL.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Mapas Conceptuales Julio Cesar Olarte.
La Técnica de los Mapas Mentales y Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
PENSAMIENTO CRITICO ORGANIZADO
Taller Mapas conceptuales en la Enseñanza
Eje 3- EDI-NET Mapas Conceptuales.
¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES?
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Universidad Nacional de Córdoba
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Mapas conceptuales Profesora Egilde Márquez.
cuando escuchan la palabra
El proceso de Estudio Aprendizaje
MAPAS CONCEPTUALES.
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Cómo construir un Mapa Conceptual Seleccionar un tema Ordenar
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
Concepto Diseño Elaboración
Diccionario Pictórico Angiolette Jiménez Blanco
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
Los mapas conceptuales 2010
ELABORANDO MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 2: Fundamentos,
¿Qué son los Mapas Conceptuales?
LOS MAPAS CONCEPTUALES
¿Qué es? Quien lo invento Es útil para Ventajas y Beneficios Funciones del cerebro Características.
MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Adaptado por Lourdes Sánchez de Tagle Utilizado con fines educativos para el Curso Gestión de Páginas.
Mapas Conceptuales Digitales
1 MAPAS CONCEPTIALES NATURALEZA, PARTES ELABORACIÓN.
Estrategias cognitivas
CIENCIAS BÁSICAS INTEGRADAS
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Tema 3: Organizadores de la Información: Mapas Conceptuales
1 MATERIAL ILUSTRATIVO Y AUDIOVISUAL Mapa conceptual Patricia Rodríguez Cruz. 17/07/2014.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Completa con las palabras de la lista de la izquierda el MAPA CONCEPTUAL ES ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SU CREADOR ES PRODUCE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.
Todo Acerca de los Mapas Conceptuales
MAPA CONCEPTUAL ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se elabora?
Preparado por: Ernesto Sánchez Schultz Proyecto Conéctate al Conocimiento Una herramienta con la cual pensar y establecer relaciones. Mapas Conceptuales.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Preparatoria Regional Simón Bolívar Extensión Izúcar de Matamoros Lenguaje Guía para elaborar un mapa conceptual.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
1 CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012 Mapas conceptuales y mentales.
Semana Nº3 I.Organizadores cognitivos I Estudios Básicos y Complementarios.
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
Mapas Conceptuales Natalia Bueno Felipe Zapata. Definiciones y conceptos sobre mapas conceptuales Aplicaciones de los mapas conceptuales Presentación.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Cartago Tema: Estrategias para elaborar los mapas conceptúales Por: Joisy Avendaño. S Facilitador: Israel Arcia Cáceres

¿ Que es un Mapa Conceptual ? Los mapas conceptuales es una representación gráfica organizada y jerarquizada de la información, del contenido temático de una disciplina científica, de los programas.

El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles de generalidades y se conforma de conceptos, proposiciones y palabras enlace los conceptos se refieren a objetos, eventos y se representan en círculos llamados nodos curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de un tema.

Actividades para los Mapas Conceptuales Actividades para los Mapas Conceptuales  Escribir cualquier concepto, por ejemplo árbol, lluvia y preguntar a los estudiantes si les crea alguna imagen mental. . Pedir a los estudiantes que digan todas las palabras que se relacionan con este concepto y escribirlas. . Nombrar una serie de palabras como: donde, como, con, entre otras. Preguntar a los estudiantes si estas palabras crean alguna imagen mental. Indique que éstos no son términos conceptuales sino, que son palabras de enlace. Es decir, palabras que se utilizan para unir dos o más conceptos y formar frases que tengan significado. . Escribir en la pizarra unas cuantas frases cortas, formadas por dos conceptos y una o varias palabras de enlace; con el objetivo de ilustrar cómo el ser humano utiliza conceptos y palabras de enlace para transmitir algún significado.

Los mapas conceptuales requieren:  Elegir uno o dos párrafos de un libro de texto y hacer que los estudiantes lo lean y seleccione los conceptos más importantes. Es decir, aquellos conceptos necesarios para entender el significado del texto.  Pedir a los estudiantes que saquen la lista y la ordenen. De los conceptos generales a los específicos.  Se puede empezar a elaborar un mapa conceptual empleando la lista ordenada como guía para construir la jerarquía conceptual.

Actividades para elaborar mapas conceptuales a nivel Universitario  Prepare una lista con nombres de objetos y otra con acontecimientos que resulten conocidos para los alumnos y muéstrelas en la pizarra, o bien mediante un proyector de transparencias.  Repita las actividades del paso dos utilizando ahora palabras que designen acontecimientos y señale de nuevo las diferencias que existen entre las imágenes mentales, o conceptos, que tenemos de los acontecimientos.

 Nombrar una serie de palabras como: eres, donde, el, es, entonces, con. Pregunte a los alumnos qué se les viene a la mente cuando oyen cada una de estas palabras; las que se llamara palabras de enlace.  Escriba frases cortas formadas por dos conceptos y una o varias palabras de enlace, con el objeto de ilustrar cómo utiliza el ser humano conceptos y palabras de enlace para transmitir algún significado.

 Pida a los estudiantes que formen por sí solos unas cuantas frases cortas, que identifiquen las palabras de enlace y los términos conceptuales, y que digan si estos últimos se refieren a un objeto o un acontecimiento.