EL CLIMA AFECTIVO EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Tesis doctoral de Nuria Gamero Vázquez Universitat de valència 2008 ANEXOS DE VALORACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Habilidades para hacer amigos
Plan Estratégico 2009 EQUIPO DE EXPERTOS. La tarea del estratega no consiste en ver a la compañía como es... sino en lo que puede convertirse John W.
En una clase que doy a personas adultas, recientemente hice lo imperdonable. ¡Dejé tarea a los alumnos! La tarea de acercarse durante la siguiente semana.
La lista.
Cuando te ves al espejo, ¿que observas?
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
El líder manejando conflictos
Gestión del tiempo  Gestión del tiempo, tema 3.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Y QUE CLASE DE ESTUDIANTE ERES TU?
SER LÍDER DEL CAMBIO.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Importancia de las Habilidades Sociales
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Relación Jefe ---Técnico Reflexiones de 30 años de jefatura.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
una persona difícilmente inteligente
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Contestar las siguientes preguntas
Semana ocho / Taller ocho S8 8.1
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
La comunidad/ La immigración
Derechos del Cuidador Mi deber = Tarea de Cuidar.
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
Causas Indicadores de conflicto Estrategias. CognitivasEmocionales Adaptación del comportamiento Dificultad para: Identificar adecuadamente el comportamiento.
ETAPA POST EVENTO.
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
CONSULTORIO PSICOLÓGICO TEL TEST DE MANEJO MANEJO DE DE CONFLICTOS CONFLICTOS.
Estándares De Ciencias Naturales 5º.
Manejo de emociones en los niños
Habilidades Afectivas Ceuta, 2003 Francisco Herrera Clavero.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
REFLEXIONES ASPECTOS DE COMUNICACIÓN EN El COACHING Marianela Aguilar Arce PUNEDES – Antigua, Guatemala Setiembre, 2008.
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
APRENDE A SER ASERTIVO.
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
ESCALAS DE CLIMA ORGANIZACIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Convivencia Pacífica y Resolución de Conflictos en el Ambiente Escolar
HABILIDADES PARA LA VIDA
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
Lección 2: Cuidando mi actitud, mis prioridades y mi salud.
Sentido comunitario Por : Samuel Adrián Rivera Frías.
EDINSON CARRILLO D JHON FREDY VILLANUEVA.
Muestra y metodología Influencia de los personajes de las series de ficción Juego de Tronos en los espectadores.
Stephanie Gil Ponce Practicante
Taller de comunicación asertiva
DE ACTITUDES, PERCEPIONES Y PREFERENCIAS MEDICION CAPITULO 14.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
La comunicación humana
¿Cómo se genera un afectograma?
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
LIDERAZGO.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
 KAREN LIZETH AVILA MARTINEZ  8-8  JORNADA TARDE.
Inventario de Expresión de Ira Estado – Rasgo en Niños y Adolescentes
BOLETÍN SEMANAL 7 7 Campaña: 1Número: 7 REFLEXIONES SOBRE EL FACTOR HUMANO ORGANIZACIONES DE ALTO RENDIMIENTO.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
CLASE GRUPOS Y EQUIPOS.
INTERACCIÓN Características del grupo Status académico y social de los integrantes Características de tarea / contenido Tareas abiertas (interacción más.
AUTOCONTROL Daniel Goleman, describe el Auto-Control como la herramienta que nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento.
+ Freddy Viafara M.Ed, LPCI STEP Systematic Training for Effective Parenting.
Crecimiento personal..
TALLER DE : “ADECUADO MANEJO DE EMOCIONES EN DOCENTES, A NIVEL PREESCOLAR”.
La encuesta como herramienta de obtención de información.
Transcripción de la presentación:

EL CLIMA AFECTIVO EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Tesis doctoral de Nuria Gamero Vázquez Universitat de valència 2008 ANEXOS DE VALORACIÓN

Anexo 307 CLIMA AFECTIVO Por favor, indique en qué medida su trabajo le ha hecho sentirse durante las últimas semanas como dice cada uno de los adjetivos que aparecen abajo. Para contestar a cada adjetivo elija una de las siguientes alternativas de respuesta: Nada 1 Poco 2 Nivel Medio 3 Bastante 4 Mucho 5 1. TENSO/A ................................................................................. ( ) 2. NERVIOSO/A ........................................................................... ( ) 3. ANSIOSO/A .............................................................................. ( ) 4. RELAJADO/A ........................................................................... ( ) 5. TRANQUILO/A......................................................................... ( ) 6. CALMADO/A............................................................................ ( ) 7. TRISTE ..................................................................................... ( ) 8. PESIMISTA/A .......................................................................... ( ) 9. DESANIMADO/A .................................................................... ( ) 10. ALEGRE .................................................................................. ( ) 11. OPTIMISTA/A......................................................................... ( ) 12. ANIMADO/A .......................................................................... ( )

