DESARROLLO Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONDUCTA INCIVIL EN EL LUGAR DE TRABAJO Roberta J. Martin and Donald W. Hine University of New England, Armidale.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que es una muestra?.
Advertisements

TESTS METODOLOGÍA. 1.- El MÉTODO CIENTÍFICO es: –A) el sujeto de la investigación –B) el objeto de la investigación –C) el nexo de unión entre el sujeto.
Dr. Juan Manuel Esquivel A. CECC/SICA
PRÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LAS PROPIEPADES PSICOMÉTRICAS DE UN TEST (Tª CLÁSICA) OBJETIVO: APRENDER A ANALIZAR UN TEST USANDO SPSS. ANÁLISIS DE LOS ÍTEMS.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL “Avance en la identificación de factores que inciden en el mejoramiento del clima laboral” Octubre de 2009.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
Diplomado de gestión educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
La epidemiología del presente ya no es únicamente la ciencia que estudia las grandes epidemias, no se interesa solamente por las enfermedades infecto-
Recolección de datos cuantitativos
Análisis del Artículo denominado: Identificar factores críticos para la tecnología de virtualización de aplicación corporativa Por: Mariana Vázquez Loya.
Por: Mariana Vázquez Loya
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Estudio Estado de Salud
DISEÑO METODOLOGICO Prof. Mary Janet Díaz.
Problema de la medición en Psicología
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
VALIDACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LA CVRS
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
¿LOS EFECTOS DE LOS ESTRESORES DEL TRABAJO EN LA SALUD, PERSISTEN EN EL TIEMPO? UN ESTUDIO LONGITUDINAL CON MEDIDAS DE ESTRESORES OBSERVACIONALES Konrad.
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS
La escala de tipo Likert (Construir una escala paso a paso)
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
ACTIVO DE SEGURIDAD Y SALUD NOVIEMBRE/02. RESOLUCION NO. 31/02 DEROGA LA RESOLUCION NO. 37 DE OCTUBRE 01 DEL MTSS, MEDIANTE LA CUAL SE DEROGO LA RESOLUCION.
DESARROLLO Y VALIDACION DE UNA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DEL DESEMPEÑO POSITIVO PERCIBIDO EN EL TRABAJO Y LA FAMILIA DP T-F DESARROLLO Y VALIDACION DE UNA.
AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
INFORME EVALUACIÓN DE CLIMA ORGANIZACIONAL SUMITEMP SUMISERVIS ALIADOS ESTRATEGICOS 2012.
Work Stress, Substance Use, and Depression Among Young Adult Workers: An Examination of Main and Moderator Effect Models Wiesner, M., Windle, M. & Freeman,
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
AudioGráficos: música y sonido para la enseñanza de gráficos en educación matemática Tomás Thayer Alicia Venegas Jesús Tejada Alberto Lecaros Randall Ledermann.
Planificación Estratégica
Definición del Tipo de investigación
La Investigación científica
Universidad Nacional de Córdoba
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE LA CONTAMINACIÓN POSITIVA PERCIBIDA EN EL TRABAJO Y LA FAMILIA CP T-F DESARROLLO Y VALIDACIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN SITUACIÓN E IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE.
RECOLECCIÓN DE DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 
Evaluación: comprensión de los individuos y los contextos
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
ESTILOS DE LIDERAZGO CLIMA ORGANIZACIONAL
PERTINENCIA DE LA SECUENCIA DE PRESENTACIÓN DE LOS ÍTEMS DEL SUBTEST DE VOCABULARIO DE LA ESCALA DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS DE WESCHLER (WISC III). Autores:
Metodología de la Investigación Social.
De constructo, de criterio, de contenido.
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
VARIABLES QUE AFECTAN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON BASE A LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE AMBIENTE INTERNO DEL LABORATORIO.
Modulo 2 arts&marketing Investigación de Mercados Aplicada Métodos cuantitativos Eduardo Azouri Junio de 2006.
Aproximación cuantitativa: Escala Likert
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Revisiones sistemáticas, metaanalisis, MBE (medicina basada en la evidencia) Antonio Guerrero.
ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD EMA
Índices de validez Nazira Calleja.
DIMENSIONALIDAD del instrumento Y ANÁLISIS FACTORIAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Cómo escribir un informe de investigación
Análisis de Riesgos Ambientales.
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
Estudio técnico del instrumento
y su diagnóstico en las organizaciones
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Propuesta de Investigación sobre el Suicidio “La fe es el conocimiento del sentido de la vida humana, conocimiento que hace que el hombre no se destruya.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONDUCTA INCIVIL EN EL LUGAR DE TRABAJO Roberta J. Martin and Donald W. Hine University of New England, Armidale INTEGRANTES: Yuri Clavijo, Esteban Hoyos, Oscar Castillo, Gabriel Villamarín, Sorleidy González. Catherine Martínez, Diana Gálvez B.

