ASISTENCIA TECNICA PARA LA PRODUCCION ACUICOLA EN EL EJE DE ALA CARRETERA IQUITOS – NAUTA LOGROS 2007 LOGROS 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGICA Y OPERATIVA
Advertisements

SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
MARCO LEGAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO Lic. Antonio Chamorro.
PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana
Compartiendo Experiencias desde Bolivia Noviembre 20, 2008.
TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto
Lima, 23 de Abril de 2012 Verónica Boero Estadística Regional
TALLER INTERNACIONAL SOBRE LOS CENSOS AGROPECUARIOS Plan Estratégico Sectorial de Desarrollo Estadístico y Censos Agropecuarios.
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA LORETO
Establecimiento del Programa Bandera Azul Ecológica en la Escuela de Ciencias Exactas de la Universidad Estatal a Distancia (ECEN-UNED) en el
Liderazgo ambiental y tecnología frente al cambio climático V Congreso Argentino de Administración Pública San Juan – Mayo 2009 A.G. Arq. Cristina Solanas.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS CURSO DE CAPACITACIÓN
PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA IQUITOS, 26 DE ABRIL DEL 2006 DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN.
ACTIVIDADES Y RESULTADOS DEL IV TRIMESTRE DEL 2010
FONDOEMPLEO Agosto Objetivo: Mejorar la empleabilidad de los beneficiarios para que logren colocarse en un empleo decente. Beneficiarios: jóvenes,
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE – COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA - FODESEP
COMPROMISO 1 : Progreso Anual de aprendizaje de
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
MARIA ISABEL ALDEA GUEVARA EXPERIENCIAS EN EXTENSIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN IQUITOS - PERÚ Instituto de Investigaciones de la Amazonía.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento USD 52, Monto del Financiamiento USD 52,
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS Grupos de Trabajo.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
“ ¿Para qué profesionalizamos al Nodocente?”
Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública.
Instituto Nacional de Estadística Guatemala
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Capacitación Ventanillas 2010 ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS EN CONCURRENCIA 2010 FEBRERO 2010.
Nicaragua, Estadísticas con Enfoque de Genero Presentación elaborada por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo.
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Sistema Nacional de Inversión Pública Econ. Alberto Morales Santiváñez.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Luciano Alfredo Rodríguez Chú
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 342, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza:
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA REGION SAN MARTIN PERU Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Ecosistemas.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
El Sistema Nacional de Inversión Pública
Planes de Salud comunal
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN OBJETO: El objeto del presente procedimiento es determinar la sistemática para identificar y cubrir las necesidades de formación.
INFLUENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL DESARROLLO LOCAL Dra. Godoy, Antonia E. (*)
1 COMPONENTE 3 : “ GESTIÓN LOCAL, MANEJO COMUNITARIO E INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS RECURSOS BIOLÓGICOS EN LA ZONA RESERVADA ALLPAHUAYO-MISHANA Y.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
PROGRAMACION COSTOS Y PRESUPUESTOS
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
PLAN DE LA FUNDACION CHE GUEVARA MISION SOCIALISTA
ASISTENCIA TÉCNICA. DIFUSIÓN Y ORGANIZACIÓN DE TALLERES DE INICIO DE OBRA Cerrillos Cerrillos Rosario de Lerma Rosario de Lerma ENCUESTAS PRODUCTIVAS.
Preparación y Evaluación de Proyectos
¿Cómo elaborar objetivos empresariales? SEMANA DEL EMPRENDEDURISMO SEMANA DEL EMPRENDEDURISMO Expositor: Lic. Sidney Romero Alvarado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
102- PROPUESTA DE LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA 7 de noviembre de A JUNTA DIRECTIVA.
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Actividades realizadas Octubre Proyectos PRIE y FEMCIDI
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
Seguimiento y evaluación. SIG Constituye el instrumento base para el seguimiento técnico del proyecto. Información actualizada de la ejecución del proyecto.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE COORDINACIÓN DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE AUTONOMÍAS TERRITORIALES.
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE Dirección de Investigación y Desarrollo Técnico Pedagógico.
LA SEMILLA.
NI-M1019. Misión El Centro de Producción más Limpia de Nicaragua impulsa la aplicación de conceptos y metodologías que promueven competitividad y productividad.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turìstico.
Boletín Consejo Nacional de Seguridad Social Informa: Estadísticas del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) Sistema Único de Información y.
IQUITOS.
Transcripción de la presentación:

ASISTENCIA TECNICA PARA LA PRODUCCION ACUICOLA EN EL EJE DE ALA CARRETERA IQUITOS – NAUTA LOGROS 2007 LOGROS 2007

ANTECEDENTES Aprobación perfil ficha SNIP Nº (21/10/2004), presupuesto S/. 433,300 horizonte ejecución 05 años. Aprobación perfil ficha SNIP Nº (21/10/2004), presupuesto S/. 433,300 horizonte ejecución 05 años. RER Nº GRL-P (06/06/06), aprobación exp. técnico por S/. 252,400. RER Nº GRL-P (06/06/06), aprobación exp. técnico por S/. 252,400. RER Nº GRL-P (13/06/07) se aprueba el expediente técnico (reformulado), por S/. 356,809 RER Nº GRL-P (13/06/07) se aprueba el expediente técnico (reformulado), por S/. 356,809 PRESUPUESTO 2007 S/. 145,363 PRESUPUESTO 2007 S/. 145,363

Objetivo General del Proyecto Mejorar los actuales niveles de producción piscícola en el eje de la carretera Iquitos – Nauta y sus áreas de influencia, capacitando al productor e impulsando el desarrollo de la actividad basado en un adecuado manejo técnico. Mejorar los actuales niveles de producción piscícola en el eje de la carretera Iquitos – Nauta y sus áreas de influencia, capacitando al productor e impulsando el desarrollo de la actividad basado en un adecuado manejo técnico.

COMPONENTES: Acompañamiento permanente al productor durante el proceso productivo Acompañamiento permanente al productor durante el proceso productivo Capacitación piscicultores Capacitación piscicultores

METAS PROPUESTAS Asistencia técnica a 125 piscicultores Asistencia técnica a 125 piscicultores 12 capacitaciones 12 capacitaciones Diagnóstico Diagnóstico

CUMPLIMIENTO DE METAS Dictado 14 capacitaciones (116.7%) Dictado 14 capacitaciones (116.7%) Asistencia a … piscicultores (%) Asistencia a … piscicultores (%)

METODOLOGÍA (DIAGNOSTICO) Elaboración Ficha de Encuesta Elaboración Ficha de Encuesta Tamaño Muestral: 91 piscicultores Tamaño Muestral: 91 piscicultores Procesamiento: Programa de análisis estadístico SPSS (Statistical Package Social Science), versión 13. Procesamiento: Programa de análisis estadístico SPSS (Statistical Package Social Science), versión 13.

RESULTADOS DIAGNOSTICO Situación de los Estanques (%) Situación de los Estanques (%) - Con cultivo Con cultivo Sin Cultivo Sin Cultivo 46.9 Piscicultores Activos

Nivel de Formalidad en la Actividad Nivel de Formalidad por Sector

Capacitaciones Recibidas si no

Especies en cultivo * Tipo de cultivo Tipo de cultivoTotal Especies en cultivomonocultivopolicultivo mono y policultivoninguno gamitana ó paco 11,0%,0% 11,0% sábalo 1,1%,0% 1,1% boquichico 5,5%,0% 5,5% paiche 2,2%3,3%,0% 5,5% gamitana-boquichico 4,4%11,0%,0% 15,4% sábalo-boquichico 3,3%1,1%,0% 4,4% gamitana, paiche 4,4%1,1%2,2%,0%7,7% múltiple,0%4,4%1,1%,0%5,5% gamitana, sábalo 3,3% 2,2%,0%8,8% Total 35,2%24,2%5,5%35,2%100,0%

Número de estanques * Espejo de Agua Número de estanques Area (Ha) Total < < < < < 2.0> ,1%,0% 1,1% 1 4,4%6,7%15,6%3,3%,0%31,1% 2,0%1,1%2,2%18,9%7,8%1,1%31,1% 3,0%2,2%,0%4,4%7,8%1,1%15,6% 4,0%1,1%,0%4,4%3,3%10,0% 5,0% 1,1%2,2%1,1% 5,6% 6,0% 1,1%2,2%3,3% 7,0% 1,1% 9,0% 1,1%,0%1,1% T o t a l2,2%8,9%11,1%41,1%26,7%10,0%100,0%

Grado de Instrucción * Género del productor Grado de Instrucción GéneroTotal MasculinoFemenino Primaria25,6%,0%24,2% Secundaria39,5%60,0%40,7% Superior34,9%40,0%35,2% Total100,0%

GRACIAS GRACIAS