308 Anexo CONFLICTO RELACIONAL Para contestar cada una de las preguntas que aparecen a continuación elija una de las siguientes alternativas de respuesta: Nunca 1 Pocas veces 2 Frecuencia media 3 Bastantes veces 4 Muchas veces 5 ¿Con qué frecuencia … 1. surgen problemas personales entre los miembros de su equipo de trabajo? ........................................................................ ( ) 2. hay conflictos personales en su equipo de trabajo?..................... ( ) 3. la tensión entre los miembros de su equipo de trabajo sobrepasa los límites razonables?................................................. ( ) 4. surgen conflictos emocionales entre los miembros de su equipo de trabajo?.................................................................... ( )

Anexo 309 CONFLICTO DE TAREA Para contestar cada una de las preguntas que aparecen a continuación elija una de las siguientes alternativas de respuesta: Nunca 1 Pocas veces 2 Frecuencia media 3 Bastantes veces 4 Muchas veces 5 ¿Con qué frecuencia … 1. los miembros de su equipo tienen opiniones opuestas sobre el trabajo del equipo?.......................................................... ( ) 2. en su equipo hay conflictos debidos a distintos puntos de vista sobre el contenido del trabajo? ....................................... ( ) 3. los miembros de su equipo de trabajo están en desacuerdo sobre las tareas a realizar por su equipo? .................. ( ) 4. los miembros de su equipo están en desacuerdo sobre quién debe hacer qué tareas? ........................................................ ( ) 5. los miembros de su equipo están en desacuerdo sobre la forma de realizar una tarea grupal? .......................................... ( ) 6. en su equipo hay conflictos relacionados con la delegación de tareas?.................................................................... ( )

310 Anexo INTERACCIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO Por favor, indique con qué frecuencia comenta con los compañeros de su equipo de trabajo cosas relacionadas con... Nunca 1 Pocas veces 2 Frecuencia media 3 Bastantes veces 4 Muchas veces 5 1. la organización del trabajo del equipo........................................ ( ) 2. el ambiente del equipo................................................................ ( ) 3. los objetivos del equipo.............................................................. ( ) 4. las relaciones entre los miembros del equipo............................. ( ) 5. las normas y procedimientos de trabajo del equipo ................... ( ) 6. las posibilidades de innovación que ofrece el equipo ................ ( ) 7. el funcionamiento del equipo ..................................................... ( )

Anexo 311 NORMAS DE REGULACIÓN AFECTIVA Las afirmaciones que aparecen a continuación también se refieren a su equipo de trabajo. ¿Está usted de acuerdo con que cada una de esas afirmaciones describe lo que sucede en su equipo? Para contestar a cada afirmación, escoja una de las siguientes alternativas de respuesta: Totalmente en desacuerdo 1 Bastante en desacuerdo 2 Algo en desacuerdo 3 Algo de acuerdo 4 Bastante de acuerdo 5 Totalmente de acuerdo 6 En mi equipo de trabajo... 1 Las personas saben qué emociones expresar en cada momento....................................................................................... ( ) 2 Existen ciertas normas no escritas sobre cuáles son los sentimientos que se puede expresar y cuáles no........................... ( ) 3 Existen ciertas costumbres que ayudan a los miembros del equipo a saber qué sentimientos expresar cuando tratan con otras personas .............................................................. ( )

312 Anexo COMPARACIÓN AFECTIVA Los siguientes ítems se refieren a sus reacciones emocionales en el trabajo. Conteste a cada uno de ellos, escogiendo una de las siguientes alternativas: Totalmente en desacuerdo 1 Bastante en desacuerdo 2 Algo en desacuerdo 3 Algo de acuerdo 4 Bastante de acuerdo 5 Totalmente de acuerdo 6 1. Cuando surge algún problema en el trabajo, comparo mis reacciones emocionales con las de mis compañeros de equipo ...................................................................................... ( ) 2. Suelo comparar mis reacciones emocionales con las de mis compañeros de equipo ........................................................... ( ) 3. Para saber cómo reaccionar ante ciertas situaciones, observo las reacciones emocionales de mis compañeros 4. Comparando mis reacciones emocionales con las de mis compañeros comprendo mejor mis emociones...................... ( ) 5. Cuando logramos un éxito importante, comparo mis reacciones emocionales con las de mis compañeros de equipo ........................................................................................... ( )

RENDIMIENTO DEL EQUIPO Anexo 313 RENDIMIENTO DEL EQUIPO Por favor, conteste cada una de las preguntas que aparecen a continuación escogiendo una de las siguientes alternativas de respuesta. Muy mal 1 Mal 2 Regular 3 Bien 4 Muy bien 5 1. ¿Cómo cree usted que su equipo realiza el trabajo?.................... ( ) 2. ¿Cuál es la calidad del trabajo que realiza su equipo? ................ ( )