Enfermería Disciplina/Profesión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco Teórico Estructura General.
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
Planteamiento del Problema
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Elección del marco teórico
Estructura y organización del programa
Fundamentación Básica
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Formación y Actualización en la Función Pedagógica
PA-106 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA II
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
Epistemología de las Ciencias sociales
ENFERMERIA COMO DISCIPLINA
Didáctica Disciplina científica cuyo objeto de investigación se centra en los procesos que se desarrollan alrededor de la práctica de enseñanza [humana.
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Investigando Paso a Paso
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
EL METODO CIENTIFICO.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica TEMA: Hipótesis Dr. Hugo L. Agüero Alva.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Paradigmas de la Investigación Científica
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Visión de Ciencia - ayer y hoy; clasificación actual; criterios de verdad y el rol de la teoría en la ciencia. Introducción a la Investigación Trabajo.
Fase II: La Orientación en el contexto venezolano
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
La ciencia como sistema de conocimiento
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
Teorías de la Educación a Distancia
Continuación Teoría Los proyectos de investigación corresponden a las fases, etapas o componente que conforman las líneas de investigación.
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE ENFERMERIA
1 TOURIÑÁN, J. M. y RODRÍGUEZ, A. (1993) La significación del conocimiento de la educación. Revista de Educación (302) Epígrafes IV, V y VI TOURIÑÁN,
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
Teorías y Modelos de Enfermería
Definición del problema en la investigación de mercados y desarrollo del enfoque CAPÍTULO 2.
Naturaleza de la Ciencia
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
ACADEMIA PIRÁMIDE TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS
un tipo particular de conocimientos EPISTEMOLOGÍA
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I MARCO DE REFERENCIA MARIA DEL PILAR CARMONA. ARTURO ARAUJO HUGO RUIZ JORGE ARBOLEDA CAMPO ELIAS CORDOBA LUIS ALBERTO PUCHANA.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
ESTÁNDARES CURRICULARES
Proyectos de Investigación
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Epistemología de las Ciencias sociales
BLOQUE II SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO DE PEDEGOGÍA
MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA). Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
THOMAS KUHN ( ).
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
Cómo escribir un informe de investigación
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

Enfermería Disciplina/Profesión Prof. Luís González Echeverría E.U. Lic. Mg ©

Profesión Se hace parte de los esfuerzos para mejorar el futuro, la calidad de vida de las personas. La profesión de enfermería se interesa en actividades que desarrollan y caracterizan a sus profesionales de modo de lograr el mejoramiento de la salud y bienestar de los seres humanos.

Disciplina Se distinguen las disciplinas académicas que tienen como meta conocer. Disciplina profesionales dirigen sus metas hacia el logro y utilidad práctica ejecutan la aplicación directa del conocimiento con el fin de lograr utilidad social.

¿Qué tipo de disciplina es Enfermería? La clasificación tiene que ver con las consideraciones filosóficas del conocimiento dice relación con los componentes científicos, el arte y la tecnología.

¿Qué tipo de disciplina es Enfermería? La disciplina de enfermería no fue creada por si misma surge del contexto de otras disciplina. Enfermería como disciplina está sujeta a cambios que tienen como raíz la modificación de su estructura conceptual. La disciplina tienen sentido dentro del contexto especifico que se le a asignado y si aprueba los criterios éticos y morales de la disciplina.

¿Qué tipo de disciplina es Enfermería? Uno de los propósitos de la disciplina de enfermería es facilitar el conocimiento necesario y suficiente que deben utilizar los profesionales en la practica.

Disciplina / Profesión Patrones del conocimiento Saber Saber Saber hacer Saber Ser

Disciplina Ciencia de enfermería: cuerpo de conocimientos que guía la practica. Fundamentos Profesionales : Valores de la profesión, naturaleza de la práctica clínica, los fundamentos históricos y filosóficos de la profesión y de la practica.

Patrones del conocimiento Se acepta que es la investigación la que independientemente determina el tipo de conocimiento que la disciplina y profesión requieren para desarrollarse, conducir la organización probar y aplicar el conocimiento.

Patrones de conocimiento Conocer : Trabajar en la solución de problemas que son importantes para la salud de las personas y es dar un servicio social.

Patrones de conocimiento de Enfermería Empírico Estético Conocimiento personal Ètico

Empírico La ciencia de enfermería Describir Explicar Predicir

Estético El arte de la enfermería Representar Interpretar Imaginar

Conocimiento personal Experimentar Ubicar Darse cuenta

Ético El conocimiento moral de enfermería Clarificar Valorizar Defender

El Arte del cuidado Es ofrecer a la persona y su familia un cuidado comprometido directo y calido basado en conocimiento y la seguridad que requiere cada persona en un momento dado de acuerdo a su propia historia familia, contexto psicosocial y cultural.

Relación de la disciplina y la Practica Estructura disciplinar de enfermería LA ciencia de enfermería, constituye el cuerpo de conocimiento científicos y humanístico que guían la practica. Fundamentos profesionales son los conocimientos acerca de la orientación de los valores de la profesión y la naturaleza de la practica.

Ciencia de Enfermería Se ha definido como un cuerpo de conocimientos científicos derivados de las ciencias físicas biológicas humanista del comportamiento y las ciencias sociales. Esta constituidas por dos estructuras sustantiba: compuesta por la conceptualizaciones propias o redefinias por la disciplina. Sintactica: Corresponde a los criterios y metodologías científicas que se utilizan para justificar la aceptación de las conceptualizaciones y postulados verdaderos de la disciplina.

Meta de la Profesión de enfermería Nigthingale: Definio claramente la meta, mantuvo unidos unidos los conceptos de arte y ciencia. Johnson 1959, dice que la disciplina de enfermería dirige sus esfuerzos al cuidado de la salud. A traveseé del cuidado se puede lograr la meta profesional.

Teorías y Modelos de Enfermería Modelos Conceptuales: Son marcos o paradigmas constituidos por ideas abstractas y generales. Ofrecen distintos puntos de vista de la enfermería

Paradigma Es un diagrama conceptual. Puede ser una estructura en torno a ala cual se articula una teoría.

Teoría Es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones que proyectan una visión sistemáticas de un fenómeno. Su propósito es describir, explicar y predecir dicho fenómeno.

¿Por qué enfermería necesita teoría? La teoría es una propuesta estructural que guía, controla y da forma a ala realidad. La teoría permite delinear y dirigir los rumbos de la profesión.

La teoría… Provee los canales para el desarrollo profesional en educación, investigación y práctica. El desarrollo de la teoría refuerza la autonomía del conocimiento y la autonomía profesional. Da las bases sobre las cuales sustentar la practica.

Alcance de la teorías Gran teoría Teoría de nivel intermedio Micro teoría

Descripción de la Teoría (Meleis 1985) Componentes estructurales Supuestos Conceptos Definiciones

Descripción de la teoría (Meleis 1985) Componentes funcionales Enfoque Cliente o usuario Cuidado Salud Interacción enfermera/persona Contexto o ambiente

Guía para la descripción de una teoría Conceptos Definiciones Metas Relaciones Estructura Supuestos