 La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la ayuda de la ciencia, que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Base de nuestra actividad como investigadores
Advertisements

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Metodología de la Investigación
Bienvenidos a la asignatura EMN 1 y 2
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
MODELO INTERPRETATIVO
La investigación La construcción del conocimiento.
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
LA INICIACIÓN EN LAS MATEMÁTICAS
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Metodología de la Investigación
Clasificación de las Ciencias
UNIDAD 1 Conceptos Básicos 1.1. Concepto de ciencia.
QUE ES INVESTIGAGAR INVESTIGACION I.
Paradigmas y principios
BIOLOGÍA El Método Científico.
BIOLOG Í A CIENCIAS Armando Valdés, Ph.D. - Unidad de Biología de la Conservación - Sección de Ciencias Ambientales / Facultad de Ciencias y Filosofía.
EL METODO CIENTIFICO.
LA OBSERVACION.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
Pensar la enseñanza de una Ciencia para pensar Seminario: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Montevideo 18,19 y 20 de noviembre 2009 MEC-UNESCO-ANEP Mag.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
SESIÓN 1 CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS Saberes previos e investigación documental Lunes 1 de julio de 2013.
LEIDY LILIANA ARIAS NEIRA 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA.
METODOS DE INVESTIGACIÓN
Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EL CONSTRUCTIVISMO.
Paradigmas de Investigación
MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. JORGE LAZO ARRASCO.
La investigación Científica
METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
La Investigación científica
Método Analítico "Quien estudia y trabaja sin método
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
¿Qué son los PARADIGMAS?
Naturaleza de la Ciencia
La Ciencia en el Mundo Actual I.
LA INVESTIGACIÓN CIENTíFICA Lic. Karim Rodríguez.
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
HACER CIENCIA EN EL AULA
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
EL conocimiento GRUPO #9.
EL METODO CIENTIFICO PASOS.
Seminario de Investigación (3)
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
Metodología de Investigación
El método científico.
La articulación entre teoría, objetivos y
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
La sociología del conocimiento y de la ciencia
El Método Científico.
FEMINISMO Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Emergencia de la perspectiva feminista en investigación como reacción a la orientación epistemológica dominante. Cambio.
TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO_100101_900
Recopilar informaciónIntrospección Aprendizaje o experiencia Platón: “el conocimiento es aquello necesariamente verdadero” Compartirlo Obtener conocimiento.
¿Qué es un método? ¿Qué es el método científico? ¿Cuáles son los pasos del método científico?
Paradigmas de la Investigación
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
MOMENTO 2: PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
1.1 La investigación científica. CAMPUS: SAN LUIS ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: 1.1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEMESTRE: 601 APRENDIZAJE:
FORMAS DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: EDITH GONZÁLEZ MAYRA ARPISTA JAVIER VIRAMONTES FERNANDA SABAS.
Psicología como Disciplina
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

 La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la ayuda de la ciencia, que se pueda entender e interpretar de diferentes puntos de vistas, dependiendo de las creencias de la gente  Para el desarrollo de esta actividad se requirió de una lectura a conciencia y profunda del tema en cuestión; también se hizo necesario escuchar y entender los videos propuestos en el campus virtual.

EpistemologíaCienciaMetodologíaSujetoCienciaTeoría Conocimiento Científico ParadigmaObjeto

Es la ciencia encargada de estudiar el conocimiento, es saber conocer algo, es el modo en que cada uno actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento, en cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias.

Conocimiento Científico Metodología Es aquella verdad descubierta a través del proceso de investigación, basado en todas aquellas evidencias que nos llevan a indagar en la realidad para obtener una verdad con certeza.  Es la guía o el conjunto de procedimientos que se determinan y se siguen para alcanzar una meta.

Teoría Conocimiento  Es un conjunto de hipótesis que permiten hacer predicciones e inferencias o dar explicación sobre el sistema real al cual se aplica la teoría o de los datos experimentales  Este consiste en la apropiación de un conjunto de datos, hechos, información, verdades que cada ser va almacenando por medio del aprendizaje o de experiencias que va adquiriendo a través del paso de los años.

Paradigma Sujeto  Es un ejemplo, modelo o patrón en forma esquemática que se usa en cualquier disciplina científica o epistemológica.  Es la persona, animal o cosa de quien se dice algo.

Objeto Ciencia  Materia o asunto que el individuo percibe y sobre el cual piensa.  Es un recopilación de técnicas y métodos que nos permiten organizar de forma objetiva y accesible un conjunto de información, que puede ser adquirida a través de la experiencia o de la deducción.