Estrategias de Acción para usuarios de vías más seguras Academia Nacional de Medicina 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
Advertisements

JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
De lo local a lo internacional: reflexiones sobre hallazgos y propuestas del Reporte Especial sobre Eventos Extremos y Desastres.
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
Balance de seguridad vial 2010 Murcia, 4 de enero de 2011 Jefatura Provincial Murcia Siniestralidad en la Región de Murcia Delegación del Gobierno en la.
LOS RECURSOS HUMANOS COMO EJE DEL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
Una experiencia de educación inclusiva con el uso de TIC
Análisis de la Capacidad de Gestión de la Seguridad Vial COLOMBIA
Organización Mundial de la salud
CENTRO DE ESTUDIOS DE MOVILIDAD SUSTENTABLE
Tránsito e impacto en la economía Gladys Triveño.
INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.
PERSPECTIVA ETNICA EN CHILE: UN DESAFIO EN CONSTRUCCIÓN
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Jacobo Díaz Pineda D.G. Asociación Española Carretera
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Área Cualitativa Tema 5 Programa Estratégico 4: Formación, Capacitación y Actualización del Personal del Sistema de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
COMO ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA REGIÓN
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
Definición y objetivo de la Salud Publica
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT 26 de Noviembre de 2008 Decreto 546 del 21 de noviembre.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Comunicación y Extensión Agrícola
SEGURIDAD VIAL DESAFIOS Y BUENAS PRACTICAS
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
1. 2 VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA.
-La Secretaría de Transportes y Tránsito busca mejorar la movilidad y disminuir la accidentalidad vial. Las fotomultas están entre las estrategias para.
María del Rocio Prada Asesora Jurídica
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
La seguridad vial en números situación actual y qué podemos hacer como sociedad Paco de Anda Orellana Foro de Movilidad Sustentable para el Valle de Toluca.
Proyecto IAPG Seccional Sur Reducción efectiva de la tasa de fatalidades en accidentes viales en el área del golfo San Jorge Período Proyecto.
Con Motivo de la XXXIV Reunión Conjunta de las Academias de Medicina del Plata. La Academia Nacional de Medicina del Uruguay organiza las JORNADAS DE.
- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/012 “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD.
SEGURIDAD VIAL COMO ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA REGION Arq. María de los Ángeles Duarte Ministra Lima, 2011 “Primera reunión de Ministros.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA
Proyecto de Seguridad Vial Agencia Nacional de Seguridad Vial
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VIAL EN LA MOVILIDAD SUSTENTABLE.
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
SERVICIO DE SALUD COMUNITARIA SERSAC Dirección General de Políticas, Regulación y Gestión de RRHH.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Esta conformada por un grupo de profesionales del transporte, orientado a promover soluciones con servicios de integradados de transporte escolar, empresarial.
AVANCES FISICOS DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS REALIZADOS AL 2014.
Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito.
Maria Teresa Cerqueira, MSc, PhD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
Unidad Local de Seguridad Vial Empalme Olmos Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos A.Pro.Fo.E.O. Desde 2002 trabajando por la comunidad Club S. Uruguayo.
LEYLA MARIA DEL DELGADO AYALA FISIOTERAPEUTA
1. Situación de la mortalidad materna en el Perú : la tasa de mortalidad materna era de 185 muertes maternas por cada 100,000 nacidos vivos.
Cátedra virtual salud publica
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
Reglamento de Tránsito del DF y Visión Cero
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
ACCIÓN PEDAGÓGICA EN LA BIBLIOTECA Instituto Superior “San José” I-27 Corrientes Capital 2008.
Más ciclistas, más seguros Guía de intervenciones para la prevención de lesiones en ciclistas Alejandra Leal Vallejo Diciembre 2015.
Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Disponible en Alianza Regional por la Libre Expresión e Información Red de organizaciones no gubernamentales.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Montevideo, 22 de Agosto de 2013 Carlos Cal – Fundación UNITRAN “ Programa COPSEV ” Comunidades Promotoras de la Seguridad Vial Pilar 4 - Usuarios de vías.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
MINISTERIO DE AMBIENTE, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL RIESGOS DEL RECURSO HÍDRICO ANTE LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Custome Slide Antecedentes Tanto la OPS como la OMS han colocado en el primer plano de sus objetivos para el siglo XXI el avance hacia la “Salud Universal”
Seguridad industrial y Salud ocupacional son todas las condiciones y factores que a afectan la salud física y mental y la seguridad de los empleados de.
L o g o E.U. PATRICIA BAHAMONDES A SUBDPTO GESTION Y REDES ASISTENCIALES GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SERVICIO SALUD DE COQUIMBO RED ASISTENCIAL.
Transcripción de la presentación:

Estrategias de Acción para usuarios de vías más seguras Academia Nacional de Medicina 2013

Índice Presentación Institucional Usuarios de vías más seguras Desafíos para siglo XXI

Presentación Institucional La UNASEV fue creada en el año 2007 por recomendación de la OMS para controlar y regular actividades relativas al tránsito en el país Objetivos:  Construcción de una Política Nacional en Seguridad Vial.  Promover la circulación en forma segura de los usuarios de las vías de tránsito.

Década de Acción para la Seguridad Vial Gestión de la Seguridad Vial Vías y Movilidad más Seguras Usuarios más Seguros Mejorar las respuestas tras los Siniestros Vehículos más seguros

Gestión de la Seguridad Vial Meta : Reducción del 10% mortalidad en el año Componentes: Permiso Único Nacional de Conductores SINATRAN Reglamentación de la Ley Fortalecimiento de Políticas de Autoridad Investigación

Usuarios más seguros Siniestros de tránsito Enfermedad crónica no transmisible Alta morbi-mortalidad Elevados costos económicos-sociales Prevenibles en alto porcentaje

Usuarios más Seguros

Lograr disminuir la siniestralidad en el tránsito Mejorar la atención a las víctimas de siniestros de tránsito y sus familias Capacitación permanente Investigación Desafíos para el Siglo XXI