SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA MTRO. SALVADOR ESTRADA RDZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
“LOGROS Y OBSTÁCULOS PARA LA TRANSFERENCIA
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
Ultima Actualización 15 de Julio del 2004
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
El marco jurídico de la innovación en México
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
El Entorno de la Mercadotecnia
Educación continua y el aprendizaje de adultos
FUENTES DE INFORMACIÓN
Investigación y Sistemas de Información
David Pérez Rulfo. ÉXITO VALORES MORALES Y PRACTICA ÉTICA CAUSAS Y NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.
TEMA II CULTURA CORPORATIVA. Es el conjunto de valores, creencias, actitudes y normas básicas que comparten los miembros de una organización. La cultura.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARAGUAY
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Instituto PYME.
COACHING Y TALLER DE PLANEACIÓN Para el DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Sistemas de Información global e investigación de mercados
Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
CONTROL INTERNO GENERAL
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
Estudios de Pertinencia Social, Factibilidad y Estado del Arte
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
ANÁLISIS PEST.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Economía y política en Ciencia y Tecnología en México Francisco Javier Castellón Fonseca Senador por Nayarit Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
3. El Proceso de Organización
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN Y TALLER DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL 2010, LA HABANA CUBA CENTRO DE INTELIGENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL, GOBIERNO DEL.
Diagnóstico Estratégico
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
Capítulo 6: Estrategias de Control
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
¿Qué es una encuesta?.
Índice Coparmex del Uso de Recursos Índice Estatal.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
Marketing Internacional
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA MTRO. SALVADOR ESTRADA RDZ.

ENTORNOS JACADÉMICO JTECNOLÓGICO JECONÓMICO JPOLÍTICO JSOCIAL ENTORNOS JACADÉMICO JTECNOLÓGICO JECONÓMICO JPOLÍTICO JSOCIAL DATOS INFORMACIÓN INTELIGENCIA POLÍTICACIENTÍFICAYTECNOLÓGICA

DATOS INFORMACIÓN INTELIGENCIA El término INTELIGENCIA denota: Un proceso o actividad Una función organizacional Un producto INFORMACIÓN PROCESADA DE INTERÉS SOBRE EL ENTORNO PRESENTE Y FUTURO EN EL QUE ESTÁN OPERANDO LOS COECYTS * Entorno actual = Inteligencia Táctica * Entorno futuro= Inteligencia Estratégica * Un sistema efectivo proporciona suficientes insumos para la toma de decisiones oportunas. * Depende de las necesidades de la organización como de la asignación de recursos. * Alcance: Otros organismos similares Oportunidades de crecimiento Entorno Tecnológico Mercados Entorno Político y reglamentos Entorno Económico Entorno Social

¿ACTIVIDAD FORMAL O INFORMAL ? * Informal + Más común + Menos costosa + No requiere personal especialmente capacitada + No es una función organizacional coordinada y sistemática + Riesgo de comportamiento no ético * Formal + Permite la obtención, análisis y comunicación de información por personal capacitado de forma sistemática. + Más costosa + Alerta oportuna + Reducción del tiempo de respuesta. COMBINACIÓN FORMAL E INFORMAL El monitoreo continuo del entorno debe ser una parte integral de la función de administración estratégica de todos los COECYT`s

Al inicio del proceso de obtención de información, preguntar: ¿Qué es lo que estoy buscando? ¿Cómo se integra esta información en los planes globales del Consejo? * Métodos para adquirir la información - Entrevistas con investigadores, funcionarios y empresarios - Presentaciones y conversaciones en conferencias - Investigación de fuentes publicadas * Métodos para evaluar y analizar la información - Ubicar el origen de la fuente de información y considerar las circunstancias e intereses. - Tener en cuenta las condiciones locales. - Análisis globales y comparativos.