OBJETIVO Desarrollar y validar una medida multifactorial de incivilidad en el lugar de trabajo, denominada Cuestionario de Conducta Incivil en el lugar de trabajo ( Uncivil Workplace Behavior Questionnaire – UWBQ). INCIVILIDAD “conducta ruda y descortés dentro del lugar del trabajo que a) viola las normar de respeto mutuo, b) puede o no intentar dañar al objetivo, c) no incluye daño físico al objetivo, d) ocurre entre colegas dentro de la organización y e) trasciende las jerarquías organizacionales en las que cualquier empleado puede ser incivil con otros empleados sin importar el rango. ” “conducta ruda y descortés dentro del lugar del trabajo que a) viola las normar de respeto mutuo, b) puede o no intentar dañar al objetivo, c) no incluye daño físico al objetivo, d) ocurre entre colegas dentro de la organización y e) trasciende las jerarquías organizacionales en las que cualquier empleado puede ser incivil con otros empleados sin importar el rango. ”

MÉTODO  Desarrollo:  Participantes 29 personas, 5 expertos y 24 trabajadores. 29 personas, 5 expertos y 24 trabajadores.  Procedimiento: a. Definición a. Definición b. Generación de Ítems b. Generación de Ítems c. Agrupación de los ítems en seis facetas c. Agrupación de los ítems en seis facetas d. Revisión de expertos d. Revisión de expertos e. Revisión final e. Revisión final

MÉTODO  Validación:  Participantes 952 trabajadores, de los cuales solo 339 fueron respondidos. 952 trabajadores, de los cuales solo 339 fueron respondidos.  Análisis: a. Validez convergente: PFIT y WIS a. Validez convergente: PFIT y WIS b. Validez divergente: Escala de compromiso organizacional b. Validez divergente: Escala de compromiso organizacional extrínseco y escala general de stress (SIC) extrínseco y escala general de stress (SIC) c. Validez concurrente: Factores demográficos, stress laboral, c. Validez concurrente: Factores demográficos, stress laboral, WIS y cuatro subescalas de UWBQ WIS y cuatro subescalas de UWBQ d. Análisis factorial exploratorio y confirmatorio d. Análisis factorial exploratorio y confirmatorio

Discusión  La validez del instrumento es adecuada, sin embargo no presenta diferencias estadísticamente significativas respecto a la Escala de Incivilidad en el lugar de Trabajo – WIS que es de naturaleza unidimensional.  Se logró generar un instrumento multidimensional de cuatro factores con alta consistencia interna.

OBSERVACIONES  Definición ambigua del concepto de Incivilidad  La muestra no fue analizada en función de otras variables intervinientes como edad, género, organización, cargo, calidad de vida, entre otras.  Este cuestionario permite dar un diagnóstico diferencial y multidimensional de manera descriptiva de la percepción de la incivilidad en el lugar de trabajo, sin embargo no podría ser el punto de partida para iniciar una intervención, es necesario identificar causas, fuentes, variables intervinientes y precipitadoras en una evaluación complementaria.

 Los autores generan el instrumento a partir de un modelo de epidemiología clásica, en el que no se tiene en cuenta la relación salud trabajo como un proceso socio histórico en el que el trabajador esta articulado de cierta forma con su entorno social. OBSERVACIONES