Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas de Competencia y Certificación de Trabajadores Fortalecimiento de IFPs Instrumentos de políticas
Acciones de formación profesional que se definen e implementan en un marco de diálogo y consenso social de actores representativos del capital y el trabajo de cada sector de actividad. Formación Reconocimiento a la experiencia y capacidades de los trabajadores. Certificación Acciones de mejora de las Instituciones de Formación Profesional tomando como referencia el modelo de gestión de la calidad. Factor estratégico de las políticas activas de empleo que se potencian conformando las Redes Sectoriales de IFPs. Fortalecimiento Institucional Líneas de Acción
Acciones de Formación Profesional que se implementan a través de acuerdos con los representantes empresarios y de los trabajadores de cada sector de actividad quienes, en el marco del diálogo social, definen y consensúan las políticas de Formación Profesional necesarias para el sector. Involucra trabajadores/as ocupados/as y desocupados/as. Programa Sectorial de Calificaciones
>Sectores activos en el Programa Sectorial Año 2011
A través de esta unidad se impulsan acciones de certificación de competencias con los parámetros establecidos por el Sistema Nacional de Calidad. Por ello, se asiste a los sectores productivos en la constitución de organismos certificadores sectoriales para desarrollar normas de competencia laboral, registrar evaluadores y certificar las competencias laborales de los trabajadores. Involucra fundamentalmente trabajadores/as ocupados/as o trabajadores/as desocupados/as con experiencia en la actividad. Unidad Técnica de Certificación de Competencias
Fortalecer la capacidad de las Instituciones de Formación Profesional (IFPs) desde parámetros de calidad definidos en términos de empleo. Promueve planes de mejora institucional y asiste técnicamente para su desarrollo. Unidad de Evaluación, Monitoreo y Asistencia Técnica
Diagnóstico de la demanda y necesidades Identificación de instituciones Vínculo con las políticas de calidad/certificación Promoción e implementación de acciones > REPRESENTANTES DEL CAPITAL Y EL TRABAJO Responsabilidad de los actores
>ROL DE LOS ACTORES SECTORIALES >ROL DEL MTEySS Evaluación y diagnóstico de las políticas implementadas y capacidad instalada por MTEySS: Antecedentes, normas de competencia, diseños curriculares, IFPs fortalecidas. Dimensión y localización de las acciones Identificar roles críticos y detectar necesidades de formación Definición de una propuesta
Resultados 2003-Mar2011 : trabajadores IFPs trabajadores formados y/o certificados IFPs fortalecidas Además, trabajadores en proceso de Terminalidad Educativa