COMPONENTES DEL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONOMÍA GOBIERNO PLANES Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES VINCULACIÓN CONDICIONES LABORALES TECNOLOGÍA SOCIEDAD SITUACIÓN INTERNACIONAL TLC, UE, APEC, IBEROAM. INVERSIÓN PRIVADA BPT PIB PEA PLANEACIÓN POLÍTICA ECONÓMICA POLÍTICA EDUCATIVA ACTITUD ANTE LA IP NUEVA LEY DEMOGRAFÍA: EDAD, DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA EDUCACIÓN CULTURA: OPINIONES, VALORES, GRUPOS DE INTERÉS NECESIDADES DISPONIBILIDAD USO (LIMITACIONES E INVERSIONES) ORIGEN ACADEMIA

SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA CINCO FUNCIONES DISTINTAS: 1.- RECOLECCIÓN (¿Qué? ¿A quienes? ¿Cómo? ¿Con qué recursos? ¿Cuándo? ) (Objetivos, Lista de Fuentes) 2.- EVALUACIÓN (Criterios: Confiabilidad, Utilidad y Urgencia) (Relevancia, Profundidad, Fuentes alternativas) 3.- ALMACENAMIENTO (Categorización:carpetas, BD`s) 4.- ANÁLISIS(Comparar datos, condensar información, conclusiones e implicaciones).(Marco de referencia) 5.- DISEMINACIÓN (Tablas, gráficos, resúmenes, reportes)

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA 1.TEMAS Gasto en IDE -Realizado (intramuros) -Contratado (extramuros) Vinculación -Incentivos y facilitadores -Obstáculos y dificultades 2. COBERTURA GEOGRÁFICA Municipal Estatal Regional Nacional Internacional 3. TIPO DE INFORMACIÓN Reportes de campo Artículos de revistas Reportes Estudios Resúmenes Noticias Estadísticas Encuestas Manuales Directorios Catálogos Bibliografías 4. DISEMINACIÓN * Interna * Externa 5. FINANCIAMIENTO * PRESUPUESTADO * COBRO POR SERVICIOS 6. OTROS * GRADO DE ANÁLISIS * IDIOMA * FRECUENCIA * AUTOMATIZACIÓN

CANALES DE INFORMACIÓN I COMUNICACIÓN INTERPERSONAL DEFINIR: * ¿A quién contactar? * ¿Qué preguntar? *¿Cómo preguntar? * Discernir de información dura vs. rumores TÈCNICAS * Entrevistas en persona * Cuestionarios por correo * Entrevistas telefònicas Ojo: Contactar a la gente que se conoce primero, contactar a empleados de menor nivel primero, contactar altos niveles. GUÍA - Ser amistosos -Desarrollar y cultivar relación. -Intercambiar información -Hacer preguntas abiertas -Dejar que la persona hable -Mostrar interés - Técnicas de rango - Tècnicas de redeclarar - Tècnicas retadoras

CANALES DE INFORMACIÓN II FUENTES PUBLICADAS LIBROS DE REFERENCIA: WORLD SCIENCE REPORT. UNESCO INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS. UNESCO, CONACYT. LIBROS DE LA OCDE, ANUIES, ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS O INGENIERÍA., UNIVERSIDADES. REVISTAS TIME, BUSINESSWEEK, FORTUNE, THE ECONOMIST, THE OECD OBSERVER, MANUFACTURA, ESTRATEGIA INDUSTRIAL, CIENCIA Y DESARROLLO, SOCIOLÓGICA, REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA, ESTE PAIS, NEXOS, REVISTAS LOCALES DE DIVULGACIÓN, REVISTA U2000, UNIVERSIDAD FUTURA, REFORMA Y UTOPÍA PERIODICOS LA JORNADA (LUNES EN LA CIENCIA O INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO), REFORMA, EL FINANCIERO, PERIÒICO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN O ESTADOS. PUBLICACIONES PERIÓDICAS ANUARIOS (ANUIES, CONACYT, INEGI, INFORME DE ACTIVIDADES DE ORGANISMOS DE CYT o IES) BOLETINES DE LOS CI&D, IES, organismos empresariales, CONFLUENCIAS, GACETA UNAM, BOLETÍN ADIAT, FORO CONSULTIVO OTROS: CARPETAS DE ÓRGANOS DE GOBIERNO, FOLLETOS, PLANES Y PROGRAMAS GUBERNAMENTALES.